1 / 6

Labrin - Industria 4.0

fgdgdfg dgdfgdfgdfgdfgdf gdfgdf

miguel117
Download Presentation

Labrin - Industria 4.0

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿QUÉ ES LA INDUSTRIA 4.0? La Industria 4.0 se refiere a una nueva fase en la Revolución Industrial que se centra principalmente en la interconectividad, la automatización, el aprendizaje automático y los datos en tiempo real. Se ha definido como la tendencia actual de automatización e intercambio de datos en tecnologías de fabricación, incluidos los sistemas cibernéticos físicos. También Big Data y análisis, realidad aumentada, simulación, integración de sistemas horizontales y verticales, robots autónomos y computación en la nube.

  2. EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA 1.0 A LA 4.0

  3. CARACTERÍSTICAS DE LA INDUSTRIA 4.0 Interconexión:Con la tecnología de la comunicación inalámbrica y las capacidades del Internet de las cosas, se puede conseguir una mayor coordinación entre los departamentos de una empresa y eso hace que se mejore el rendimiento de la cadena productiva en su conjunto. Transparencia de la Información:La interconectividad permite a los operadores recopilar inmensas cantidades de datos e información de todos los puntos del proceso de fabricación, ayudando así a la funcionalidad e identificando áreasclave que pueden beneficiarse de la innovación y la mejora. Descentralización:En la Industria 4.0, la descentralización significa que las máquinas no dependen de la interferencia humana para trabajar. Los sistemas físicos tienen sensores conectados a una red, capaces de tomar decisiones automatizadas basadas en datos de rendimiento. Digitalización “Networking” Automatización

  4. ¿QUÉ BENEFICIOS APORTA A UNA EMPRESA EL MODELO DE INDUSTRIA 4.0? • Incrementa la Productividad y Reduce Costos:  • Optimización de todos los aspectos de los procesos de fabricación y cadena de suministro. • Acceso a los datos y las perspectivas en tiempo real que necesita para tomar decisiones más inteligentes y rápidas sobre su negocio. • Las tecnologías digitales también pueden ayudar a los empleados a ser más eficientes. • Mejora la Calidad del Producto: • Control de calidad en tiempo real • Verificar cómo las condiciones afectan la calidad de sus productos. • Evitar productos defectuosos y también la devolución de los mismos.

  5. CUADRO COMPARATIVO DE LAS INDUSTRIAS

  6. VENTAJAS DE LA INDUSTRIA 4.0 1. Mejora de la Productividad: Optimización de los procesos que se llevan a cabo en las organizaciones. En este caso, es apreciable la disminución del tiempo y de los recursos que se destinan para concretarlos. 2. Más Seguridad: Es posible, en algunos escenarios, introducir máquinas o robots en entornos peligrosos, lo cual hace que se incremente la seguridad de las personas que en ellas trabajan. 3. Tratamiento de Datos: Permiten realizar una gestión eficiente de los datos y definir personas autorizadas para que accedan e interactúen con estos desde cualquier lugar. 4. Ayuda en la Toma de Decisiones: Las empresas disponen de grandes volúmenes de información, que al ser tratada y clasificada adecuadamente, mejora el proceso de toma de decisiones. 5. Aumenta la competitividad empresarial: Permitiendo desarrollar productos que cumplan con altos estándares de calidad, que a la vez logren satisfacer de una mejor manera las necesidades de los consumidores. 6. Mayor Trazabilidad :Se incrementa la trazabilidad de todos los registros propios del día a día, generados como resultado del proceso de gestión del negocio.

More Related