400 likes | 532 Views
Linux Desktop. Franco Catrin L. TUXPAN. Que es un Desktop?. Un Desktop trata de imitar un escritorio real Los sistemas como Windows y MacOSX son comunmente usados como sistemas de escritorio Otros tipos de usos es en servidores o en sistemas embedidos.
E N D
Linux Desktop Franco Catrin L. TUXPAN
Que es un Desktop? • Un Desktop trata de imitar un escritorio real • Los sistemas como Windows y MacOSX son comunmente usados como sistemas de escritorio • Otros tipos de usos es en servidores o en sistemas embedidos. • Linux hoy en día es conocido por su uso en entorno de servidores : google y amazon son algunos ejemplos
No hay un tipo único de Desktop • Desktop Corporativo : • uso de solo ciertas aplicaciones • hardware poco variable • la productividad es muy importante • Es administrado por un tercero • Desktop “Home”: • todo tipo de aplicaciones • hardware muy variable • se ocupa para llenar horas de ocio o hacer trabajos no críticos • Lo administra el mismo usuario
Estado del Desktop Linux actual • Se ha enfocado en el Corporate Desktop • Empresas como Novell, RedHat y Sun apuntan a este mercado. • Se busca satisfacer las necesidades básicas • Sin embargo, hay experimentos muy exitosos enfocados a Desktop “Home”
Software para Desktop Linux • Linux como tal, es solo un kernel • acceso a dispositivos • administración de procesos/memoria • El software para Desktop es un añadido • Existen varios conjuntos de aplicaciones o Desktop Environments • Son diferentes en cuanto a publico objetivo, politicas de usabilidad, intercomunicacion de aplicaciones y otros.
Principales Desktop Environment • KDE • Es muy vistoso • Altamente configurable • GNOME • Busca que el software “just works” • Se enfoca en usuarios normales, no geeks • XFCE • Necesita menos recursos que KDE y GNOME • Es sobrio, consistente, pero tiene pocas aplicaciones
Escritorio de ejemplo : GNOME • GNOME es uno de los escritorios mas promovidos para el Corporate Desktop • Hablar sobre todos los escritorios de Linux tomaría todo un día • Veremos como se cubren distintas areas del Desktop, enfocándonos ligeramente en GNOME
Web Browser • Es el navegador de Internet (como Internet Explorer). • El software base es Mozilla, en donde se hace gran parte del desarrollo • Los otros browsers se basan en Mozilla : FireFox, Netscape (rip), Epiphany • Características compartidas : • Soporte de standares • Multi-tab browsing • Plugins
Web Browser Epiphany • Es una capa muy pequeña sobre Gecko, el componente de render HTML de Mozilla • Ocupa mucho menos recursos que Mozilla o FireFox • Se enfoca en las características básicas • Soporta extensiones via plugins, por ejemplo para desarrolladores • Se integra con el escritorio GNOME • Tambien esta: “GPOO Browser” ;-)
Mensajería Instantánea : GAIM • Soporta múltiples protocolos : MSN, Jabber, ICQ, y otros mas exóticos. • Soporta características especificas : buddy icon, transferencias, chat rooms • Puede alojar los mensajes en una sola ventana (multi-tab)
Colaboración y E-Mail : Evolution • Soporta standares IMAP, POP3, SMTP • Conexión a libretas de direcciones en LDAP • Conexión a Microsoft Exchange, Novell Groupwise y otros • Carpetas virtuales : no existen físicamente • Calendario con multiples fuentes • Soporte de Net News Transfer Protocol (NNTP) en version de desarrollo • Integrado con Gaim
Otros destacados • Konqueror, browser de KDE, base de Safari (MacOSX default) • Kopete, mensajeria para KDE (liderado por un chileno: Duncan MacVicar) • Internet Explorer, con Crossover Office (capa de compatibilidad) • Herramientas de administracion remota : VNC y X Protocol (nativo de Linux/Unix)
Administrador de Archivos : Nautilus • Es el “explorador de windows” de GNOME • Soporta sistemas de archivos virtuales: • smb : redes windows (entorno de red) • nfs : redes unix • ftp : servidores de FTP • sftp : servidores ssh/sftp • Permite acceso a dispositivos removibles en forma simple : pendrive, CD-ROM/DVD • Grabador de CD/DVD integrado
Suite de Oficina : OpenOffice • Es de la misma area de Microsoft Office : Procesador de Textos, Planilla de Calculo, Presentaciones (entre otros) • Multiplataforma : Linux, Windows, MacOSX • Abre y graba en diversos formatos, incluyendo Microsoft Office • Puede grabar cualquier cosa en PDF • Esta presentación, es de OpenOffice
Otros • Planner : gestion de proyectos • Koffice : suite de oficina de KDE • Con Crossover Office (compatibilidad windows): • Microsoft Office • Lotus Notes • Macromedia Flash y Dreamweaver MX
Audio / Música : XMMS • Equivalente a Winamp de Windows • Soporte de formato en base a plugins • Soporta streaming (radios por internet) • Soporte Skins, los mismos de Winamp • Se pueden usar efectos de audio • Plugins de visualizacion OpenGL y otros
Videos : mplayer • Soporte de multiples codecs en una sola aplicación : “divx”, Real, Quicktime • Pack de codecs independientes • Subtitulos de alta calidad • Control rápido vía teclado o interfaz gráfica • Bajo consumo de recursos con XVideo
Televisión : TV Time • Si la tarjeta es reconocida por Linux, se puede usar para cualquier aplicación de video, por ejemplo Videoconferencia • Características de TV Time • Distintos tipos de filtros • Aceleración con Xvideo • Close Caption • Control Remoto
Otros destacados • grip : respaldo de CD-Audio integrado con Internet • streamtuner : sintonizador de radios de internet (decenas) • mencoder : codificador de video • blender : modelado y animación 3D • Area no cubierta aun : edición de video
Juegos gratis • Comparables a solitario y buscaminas • Juegos de “tablero” principalmente • Algunas excepciones : • TuxRacer • Torcs
Juegos Nativos en Linux • No son muchos, pero son de alta calidad • El soporte de hardware 3D no es tan completo, salvo ATI o Nvidia • Ejemplos : • Quake's • Unreal's • Soldier of Fortune • Return to Castle Wolfestein • Doom III
Juegos de Windows, en Linux • Funcionan con una capa de compatibilidad • Los resultados dependen de la capa : wine, cedega, otros • El juego se instala igual que en Windows • Juegos populares que funcionan bien : • The sims • Max Payne I y II • Warcraft III • Civilization III • Grand Thief
Emuladores • Xmame : Maquinas de “Arcade” • Atari800 : Atari 8 bits • epsxe : PlayStation 1 (con OpenGL) • zsnes : Super Nintendo • uae : Commodore Amiga
Demo: - Wine/Cedega : 4x4 Evolution - Nativo : Return to Castle Wolfestein
Referencias • http://www.kde.org • http://www.gnome.org • http://www.codeweavers.com • http://www.transgaming.com • http://www.openoffice.org • http://www.mozilla.org