1 / 11

CURSO “COORDINADORES DE INTERCULTURALIDAD”

CURSO “COORDINADORES DE INTERCULTURALIDAD”. Presentación Metodología curso “Coordinadores de Interculturalidad” De la Teoría a la Práctica “Posible” Tocando Tierra: “Nuestro Centro”. PRESENTACIÓN. Valoración Curso Asesores de Interculturalidad CIEFP Ponentes Grupo Presupuestos Teóricos

Download Presentation

CURSO “COORDINADORES DE INTERCULTURALIDAD”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CURSO “COORDINADORES DE INTERCULTURALIDAD” • Presentación • Metodología curso “Coordinadores de Interculturalidad” • De la Teoría a la Práctica “Posible” • Tocando Tierra: “Nuestro Centro” Dpto. de Orientación. Marta Mª Ramos.

  2. PRESENTACIÓN • Valoración Curso • Asesores de Interculturalidad CIEFP • Ponentes • Grupo • Presupuestos Teóricos • Plan de Interculturalidad • Equipos de interculturalidad • Aulas de Interculturalidad • Coordinadores de Interculturalidad Dpto. de Orientación. Marta Mª Ramos.

  3. Presupuestos Teóricos • Marco Global: Atención a la Diversidad • Interculturalidad vista dentro de la AD • Interculturalidad versus distintas culturas • Cambios Metodológicos • Currículo que no ahogue- Anteponer destrezas-procedimientos. Dpto. de Orientación. Marta Mª Ramos.

  4. Plan de Interculturalidad • Equipos de Interculturalidad: • Asisten a EP. Hay una en Torrelavega. • Formados por: • Orientador. Valoración inicial. • L2. 2 días de clases L2 pero en los colegios. • Servicios a la Comunidad • Mediador Interculturalidad • Aulas de Interculturalidad: • Asisten a ESO. Hay una en Torrelavega y otra en Santander. • Formado por: • Orientación. Valoración inicial. • L2. 2 días a la semana clase de español. • Servicios a la Comunidad. • Mediador interculturalidad. Dpto. de Orientación. Marta Mª Ramos.

  5. 3. Coordinador de Interculturalidad • Habrá en todos los Centros. • Funciones: • Facilitar la incorporación del alumno extranjero o de minorías étnicas, contribuyendo a su integración escolar y social. • Apoyar el desarrollo de una competencia comunicativa inicial en L2. • Asesorar al profesorado sobre estrategias, procedimientos y recursos que faciliten la atención educativa. • Colaborar con el tutor en el seguimiento del alumno, incidiendo en actuaciones dirigidas a favorecer el desarrollo personal y social. • Promover la introducción de la perspectiva intercultural en todos los proyectos que orientan la actividad del centro, favoreciendo el conocimiento y respeto de las diferentes culturas y el desarrollo de los valores en los que se basa la convivencia democrática. • Potenciar la relación entre las familias y el centro, y su implicación en su proceso educativo. Dpto. de Orientación. Marta Mª Ramos.

  6. 2.METODOLOGÍA DEL CURSO DE COORDINADORES DE INTERCULTURALIDAD • Educación Intercultural • Dinamización centro y aula • Enseñanza-Aprendizaje L2. Dpto. de Orientación. Marta Mª Ramos.

  7. 3. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA “POSIBLE” • Experiencias Centros: • Colegio EP Drassanes de Barcelona. Directora Mª Eugenia Soler. • IES “Fuente Vaquero” –Granada-. Director Manuel Zafra. • Mediación Intercultural: • Iniciativa Gitana. Mª Carmen Jiménez-Mario Gabarra. • ATIME –asociación trabajadores inmigrantes marroquíes-. Karim Bílal. • Experiencias inmigrantes: • Madre-alumno inmigrante. Dpto. de Orientación. Marta Mª Ramos.

  8. 4. TOCANDO TIERRA: “NUESTRO CENTRO” • Trabajo bien hecho: • Postura Actitudinal: Normalizar-Acercamiento. • Postura Educativa: Medidas Educativas • M. Ordinarias de AD: apoyo fuera aula, atención individualizada dentro aula, AC, repetición. • M. Específicas de AD: expresión escritura, compresión textos… • Propuesta Coordinadora: • Contacto Familiar: • Informar sistema educativo. • Hábitos colegio. • Adaptación. Dpto. de Orientación. Marta Mª Ramos.

  9. Los profesores al entrar en el aula, son profesores de : • Lengua • Ética • Estética Dpto. de Orientación. Marta Mª Ramos.

  10. Al inmigrar no desaparecen las múltiples dimensiones individuales que acompañan y definen a cualquier persona. Se sigue soñando, queriendo u odiando de la misma forma. Se sigue siendo, antes que inmigrante, un niño, un joven o un adulto que necesita formarse y aprender una nueva lengua con la que participar activamente en la sociedad. Maite Hernández-Felix Villalba Vademécum Dpto. de Orientación. Marta Mª Ramos.

  11. Webs • http:/www.pnte.cfnavarra.es/profesorado/recursos/multiculti • http:/cvc.cervantes.es/obref/inmigracion/encuentro • http:/www.aulaintercultural.com • http:/educarm.es/udicom • http:/xtec.net/ceipdrassanes • CREENA Dpto. de Orientación. Marta Mª Ramos.

More Related