1 / 25

tonta

APORTES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN AL DESARROLLO REGIONAL CONEXIÓN DE LA SUBESTACIÓN SOGAMOSO AL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NACIONAL. Contenido. Quienes somos Proyecto S/E Eléctrica Sogamoso 500 / 230 kV Antecedentes Objetivo y Alcance Localización general Estado actual de avance

melody
Download Presentation

tonta

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. APORTES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN AL DESARROLLO REGIONAL CONEXIÓNDE LA SUBESTACIÓN SOGAMOSO AL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NACIONAL

  2. Contenido • Quienes somos • Proyecto S/E Eléctrica Sogamoso 500 / 230 kV • Antecedentes • Objetivo y Alcance • Localización general • Estado actual de avance • Beneficios para el sistema. tonta 2

  3. 1. Quienes somos 3

  4. ISA en Latinoamérica

  5. Nuestros accionistas

  6. Infraestructura eléctrica

  7. La red de transmisión de ISAestá distribuida en 4 CTE Km de circuito Noroccidente Oriente Subestaciones Centro Suroccidente

  8. Nuestros Clientes Principales clientes Representan más del 78% de los ingresos Quiénes son?

  9. tonta 2. Subestación Sogamoso 500 / 230 kV 9

  10. Antecedentes • La Unidad de Planeación Minero-Energética UPME, del Ministerio de Minas y Energía, abrió la convocatoria pública UPME 04 – 2009 para el diseño, suministro, construcción, operación y mantenimiento de la subestación Sogamoso y las líneas de transmisión asociadas. • En mayo de 2011 le fue adjudicado el proyecto a ISA para su ejecución. tonta 10

  11. Objetivos y Alcance • Conectar la Central Hidroeléctrica Sogamoso al Sistema de Transmisión Nacional. • Mejorar la confiabilidad energética en el oriente del país. • Atender la demanda creciente de energía, generando mejores condiciones para el desarrollo de la región. 11

  12. Objetivos y Alcance • Diseño, suministro, construcción, pruebas, administración, operación y mantenimiento de la nueva subestación Sogamoso 500/230 kV y líneas asociadas, que incluye: • Construcción de la subestación Sogamoso, con transformación 500/230 kV 2x450 MVA, compensación reactiva inductiva 500 kV 84 Mvar y compensación reactiva inductiva 230 kV 42 Mvar. • Ampliación de la subestación Guatiguará en dos campos de línea a 230 kV . 12

  13. Objetivos y Alcance • Adecuación de las subestaciones Barranca y Bucaramanga para la nueva topología de líneas. • Reconfiguración de la línea Primavera – Ocaña 500 kV en Primavera – Sogamoso y Sogamoso – Ocaña, mediante dos circuitos independientes de 27 km cada uno, aproximadamente. • Construcción de la línea Sogamoso – Guatiguará 230 kV, doble circuito, de 56 km aproximadamente. • Reconfiguración de la línea Barranca – Bucaramanga 230 kV en Barranca – Sogamoso y Sogamoso – Bucaramanga, mediante un doble circuito de 1 km, aproximadamente. 13

  14. Diagrama Unifilar • PROYECTO DE CONEXIÓN CENTRAL HIDROSOGAMOSO Hidrosogamoso 11 Km Sogamoso 2x450 MVA 820 MW 500 kV 230 kV Expansión STN Hidrosogamoso Fuente: www.upme.gov.co

  15. Unifilar S/E Sogamoso AUTOTRAFOS 7 X 150 MVA REACTORES 500 kV: 4 x 28 Mvar 230 kV: 4 x 14 Mvar 500 kV 230 kV Activos de Conexión ISAGEN

  16. SUBESTACIÓN SOGAMOSO DISPOSICIÓN GENERAL

  17. Principales Parámetros Eléctricos

  18. Localización General. tonta 18

  19. Localización General Proyecto Línea Sogamoso – Guatiguará (56 km) 2C 230 kV Línea Primavera – Sogamoso (27 km) Sogamoso – Ocaña (27 km) 1C 500 kV SE Sogamoso SE Guatiguará

  20. Localización general LT Sogamoso - Guatiguará a 230 kV SE Guatiguará Línea Sogamoso – Guatiguará (56 km) 2C 230 kV

  21. Estado actual de avance. Puesta en servicio esperada en convocatoria:30 de Junio de 2013. Puesta en servicio esperada por ISA: 30 de Junio de 2014. Causa del atraso: Demora en la aprobación de la licencia ambiental de las líneas de transmisión (aún no está aprobada) y de la subestación aprobada en abril de 2013. 21

  22. Estado actual de avance. Diseños:Completos para las líneas y las subestaciones Gestión predial: 70% de negociaciones con propietarios, en etapa de legalización. Construcción líneas: Etapa de replanteo Bienes:90% de los suministros adquiridos y recibidos. • Gestión ambiental: • Proceso de comunicación para la participación con las comunidades del área de influencia del proyecto. • Licenciamiento ambiental: Recibido para la subestación Sogamoso, pendiente para las líneas de transmisión. Construcción subestación: Terminando la adecuación del terreno. Iniciando las obras civiles. 22

  23. Beneficios del proyecto En el balance de restricciones vs obras (XM – CND Junio 2013), se indica para el área Nordeste: • Restricciones identificadas: Bajas tensiones en el área ante contingencia de activos estratégicos. • Impacto: Riesgo de desatención de demanda. • Obras definidas y/o recomendadas: Nueva S/E Sogamoso 500/230 kV reconfigurando la línea Primavera – Ocaña 500 kV y obras asociadas en 220 kV.   • Observaciones adicionales: El proyecto Sogamoso reduce el impacto de la restricción.

  24. Beneficios del proyecto En resumen, el proyecto permite: • La conexión del generador que se requiere como parte de los proyectos de crecimiento de la demanda futura del sistema. • Refuerza la confiabilidad del área. • Disminuye el costo operativo al desplazar generaciones costosas. • Reducir restricciones por voltaje y pérdidas en el sistema de transmisión. • Reducir el riesgo de desatención de la demanda ante contingencias en los activos de la zona. • Mejorar la calidad del servicio. • Al final se traduce en un beneficio económico para todos los usuarios de la red. • Apalancar el suministro energético necesario para el desarrollo económico de la región y del país.

More Related