E N D
Manipulación de grasas, aceites Y N • · Evitar el contacto innecesario de la piel con los productos. • · Procurar no llevar ropas empapadas con aceite. • · Eliminar los aceites y grasas del cuerpo lavando con agua caliente y jabón, usando un cepillo suave si es preciso. • · Usar cremas protectoras. Se usan como complemento, no como sustitutivo de una buena higiene personal. • · No utilizar presión para vaciar los tambores ya que estos pueden romperse con fuerza explosiva.
· Los recipientes vacíos retienen residuos del producto (sólido, líquido y/o vapor) que pueden ser peligrosos. • · No presurizar, cortar, soldar, perforar, moler o exponer los recipientes al calor,llamas, chispas, electricidad estática u otras fuentes de ignición. Pueden explotar y ocasionar lesiones. • No contaminar el suelo ni liberar este material en drenajes ni cuerpos de agua. • Almacenar en un área fresca, ventilada, lejos de la luz directa del sol y de fuentes de ignición, y calor. • Manténgalo lejos de toda fuente de ignición. Use sistemas eléctricos seguros. • · NUNCA deje recipientes destapados en el lugar de trabajo
Estas válvulas de regulación de presión proporcionan las funciones de limitación y control de presión ajustables que a menudo se requieren en aplicaciones en las que es necesario controlar las presiones de manera precisa a la vez que se permite de ajustarlas de manera manual durante su utilización
Utilización • Un manómetro es un instrumento de medida de la presión en fluidos (líquidos y gases) en circuitos cerrados. Miden la diferencia entre la presión real o absoluta y la presión atmosférica, llamándose a este valor, presión manométrica. A este tipo de manómetros se les conoce también como "Manómetros de Presión". Lo que realmente hacen es comparar la presión atmosférica (la de fuera, la atmósfera) con la de dentro del circuito por donde circula al fluido. Por eso se dice que los manómetros miden la presión relativa.
En la última imagen podemos tener manómetros que nos midan la presión absoluta y la diferencial (diferencia entre dos presiones), pero los más utilizados son los que miden la presión manométrica, es decir la relativa a la presión atmosférica.
Funcionamiento: Los manómetros industriales suelen tener una escala graduada que mide la presión, normalmente, en bares, pascales o en psi (fuerza por pulgada cuadrada). Todos los manómetros de presión tienen un elemento que cambia alguna propiedad cuando son sometidos a la presión. Este cambio se manifiesta en una escala o pantalla calibrada directamente en las unidades de presión correspondientes. La aguja nos mide la presión en el interior del circuito.
Algo muy importante a la hora de utilizar un manómetro de presión es su exactitud o precisión. La exactitud se define como la diferencia máxima (error) entre el valor verdadero y el valor indicado por el manómetro expresado como porcentaje. http://www.areatecnologia.com/herramientas/manometro.html