1 / 41

componentes de un tomografo

descripción de un tomografo

marciatnmr
Download Presentation

componentes de un tomografo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL SUR“UNASUR” COMPONENTES DE UN TOMÓGRAFO

  2. INTRODUCCIÓN • Los escáneres en general, usan en su diseño de distintos elementos que han ido evolucionando a lo largo del tiempo.

  3. Los elementos que más han evolucionado son: • - El gantry, ha aumentado su tamaño. • - El tubo de RX, ha aumentado su tamaño y potencia. • - Los detectores, han aumentado en número, eficacia y rendimiento. • - El ordenador o computadora, ha aumentado su potencia y la capacidad de almacenar información

  4. Salas que componen un servicio de tomografía • Sala de Gantry o de procedimiento • Sala de Comando • Sala de Espera • Sala de enfermería o recuperación

  5. Los elementos que forman la unidad de TAC • Los elementos o sistemas que forman la unidad TAC podemos sintetizarlos en tres grandes sistemas, Gantry, Computadora, Consola, que a su vez poseerán otros elementos o subsistemas y son los siguientes: • A- Gantry: Sistema de recogida de datos • B- Computadora u Ordenador: Sistema de procesado de datos y de reconstrucción de la imagen • C- Consola: Que es el sistema de visualización y archivo

  6. COMPONENTES DE UN TOMÓGRAFO • El gantry • La computadora y • La consola.

  7. A. Gantry • El Gantry (Garganta), viene a ser un anillo a través del cual se desplaza la mesa donde descansa el paciente. Se encuentra en la sala donde se realiza el estudio tomográfico.

  8. El Gantry El gantry es una de las partes más importantes del equipo y se encuentra en la sala de exploración. En él se encuentran todo el conjunto mecánico necesario para realizar el movimiento asociado con la exploración • Contiene los siguientes elementos: • a) Tubo de rayos X • b) Los colimadores • c) La matriz de detectores • d) Sistema de adquisición de datos (DAS) • e) El generador de alta tensión

  9. A. Gantry

  10. A. Gantry HAY DOS TIPOS DE GANTRY • Los que rotan 360º y cambian de dirección • Y los de rotación continua (son los más modernos y se utilizan en los sistemas helicoidales, que se diferencian porque la energía y la trasmisión de las señales adquiridas, llega a través de anillos deslizantes).

  11. Como dijimos anteriormente el Gantry a su vez, está compuesto por : El Tubo de rayos X, el arco o la bandeja de detectores y el Sistema de Adquisición de Datos (DAS). • Su parte complementaria viene a ser la mesa, que realiza movimientos mecánicos sencillos de elevación y desplazamiento hacia adentro y fuera del Gantry.

  12. Movimientos de la mesa: Arriba, abajo , adentro, afuera. • Angulación del Gantry:  (+/ - 30°). • Láser: De ubicación y centrado. • Botón de Emergencia: Bloqueo general.

  13. Algunos tomógrafos como los de General Electric o Siemens, tienen en la parte superior del gantry un panel de control digital que indica todos los movimientos que se realizan antes y durante el examen. En el caso de Siemens, presenta además un registro digital de monitoreo ECG para los estudios cardiacos.

  14. 1) Tubo de rayos X • El tubo de rayos X es un recipiente de vidrio al vacío, rodeado de una cubierta de plomo con una pequeña ventana que deja salir las radiaciones al exterior.

  15. 1) Tubo de rayos X • Los tubos de rayos X  modernos, utilizados en Tomografía Espiral Multicorte se ven obligados a soportar grandes temperaturas, debido a la alta corriente necesaria para determinadas exploraciones, la velocidad a la que giran y la cobertura que alcanzan. En la actualidad pueden llegar a soportar 10 MUC (millones de unidades de calor). • Su refrigeración, fundamentalmente utiliza circulación de aceite por fuera de la calota.Un Kilovoltaje máximo de 120 Kv.Un tiempo de vida útil equivalente a 100 000 disparos.Un precio de mercado de 30, 000 a 100, 000 U$S.

  16. 2) Colimador • Es un elemento que me permite regular el tamaño y la forma del haz de rayos. Aquí es donde se varía el ancho del corte tomográfico. • Este puede variar de 1 a 10 mm de espesor. • Obs: En la actualidad ya existen colimadores submilimetricos

  17. COLIMADOR PRE - PACIENTE • - Se encuentra en la cubierta del tubo o en sus proximidades. Su apertura define el haz de radiación (en cono o abanico). • - Limita el haz de Rx en el sentido del eje Z y la dosis que recibe el paciente.  • - Es ajustable, lo que permite la colimación variable hasta el espesor de corte deseado. • - Suele constar de varias secciones de colimación, lo que permite contar con un haz de Rx casi paralelo, es decir un RX casi sin divergencia reduciendo la dosis de radiación durante la exposición.

  18. COLIMADOR POST – PACIENTE • -Se ubica después del paciente, a la entrada del sistema de detección. • - Este colimador reduce la radiación dispersa que incide sobre los detectores. • - Nos permite bloquear filas de detectores e incluso zonas dentro de una misma fila de detección (TCM 4 canales). • - Aquí es donde se varía el espesor de corte. En la actualidad este puede variar de 0.4mm. a 10 mm. de espesor.

  19. 2) Colimador • COLIMACIÓN EN TC DE 2 CANALES

  20. 3) Detectores • Los detectores reciben los rayos X transmitidos después que atravesaron el cuerpo del paciente y los convierten en una señal eléctrica. Existen 2 tipos de detectores: • Detectores de gas de Xenón • Detectores de estado solido o de cristal

  21. 3) Detectores • Detectores de gas Xenón: El detector es una cámara que contiene el gas Xenón a alta presión y un par de placas. El rayo entrante ioniza el gas y los electrones son atraídos por la placa cargada positivamente. Luego la corriente generada es proporcional a la cantidad de rayos absorbidos. • Detectores de estado sólido o de cristal: Están hechos de un material cerámico que convierte los rayos X en luz. El detector tiene a su vez un fotodiodo, que convierte la luz en una señal eléctrica, proporcional al número de fotones de rayos X, que entran en la celda.

  22. 3) Detectores

  23. 4) DAS (Data acquisition system). • El DAS (sistema de adquisición de datos) muestra la señal eléctrica y realiza la conversión analógica-digital, para que la computadora procese los datos.

  24. 4) DAS (Data acquisitionsystem). El DAS posee tres funciones básicas: • Medir y amplificar la señal obtenida por el detector. • Realizar la conversión análogo digital de la señal eléctrica hacia el sistema binario. • Transmitir datos provenientes de la conversión a sistemas externos para la conversión de la imagen

  25. 5) El generador de alta tensión • Como cualquier equipo de rayos X, el equipo de TAC también cuenta con un generador que posibilita la producción de los rayos X. Este es el encargado de suministrar la alta tensión y todos los voltajes requeridos por el tubo de rayos X para generar los rayos X y consiste en un tanque e inversores de alta tensión, corriente de filamento, electrónica de control, seguridad y detección de fallas. • En cuanto a sus características técnicas, todos los equipos de TAC son trifásicos, ello permite utilizar tubos de RX con ánodos giratorios de alta velocidad y proporcionan los picos de potencia característicos de los sistemas de RX pulsantes.

  26. 5) El generador de alta tensión • Para reducir el tamaño de sus equipos, algunos fabricantes colocan el generador en la grúa, por lo que no es necesario incluir un sistema que enrolle o desenrolle el cable de alimentación. • El único propósito de esta combinación de circuitos es que el sistema sea capaz de funcionar como una fuente segura y estable para la producción de rayos X

  27. 5) El generador de alta tensión • Los sistemas de tomografía modernos no cuentan con cuarto oscuro y solamente aparece la sala de exploración y la sala de consolas, debido a que el generador de alta tensión y los transformadores de potencia se encuentran alojados dentro del gantry. • El sistema de reconstrucción de imagen y el dispositivo de almacenamiento de información se encuentran integrados en la consola de mando. Generador de rayos X de un equipo de TAC Shimadzu.  Vista frontal de un IUP.

  28. B. Computadora • La computadora, tiene a su cargo el funcionamiento total del equipo, el almacenamiento de las imágenes reconstruidas y de los datos primarios, contiene el software de aplicación del tomógrafo y presenta una unidad de reconstrucción rápida. • Es encargada de realizar los procesamientos necesarios para la reconstrucción de la imagen a partir de los datos recolectados por el sistema de detección.

  29. La computadora de un Emotion 6, el tomógrafo de 6 cortes • Computadora Equipo Ups Marca Siemens Modelo Masterguard E60-t 6kva 220v

  30. C. Consola • Permite controlar los parámetros de programación de la exploración • Seleccionar los cortes • Manipular las imágenes • Realizar reformaciones (reconstrucciones)

  31. Que se encuentra en la Consola • La consola es el módulo donde se encuentra el teclado y mousepara controlar la operación del equipo, el monitordeTV(donde el operador observa las imágenes) y, en algunos casos, la unidad de Displayencargada de la conversión de la imagen en una señal capaz de ser visualizada en el monitor de TV. Almacenamiento de las imágenes. Existen numerosos formatos de imágenes útiles en el campo de la radiología. Los escáneres actuales almacenan los datos de las imágenes en discos duros del ordenador

  32. C. Consola

More Related