50 likes | 136 Views
Migración. Dr. Michael González-Cruz Universidad de Puerto Rico Mayaguez. La migración es el desplazamiento geográfico de una persona o grupo de personas incluyendo una sociedad completa de un país a otro
E N D
Migración Dr. Michael González-Cruz Universidad de Puerto Rico Mayaguez
La migración es el desplazamiento geográfico de una persona o grupo de personas incluyendo una sociedad completa de un país a otro Inmigración es el establecimiento de un individuo o grupo en país. Se relaciona a la formación de una comunidad con ciertas características étnicas que puede convertirse en una minoría política y social. Migración e inmigración
Modelos de inmigración • El país que recibe los emigrantes los acoge como ciudadanos con plenos derechos (naturalización) • El país que los acoge recibe a sus hijos como ciudadanos pero excluye a los padres de los derechos (modelo colonial) • Trabajadores temporales el país que recibe solo permite su establecimiento cuando es conveniente para su economía • El tipo “ilegal” en realidad debemos llamarle indocumentado tienden a ejecutar las labores de menor prestigio y bajas salarios
Push and Pull • Podemos afirmar que existen factores que empujan al grupo hacia fuera de su país natal y factores que atraen a estos al país donde se desplazan • Estos factores pueden ser formales como programas de trabajo, relaciones internacionales, políticas publicas o por el contrario desastres humanos, epidemias, guerra, pobreza y conflictos políticos
A nuestras costas llegan cientos de emigrantes de Republica Dominicana, Cuba y Haití. El régimen de los EEUU los trata diferentes. En la década del 1980 encarcelo a los Haitianos en Fort Allen, Juana Díaz, repatrían a los Dominicanos y aceptan a los cubanos que llegan a la costa. Todos somos iguales pero para EEUU políticamente diferentes. En realidad todos los emigrantes están en búsqueda de mejores oportunidades económicas que EEUU promueve en sus medios de comunicación y propaganda política. ¿Por que criminalizar unos y otros no? Iguales pero “ilegales”