260 likes | 432 Views
Objetivos . Conocer quienes son los actores que rodean a la empresa y c
E N D
1. Curso 4
Análisis del entorno
y de la competencia
2. Objetivos Conocer quienes son los actores que rodean a la empresa y cómo estos entes afectan a la firma.
Conocer en detalle la interacción que juegan los actores en el micro y macro ambiente
Comprender como analizar la competencia y sus fuerzas sobre la empresa
Conocer las estrategias de competencia posibles
3. Los actores
4. EL MICRO AMBIENTE
5. El Micro Ambiente La Empresa
Los proveedores
Los intermediarios
Los clientes
Los competidores
El público
6. LA EMPRESA
Análisis
Objetivos
Planificación
Realización
Control El Micro Ambiente LOS PROVEEDORES
- o + fuerzas dependiendo de la industria
Importantes en la integración vertical
7. El Micro Ambiente INTERMEDIARIOS
Empresas qu ayudan a promover , vender y distribuir los productos hacia los clientes finales.
VAR
Distribuidores
Agencias de marketing y promoción
Franquicias
etc CLIENTES
B2C
B2B
B2B2C
Gobierno - Institucional
8. COMPETIDORES
Concepto de Marketing Miopia
Opticas y Segmentación adecuada a mi ambiente de competencia PÚBLICO
Financieros
Mediáticos
Gubernamentales
De acción ciudadana
Público en general
Público interno El Micro Ambiente
9. EL MACRO AMBIENTE
10. Fuerzas del Macro Ambiente: Los incontrolables Demográficas
Económicas
Físicas (medioambientales)
Tecnológicas
Político-legales
Socio-culturales
11. Fuerzas del Macro Ambiente: Los incontrolables ECONÓMICA
Ingresos
IPC
Crédito
Recesión
Desempleo-empleo total
12. Fuerzas del Macro Ambiente: Los incontrolables TECNOLÓGICAS
Rapidez de los cambios (Ej.: fotos, videos, etc)
13. Fuerzas del Macro Ambiente: Los incontrolables CULTURALES
Creencias
Valores
Tendencias del mercado
Internacionalización de las culturas
14. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Quienes son
Cuales son sus estrategias
Cuales son sus objetivos
Cuales son sus fuerzas y debilidades
Cuales son sus patrones de reacción
15. Fuerzas competitivas
16. Identificación de la competencia de la empresa El concepto de competencia industrial
Grado de diferenciación: Monopolio puro, oligopolio, competencia monopolística, competencia pura
Barreras de entrada de movilidad y de salida
Grado de integración vertical: ¿integrar o externalizar?
17. Los 5 tipos de estructura industrial
18. Análisis de la competencia: Cuales son sus estrategias
Escoger su grupo estratégico: según la calidad y el grado de integración vertical Cuales son sus objetivos
Valores
Ser 1ro. , segundo, imitaciones
Posicionamiento previsto y porqué
19. Análisis de la competencia: Cuales son sus fuerzas y debilidades: las 3 variables de medida importantes:
Cuota de mercado:
La cuota de que dispone el competidor en el mercado objetivo
Cuota de notoriedad
El porcentaje de consumidores que mencionaron al competidor en repuesta a la pregunta « indique la primera empresa de este este sector que le venga al mente »
Cuota de preferencia
El porcentaje de consumidores que mencionaron al competidor en repuesta a la pregunta « Indique la empresaa la que usted preferiria comprar el producto »
20. Tipos de competidores
Competencia intertipo o indirecta: productos que responden a un mismo beneficio
Competencia intratipo o directa: directamente relacionada a la marca
26. La ventaja competitiva
Distingue a la empresa de sus competidores y le asegura una posición de fuerza entre ellos
Cuatro estrategias (según Porter)
Inovación
Segmentación
Mejorar la distribución
Mejorar la comunicación 4 stratégies
Innovation
Segmentation
Amélioration de la distribution
Amélioration de la communication
4 stratégies
Innovation
Segmentation
Amélioration de la distribution
Amélioration de la communication
27. …lo mas importante es pronosticar hacia donde van a ir los competidores