180 likes | 760 Views
El zapallo. . Origen, evolución y distribución . Fueron introducidas en Europa luego del descubrimiento de América. Fue parte de la base alimenticia de la mayoría de las civilizaciones precolombinas Aunque se tiene como Centros secundarios: Turquía para C. pepo,
E N D
. Origen, evolución y distribución • Fueron introducidas en Europa luego del descubrimiento de América. • Fue parte de la base alimenticia de la mayoría de las civilizaciones precolombinas • Aunque se tiene como Centros secundarios: • Turquía para C. pepo, India y Burma para C. maxima, • China y Japón para C. moschata.
Datos agronómicos En Argentina se cultivan 32.496 ha Producción en argentina: Mendoza , parte de Buenos Aires, Rio Negro , La Pampa ,parte de Salta, parte de Jujuy, parte de Santiago del Estero, Producción total: 584.000 tn Existen unas 25 especies y todas con 25 pares de cromosomas.
Distribución de la superficie • Representan el 12 % del total cultivado con hortalizas en la provincia de Mendoza
Zapallos mas cultivados en argentina. • Grupo 8. Cachi Magni
Producción provincial • 012 ha de Butternut.
Propiedades nutritivas. • Zapallo (Cucurbita sp.) • Beta caroteno • Provitamina A • Antioxidante
Exportación y importación • Mercado interno: Mendoza y Bs. As. abastecen con 65.000 t al MCBA • Exportación: en el 2008 se exportaron 8.700 t y en el 2009 13.900 t.
Zapallito • Producción de Argentina de zapallito • Provincia Kg/ha • Mendoza 612 • Córdoba 621 • S. Fe 647 • Tucumán 701 • Formosa 743 • Jujuy 824 • Chaco 832 • Corrientes 858 • Salta 859 • S. Estero 1397 • Bs. As. 1423