140 likes | 357 Views
El zapallo. C ultivos. Producción nacional: 32.496 ha Zapallo: 21.956 ha Zapallito: 10.540 ha Rendimiento promedio: 18tn/ha Producción total: 584.000 tn Se movilizan actualmente: U$S 140.196.284. Principales Productores. Producción Nacional.
E N D
Cultivos • Producción nacional: 32.496 ha • Zapallo: 21.956 ha • Zapallito: 10.540 ha • Rendimiento promedio: 18tn/ha • Producción total: 584.000 tn • Se movilizan actualmente: U$S 140.196.284
Producción Nacional • Producción Argentina del zapallo: Los productores de zapallo son: Salta, Catamarca, Mendoza, San Juan, Santiago del estero, el sur de Buenos Aires, Noreste de Rio Negro, Sureste de La Pampa y una parte del sur de Tucumán.
Principales productores de zapallito: • Mendoza: 612 Kg/Ha • Córdoba: 621 Kg/Ha • Santa Fe: 647 Kg/Ha • Tucumán: 701 Kg/Ha • Formosa: 743 Kg/Ha • Jujuy: 824 Kg/Ha • Chaco: 832 Kg/Ha • Corrientes: 858 Kg/Ha • Salta: 859 Kg/Ha • Santiago del estero: 1397 Kg/Ha • Buenos Aires: 1423 Kg/Ha
Producción Provincial • En 2008 se cultivaron 4.630 Ha • 4.012 Ha de Butternut • 318 Ha de Tetsakabuto • 301 Ha al tipo Valenciano o Criollo Crespo • Representan el 12% del total cultivado con hortalizas en la provincia de Mendoza • Ocupa el tercer lugar de superficie cultivada
Batternut Tetsakabuto Valenciano
Diversidad de la producción • Variedades tradicionales (zapallo “Valenciano”, “Plomo”, “Criollo” o “Del año”)
Destinos • Mercado interno: Mendoza y Buenos Aires • Industria semillera: Aproximadamente 2000 Tn • Industria de deshidratado: Aproximadamente 4000 Tn
Importancia Alimentaria • Fue parte de la base alimentaria de la mayoría de las civilizaciones precolombinas
Origen, Evolución y Distribución • Cucúrbita es nativo del continente americano con 2 centros de origen • Existen unas 25 especies y todas con 25 pares de cromosomas • Fueron introducidas en Europa luego del descubrimiento de América