1 / 11

Refuerzo de la población de Aster pyrenaeus del Valle del Duje

Refuerzo de la población de Aster pyrenaeus del Valle del Duje. Alejandro Sánchez Blázquez Sara Rodríguez Rego. Máster en Restauración de Ecosistemas. Índice. Distribución natural Definición del problema Características de la especie Objetivos Selección del tipo de individuo

lelia
Download Presentation

Refuerzo de la población de Aster pyrenaeus del Valle del Duje

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Refuerzo de la población de Aster pyrenaeus del Valle del Duje Alejandro Sánchez Blázquez Sara Rodríguez Rego Máster en Restauración de Ecosistemas

  2. Índice • Distribución natural • Definición del problema • Características de la especie • Objetivos • Selección del tipo de individuo • Modelización demográfica • Proceso de establecimiento

  3. Distribución natural en España

  4. Definición del problema • Pérdida y transformación del hábitat • Fragmentación • Creciente uso recreativo de la zona • Recolección indiscriminada • Posible perturbación de ganado

  5. Características de la especie Estrella de los Pirineos Aster pyrenaeus Desf. Asteráceas Altitud: 300-900 m Hábitat: Prados y orlas de bosques Fitosociología: Seseli cantabrici- Brachypodietum rupestris; Trifolion medii. Biotipo: Hemicriptófito rizomatoso Biología reproductiva: Alógama Floración: Agosto - Septiembre

  6. Características de la especie Fructificación: Septiembre - Octubre Expresión sexual: Ginomonoica Polinización: Entomófila Generalista (Vísperos y dípteros) Dispersión: Anemócora vilosa Reproducción asexual: Estolones (1-15) Según la Lista Roja (UICN, 2007): Categoría UICN mundial: vulnerable (VU D2) Categoría UICN para España: en peligro crítico (CR B1 ab (ii, iii)+2ab(ii, iii))

  7. Objetivo • Reforzar la población de Aster pyrenaeus del Valle del Duje (500 – 600 individuos) mediante Traslocación de individuos de la población de Bulnes (2500): una cantidad que no dañe a esta población mediante el uso del Análisis de Viabilidad Poblacional (PVA) • Distancia aproximada entre las dos poblaciones: < 5 Km

  8. Selección del tipo de individuo • Material de partida: • Estolones procedentes de individuos de la clase 3 (3 a 10 tallos) de la población de Bulnes. • Alta variabilidad genética interpoblacional (52,9%) e intrapoblacional (47,1%). • Plántula con un año de • desarrollo en vivero.

  9. Modelización demográfica La población queda estructurada de la siguiente manera: Clase 1: Durmiente Clase 2: Plántula o individuo joven (1 ó 2 tallos) Clase 3: De 3 a 10 tallos Clase 4: Más de 10 tallos Matriz de transición media Evolución del número de individuos en las parcelas de estudio

  10. Proceso de establecimiento • Época de plantación: Diciembre – Enero (parada vegetativa) • Clima lluvioso (no se necesita riego de establecimiento) • Preparación del terreno: • Cavado manual • Profundidad mínima: 30 cm.

  11. ¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!

More Related