190 likes | 631 Views
ÁTOMO. EL NÚMERO ATÓMICO (Z) = Nº de Protones = Nº de Electrones. EL NÚMERO MÁSICO (A) = Nº de Protones + Nº de Neutrones. Z = 6 A = 12. CARBONO (C) :. N = A - Z. A = Z + N. TIENE 6 Protones + 6 Electrones + ( 12 - 6 = 6 ) Neutrones. ÁTOMO. Z = 6 A = 12. CARBONO (C) :.
E N D
ÁTOMO EL NÚMERO ATÓMICO (Z) = Nº de Protones = Nº de Electrones EL NÚMERO MÁSICO (A) = Nº de Protones + Nº de Neutrones Z = 6 A = 12 CARBONO (C) : N = A - Z A = Z + N TIENE 6 Protones + 6 Electrones + (12 - 6 = 6) Neutrones.
ÁTOMO Z = 6 A = 12 CARBONO (C) : Tiene 6 Protones + 6 Electrones + (12 - 6 = 6) Neutrones.
ÁTOMO 11 PROTONES: ELECTRONES: NEUTRONES: 11 12
MASA ATÓMICA MODELOS ATÓMICOS Son masa atómicas relativas Relativizadas a un átomo muy importante en la naturaleza. Z = 6 A = 12 CARBONO (C12) : 1,66.10-27 Kg.
ISÓTOPOS Átomos con el mismo (Z) pero distinto (A). ÁTOMO Tienen igual número de protones y electrones, pero difieren el número de neutrones. Ejemplo) el hidrógeno (H) presenta tres isótopos: Como masa atómica del elemento se toma un valor promedio de las distintas masa de los isótopos, teniendo en cuenta la abundancia relativa de cada uno de ellos. Por eso muchos elementos presentan decimales en su masa atómica. Cl (35,45u.) o B (10,81u.)
ISÓTOPOS ¿Como se calcula la masa atómica de un elemento con varios isótopos? ÁTOMO El Litio (Li) presenta una abundancia del 7,4% de Li-6 y un 92,6% de Li-7. M = (6 . 7,4 + 7 . 92,6)/100 = 6,93u.
CORTEZA ELECTRÓNICA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Los electrones se colocan en capas sucesivas: 1(K), 2(L), 3(M), 4(N), … • En la capa 1 o K únicamente caben 2 e-. • En la capa 2 o L entran 8 e-. • En la capa 3 o M caben 18 e-. • En la capa 4 o N se admiten hasta 32 e-. • Por lo tanto en la capa o nivel n se pueden situar 2n2 electrones.
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA CORTEZA ELECTRÓNICA • Pero las capas a su vez presentan subcapas o subniveles. • Subnivel s: entran 2 electrones como máximo. • Subnivel p: entran 6 electrones como máximo. • Subnivel d: entran 10 electrones como máximo. • Subnivel f: entran 14 electrones como máximo. • La capa 1 o K presenta únicamente subnivel s (2 e-) máximo. • La capa 2 o L presenta subnivel s y p (2+6=8 e-) máximo. • La capa 3 o M presenta subniveles s, p y d (2+6+10=18 e-) máximo. • La capa 4 o N y sucesivas, presentan subniveles s, p, d y f (2+6+10+14=32 e-) máximo.
Representación de la distribución de electrones en un átomo: • En el átomo de CLORO: Z= 17, presenta 17 electrones que se distribuyen de la siguiente manera: 1s2 2s2 2p63s23p5. • En el átomo de SODIO: Z= 11, presenta 11 electrones que se distribuyen de la siguiente manera: 1s2 2s2 2p63s1.
IONES LOS ÁTOMOS VIENEN DEFINIDOS POR SU NÚMERO ATÓMICO (Z). C12 y C14 EN UN ÁTOMO ESTABLE DEBEN DE COINCIDIR EL NÚMERO DE PROTONES Y EL DE ELECTRONES, PARA QUE EXISTA UN EQUILIBRIO ELÉCTRICO. PERO EL NÚMERO DE NEUTRONES ES VARIABLE. ISÓTOPOS SI UN ÁTOMO SE DESESTABILIZA, SIEMPRE ES A CAUSA DE LA PÉRDIDA O GANANCIA DE ELECTRONES. IONES Pierden electrones Ganan electrones CATIONES (+) ANIONES (-)
IONES IONES CATIONES (+) ANIONES (-) Na+ , Mg2+ ó Al3+ Cl - , O2-, ó S2-
H He Li 1s 1 1s 2 2 1 1s 2s
B Be 1s 2s 2p 2 2 1 2 2 1s 2s C 1s 2s 2p 2 2 2
Para encontrar la distribución electrónica se escriben las notaciones en forma diagonal desde arriba hacia abajo y de derecha a izquierda (seguir colores)
Configuración electrónica 2 El orbital : S admite 2 electrones P admite 6 electrones d admite 10 electrones f admite 14 electrones Finalmente la configuración queda de la siguiente manera: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f14 6d10 7p6
En química inorgánica el Kernel es una forma de simplificación de la configuraciónelectrónica de un elemento sustituyendo los electrones anteriores a la capa de valencia por la configuración del gas anterior más cercano entre corchetes y seguido de los electrones restantes. Así por ejemplo la configuración del Litio Li (Z=3) sería: 1s2 2s1 El Helio (Z=2) es 1s2, por lo que el kernel del Li sería el siguiente: [He] 2s1 Mg (Z=12): 1s2 2s2 2p6 3s2 Su kernel sería: [Ne] 3s2 Y (Z=39): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d1 . Su kernel sería: [Kr]5s2 4d1
TABLA PERIÓDICA Y BLOQUES S p d f