240 likes | 402 Views
Bit Depth y Resolución. Profa. G. Yukavetsky. ¿Qué es bit depth?. Un bit is la unidad más pequeña de un dato. Bit depth se refiere al número de bits por cada pixel. Color depth se refiere al máximo número de colores en una imagen Un bit tiene dos estados posibles: encendido o apagado
E N D
Bit Depth y Resolución Profa. G. Yukavetsky
¿Qué es bit depth? • Un bit is la unidad más pequeña de un dato. • Bit depth se refiere al número de bits por cada pixel. • Color depth se refiere al máximo número de colores en una imagen • Un bit tiene dos estados posibles: encendido o apagado • Puede ser 1 ó 0, blanco o negro, encendido o apagado. • 8 bits es igual a un byte. Representa 256 estados o valores o 28 estados ovalores. • En el mundo digital, casi todas las imágenes son de 8 bits, incluyendo el monitor y la impresora.
Al imprimir, lo deseable es usar todas las tintas, aunque sea para una imagen en B&W. Los colores primarios (RGB) serán mezclados para crear 16 millones de tonalidades de gris (256x256x256). • Cuando hablamos de una imgen de 8 bits, (color o blanco y negro), en realidad estamos hablando de una imagen de 24 bits (3x8)
El valor es guardado (en el dispositivo) en un mapa de colores o palette 1-bit color (21 = 2 colores) monocromático: blanco y negro 2-bit color (22 = 4 colores) 4-bit color (24 = 16 colores) 8-bit color (28 = 256 colors) 16-bit color (216 = 65,536 colores) 24-bit color (224 =16,777,215 colores)
Las cámaras, escáners e impresoras son capaces de producir imágenes de 24 bits (8x3)
Ejemplos Imagen monocromática 1 bit = 2 niveles de gris
Una imagen en la escala de gris 8 bits = 256 niveles de gris (1 x 8 bits)
Una imagen en RGB 24 bits= 16,777,216 colores (3 x 8 bits)
2 colores 1 bit 1,329 bytes
16 colores 4 bits 4,407 bytes
16,777,216 colores 24 bits 8,000 bytes
Resolución • Resolución se define como el número de pixeles • en una imagen; mientras más pixeles por pulgada tenga una imagen, mayor y mejor es su resolución • Las imágenes vectoriales son independientes de • la resolución; ésta dependerá del dispositivo a • utilizarse para producir la imagen • Las imágenes raster dependen de resolución; • el número de pixeles deben definirse (ppi o dpi)
Al dividirse el número de pixeles entre la altura y el ancho de una imagen raster o bitmap determina su tamaño físico Por ejempo: una imagen que mide 900 pixeles x 600 pixeles nos dará una imagen de 3 x 2 pulgadas.
Color • Los colores de luz son: Rojo, Amarillo y Azul y se consiguen usando el sistema aditivo de colores (El Modelo RGB). Cuando se mezclan estos colores en proporciones iguales, se crea el blanco. • Los colores para imprimir son: Cyan, Magenta y Amarillo (El Modelo CMY). Cuando se mezlcan estos colores en proporciones iguales se crea el negro.
El sistema sustractivo y aditivo • El sistema sustractivo • El color que percibimos en los objetos se ha creado porque están absorbiendo ciertos colores del espectro visible electromagnético y reflejando otras. • Es el sistema usado con pinturas, tintes y colorantes naturales para crear colores que absorben las ondas de luz y reflejan otras. • En la impresión, las tintas que se usan son cyan, magenta y amarillo.
Cyan es el color opuesto a rojo; esto significa que el cyan actúa como un filtro que absorbe rojo. La cantidad de cyan que se utilice en papel controlará cuánto rojo se podrá ver. • Magenta es el color opuesto a verde. • Amarillo es el color opuesto al azul. • La mezcla de cyan magenta, amarillo y negro se conoce como CMYK.
Color Absorbe Refleja Se ve C Luz Roja Luz verde y azul Cyan M Luz Verde Luz roja y azul Magenta Y Luz azul Luz roja y verde Amarillo M+Y Luz verde y azul Luz Roja Rojo C+Y Luz roja y azul Luz verde Verde C+M Luz roja y verde Luz azul Azul
El sistema aditivo • El color proviene, es emitida o creada directamente de una fuente. • Usa rojo, verde y azul para producir los colores • Al combinarse entre sí, se producen los colores aditivos secundarios: cyan, magenta y amarillo. • Al combinarse los tres en igual cantidad produce el blanco. • Los monitores de las computadoras y la televisión aplican este sistema
El color aditivo es el resultado de cómo es que el ojo humano percibe el color; no es una propiedad de la luz. • Se le atribuye a James Clerk Maxwell el decubrimiento de el sistema aditivo del color.
En resumen • Colores RGB: son colores a base de la luz • Colores CMYK: son colores a base de pigmentos • En el sistema sustractivo, hay colores que se absorben y otros que se reflejan; es el sistema que usamos cuando pintamos e imprimimos. Los colores son CMYK • En el sistema aditivo los colores son creados por medio de la luz; son los colores que vemos en los monitores y en la televisión. Los colores son: RGB