210 likes | 450 Views
Fundamentos de Tipografía. TEMA Clasificación de las Letras . Clasificación de las Letras.
E N D
Fundamentos de Tipografía TEMA Clasificación de las Letras
Clasificación de las Letras • Muchos expertos han elaborado sistemas para clasificar los estilos tipográficos: Francis Thibaudeau, Maximililen Vox, Aldo Novarese, Heinrich Siegert, GuiseppePellitteri, Javet Matthey, JanAlesandrini, HermannZapf, Robert Bringhurst. • De estos intentos el más usado es el de Thibaudeau (1860-1925). En 1921, originalmente se baso en el contraste de las astas y especialmente en la forma de las terminales, para ordenar los estilos en cuatro grupos básicos a saber: FT
Clasificación de las Letras • Góticas, • Romanas, Entre las romanas encontró cuatro subdivisiones: 2.1 Antiguas 2.2 Egipcias 2.3 Elzevirianas 2.4 De Didot • Cursivas o de Escritura, • De Fantasía, FT
Clasificación de las Letras En 1967, bajo los mismos fundamentos Javet Matthey publicó la siguiente lista: • Romanas Antiguas • Romanas de Transición • Romanas Modernas • Antiguas o Grotescas o Paloseco • De Escritura • Adornadas y de Fantasía FT
Clasificación de las Letras Recientemente Robert Bringhurst ha publicado una nueva forma basada en estilos artísticos: • Renacentistas • Barrocas • Neoclásicas • Románticas • Realistas • Modernistas Geométricas • Modernistas Líricas • Postmodernistas FT
Clasificación de las Letras En 1957, dentro del seno de la UNESCO, se constituyo la ATYPI, que tiene por objeto asesorar a toda aquella organización en todo lo relacionado con el trabajo editorial En 1962, la ATYPI publicó una nueva lista, el sistema DIN 16518-ATypI es una adaptación de Maximilien Vox, con algunos ligeros cambios… FT
Clasificación de las Letras Humanas (Les humanes) / Del movimiento espiritual renacentista llamado humanismo, iniciado en Italia durante el siglo XV. Contraste ligero de astas, eje de las letras circulares y vientre oblicuos, barra de la e inclinada, Ejemplo: Centaur, schneidler, augustea, Thibaudeau: Romanas Antiguas, Bringhurst: Renacentistas, FT
Clasificación de las Letras Garaldas(Les garaldes) / Acrónimo de Claudio Garamond y Aldo Manuzio, los tipógrafos de los S. XVI y XVII probaron estilos más románticos y elegantes. Mayor contraste entre gruesos y delgados, terminales cóncavas, triangulares y más extendidos. Fustes ensanchados ligeramente en su parte central, barra de la e muy arriba y horizontal, mayúsculas ligeramente más bajas que las astas ascendentes. Ejemplo: Garamond, bembo, times, Bringhurst: Barrocas, FT
Clasificación de las Letras Reales (Les réales) / En 1640 Luis XII estableció la ImprimerieRoyalepara preservar la tipografía francesa, después en 1692, Luis XIV encargo el diseño de una nueva letra, concebida bajo los principios de rigurosa geometría se generó un nuevo estilo conocido como Romain du Roi. Modelo nuevo y armonioso, contraste entre gruesos y delgados acentuado, terminales de forma triangular y cóncava, eje vertical. Ejemplo: Baskerville, caslon, bell, Thibaudeau: Romanas de transición, Bringhurst: Neoclásicas, FT
Clasificación de las Letras Didonas(Les didones) / La contracción de Didot y Bodoni dio denominación a este grupo, orígenes en el último cuarto del S. XVIII. Se repite y en algunos casos se exagera el contraste, alto entre las astas gruesas y delgado de las reales, pero se eliminan muchas de sus curvaturas, remates rectos y muy delgados. Ligera concavidad y minúsculo apófige solo para restar fragilidad a los tipos. Ejemplo: Bodoni, didot, basilia, walbaum, Thibaudeau: Romanas modernas, Bringhurst: Románticas, FT
Clasificación de las Letras Mecánicas (Les mécanes) / La revolución industrial S. XVIII y XIX volvió al mundo mecanicista y la tipografía vivió una nueva transformación. Terminales triangulares, rectangulares y de un espesor similar al de los fustes. Los contrastes de las mecánicas son muy variados o nulos, formas geométricas simplificadas, barra recta y centrada. Ejemplo: Serifa, clarendon, memphis, rockwell, Thibaudeau: Egipcias, Bringhurst: Variante de las realistas, FT
Clasificación de las Letras Linéales (Les linéales) / Aparecieron a principios del S. XIX, pero no fue hasta mediados del presente siglo que se logro su aceptación sobre todo en Suiza y Alemania. Basada en inscripciones griegas y romanas, hechas con mínimos elementos, adoptadas por los funcionalistas en la primera mitad del S. XX, en particular por la influyente Bauhaus. Las linéales están desprovistas de remates, el contraste desaparece casi del todo, prevalece la forma pura, por su conformación admite fácilmente las gradaciones: cambios de espesor, condensación, expansión e inclinación. Ejemplo: Helvética, unica, univers, futura, Thibaudeau: Grotescas, peladas, san serif, antiguas, de bastón, góticas… Bringhurst: Realistas, Modernistas geométricas, FT
Clasificación de las Letras Incisas (Les incises) / De incidir (cortar, herir, romper). También podrían llamarse lapidarias, ya que imitan los caracteres tallados en las piedras. Sus mayúsculas imitan las letras romanas, fustes y barras ligeramente cóncavos, recuerdan las latinas de inscripción pero se sabe que los latinos desconocían las minúsculas, por ello los creadores se han esforzado en imaginar las minúsculas adecuadas. Por una extraña razón las incisas agrupan las letras adornadas, sombreadas y fileteadas, así como otras aberraciones casi imposibles de leer. Ejemplo: Trajan, graphia, saphir, fournier le jeune. FT
Clasificación de las Letras Caligráficas (Les scriptes) / Estas letras son las de aspecto caligráfico que se emplean con frenesí en invitaciones de boda y cosas por el estilo. Ejemplo: English 157, zapfchancery, coronet, Thibaudeau: De escritura, FT
Clasificación de las Letras Manuales (Les manuaries) / De la raíz latina “manus”, se refiere a la imitación que ciertas letras tipográficas hacen de la escritura anterior a la imprenta, parecen haber sido dibujadas a mano a diferencia de las caligráficas que imitan el trazo a mano alzada. Te Ejemplo: Beguiat, frisky, script, contact, Thibaudeau: Las incisas y las manuales se agrupan entre las adornadas y de fantasía. FT
Clasificación de las Letras Fracturas (Les fractures) / Del alemán “fraktur”, se agrupan todas las que recuerdan el estilo gótico y de hecho deberían llamarse góticas, pero también son conocidas como “inglesas”. Te Ejemplo: Bitstreamfraktur, englisholdstyle, fettefraktur. FT
Clasificación de las Letras Extranjeras (Les étrangers) / Aquí se agrupan todas las letras no latinas ? FT
Clasificación de las Letras Tarea FT