140 likes | 200 Views
Plan de manejo integrado de arvenses
E N D
PLAN INTEGRADO DE ARVENSES EN MANGO (Mangifera indica) Asignatura: Manejo de Plagas y enfermedades Ing. Kleber Espinoza Malla Docente Curso tercero de bachillerato 2021-2022
Principales mercados EEUU y Canada. Principal vendedor México. Principales productores en Ecuador: Guayas y Los Ríos Su raíz principal penetra de 6 a 8 metros. Alcanza alturas hasta de 40 metros. El tamaño y color del fruto varía mucho de acuerdo al cultivar pero básicamente es de color amarillo con áreas rojas o verdes. Características botánicas le permiten a este cultivar desarrollarse en diferentes tipos de ambientes y por eso su amplia distribución entre países. Introducción Se cultiva en más de 100 países
Generalidades Propagación Injerto: genética y homogeneidad Patrón: Variedades criollas 30 cm y 6-10 mm de grosor Preparación Selección de sitio: Vientos fuertes, disponibilidad de agua, T° y Radiación, profundidad, drenaje. Poda Formación: 3 años eliminando yemas (chupones) Mantenimiento: Ramas enfermas, plagas y verticales Sincronización: nivelar crecimiento y floración Rejuvenecimiento: Viejos
Plan de manejo integrado de arvenses. Manual Machete Azadón Guadaña Mecánico Chapeadora Rastra Químico Glifosato Paraquat
Drymaria cordata(L) Fructifica durante todo el año A nivel mundial se conoce como maleza de plantaciones, potreros y jardines, además como ruderal en orillas de camino y canales, terrenos baldíos Fuente: botany.hawaii.edu
Ecliptaprostrata (L.) Común en lugares húmedos, a veces como acuática y en potreros común en las orillas de canales de riego y de desagüe, sitios ruderales y como arvense en cultivos con riego, hasta 1 m de alto. Es una especie que germina con luz y de 10 a 35º C, con un óptimo de 35º C, y con un pH de 5 a 8. Bajo buenas condiciones germinan alrededor de 90% de las semillas. Fuente: frozenseeds.com
EuphorbianutansLag. Hábito y forma de vida: Herbácea, generalmente anual, a veces perenne, por lo común erecta o ascendente, raramente rastrera, Frutos y semillas: Fruto una cápsula (fruto simple, seco y que abre al madurar) En los trópicos Nicaragua florece todo el año; en las regiones con temporada seca es estacional. Fuente: /es.wikipedia.org
Digitariaciliaris(Retz.) Es un pasto con la inflorescencia digitada (con ramas que parecen espigas y no se ramifican más, se caracteriza por ser decumbente, sin rizomas o estolones, y enraizando en los nudos, forma tapetes, de 30 a 100 cm de alto. Hábitat: terrenos baldíos, bordes de carreteras, en lugares perturbados abiertos, en hábitats húmedos o secos, potreros. Se propaga por semillas principalmente. La luz fomenta la germinación; el paso por el tracto digestivo de animales, forma polinización por viento. Fuente: insectimages.org
Ipomoea purpurea (L.) Planta dicotiledóneas, anual, herbácea, rastrera o trepadora. Tallo: Generalmente ramificado en su base, con pelos amarillos tallos suaves, con pubescencia y trepador, hojas con en forma de corazón, ovadas, frutos: Cápsula trivalvada, con ocho semilla, se Propagación por semillas. Fuente: gardenia.net
Esquema de actividades para el manejo integrado de arvenses.
La ejecución en conjunto de los diferentes tipos de control, dan mejor resultado en el tratamiento de arvenses, encaminados en un manejo integrado, que apunta a ser amigable con el ambiente, cumpliendo con las normativas de los mercados de consumo, y en el mediano y largo plazo ser mas eficientes que los métodos tradicionales. En el cultivo de mango por las distancias de siembra que se emplean, el uso de coberturas vegetales resulta de gran ayuda para bajar las poblaciones de arvenses, sobre todo en los primeros años de establecimiento del cultivo. Recomendaciones .