1 / 19

Físico-Química

Físico-Química. Profesora: Emma M. Ortega Navarro Dpto. de Ing. Química y Nuclear eortega@iqn.upv.es. FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA ING. Troncal 1 (anual). FUNDAMENTOS MATEM. DE LA ING. Troncal 1 (anual). FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Troncal 1 (anual). QUÍMICA ORGÁNICA Troncal 2 (anual).

Download Presentation

Físico-Química

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Físico-Química Profesora: Emma M. Ortega Navarro Dpto. de Ing. Química y Nuclear eortega@iqn.upv.es

  2. FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA ING. Troncal 1 (anual) FUNDAMENTOS MATEM. DE LA ING. Troncal 1 (anual) FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Troncal 1 (anual) QUÍMICA ORGÁNICA Troncal 2 (anual) Físico-Química Troncal 2-A QUÍMICA ANALÍTICA Troncal 2 (anual) EXP. EN QUÍMICA Troncal 2 (anual) EXP. EN ING. QUÍMICA Troncal 3 (anual) OPERACIONES BÁSICAS Troncal 2-B INGENIERIA DE LA REACCIÓN QUÍMICA Troncal 2-B Asignaturas troncales relacionadas

  3. Estructura Físico-Química Prácticas de laboratorio Clases de Teoría Actividades

  4. Temario • Capítulo I • Capítulo II • Capítulo III

  5. Temario • Tema 1: Introducción a la FQ. Principios generales • Tema 2: Gases ideales y gases reales • Tema 3: Primer Principio de la Termodinámica • Tema 4: Termoquímica • Capítulo I • Capítulo II • Capítulo III

  6. Temario • Capítulo I • Capítulo II • Capítulo III • Tema 5: Segundo Principio de la Termodinámica • Tema 6: Estudio de las disoluciones ideales y no ideales • Tema 7: Equilibrio químico

  7. Temario • Capítulo I • Capítulo II • Capítulo III • Tema 8: Cinética química • Tema 9: Electroquímica • Tema 10: Fenómenos superficiales

  8. Bibliografía Básica • ATKINS, P.W. (1999) “Química física 6ª Ed”, Ed. Omega • BARROW, G.M. (1988) “Química física 4ª Ed”, Ed. Reverté • CASTELLAN, G.W. (1987) “Fisicoquímica 2ª Ed”, Ed. Adison-Wesley • FUENTES, P. (1999) “Fundamentos de Fisicoquímica”, Ed. SPUPV • LAIDLER, K.J., MEISER, J.H. (1997) “Fisicoquímica”, Ed. Continental • LEVINE, I.N. (1996) “Fisicoquímica 4ª Ed”, Ed McGraw-Hill • MOORE, W.J. (1986) “Fisicoquímica básica”, Ed. Prentice-Hall Iberoamericana • NOGGLE, J.H. (1996) “Physical chemistry”, Ed. Harper Collins

  9. Actividades (L. de 18.15- 20.15h (no todos)) • Trabajo en grupo para resolución de problemas. • Prueba escrita: • Ni=(Nprueba+media Grupo)/2 • Nota de problemas (Examen de teoría)* • Nproblemas=media(Ni) *posibilidad de realizar el examen para cambiar la nota

  10. Primer parcial (mínimo 5) Práctica de laboratorio (mínimo 5) 50 % Práctica de laboratorio (mínimo 5) Práctica de laboratorio (mínimo 5) 50 % Examen final (mínimo 5) Práctica de laboratorio (mínimo 5) Práctica de laboratorio (mínimo 5) Práctica de laboratorio (mínimo 5) Sistema de Evaluación PRÁCTICAS DE LABORATORIO EXAMEN 5/6 1/6 NOTA FINAL

  11. Prácticas de Físico-Química Profesora: Emma M. Ortega Navarro Dpto. de Ing. Química y Nuclear eortega@iqn.upv.es

  12. Normas en el Lab. • Utilizar bata completamente abrochada • No comer • No beber • No fumar • Son preferibles las gafas a las lentillas • Llevar el pelo recogido • Traer EPIs (guantes, gafas,...) cuando corresponda

  13. Listado de prácticas de Lab. • Calibración de un espectrofotómetro • Determinación de calores de reacción y disolución • Construcción de diagramas ternarios • Comprobación de las leyes de Kohlrausch y Ostwald • Determinación de la tensión superficial • Cinética de una reacción química

  14. Listado de prácticas de Lab. • Calibración de un espectrofotómetro • Determinación de calores de reacción y disolución • Construcción de diagramas ternarios • Comprobación de las leyes de Kohlrausch y Ostwald • Determinación de la tensión superficial • Cinética de una reacción química

  15. Listado de prácticas de Lab. • Calibración de un espectrofotómetro • Determinación de calores de reacción y disolución • Construcción de diagramas ternarios • Comprobación de las leyes de Kohlrausch y Ostwald • Determinación de la tensión superficial • Cinética de una reacción química

  16. Listado de prácticas de Lab. • Calibración de un espectrofotómetro • Determinación de calores de reacción y disolución • Construcción de diagramas ternarios • Comprobación de las leyes de Kohlrausch y Ostwald • Determinación de la tensión superficial • Cinética de una reacción química

  17. Listado de prácticas de Lab. • Calibración de un espectrofotómetro • Determinación de calores de reacción y disolución • Construcción de diagramas ternarios • Comprobación de las leyes de Kohlrausch y Ostwald • Determinación de la tensión superficial • Cinética de una reacción química

  18. Grupos de prácticas Grupo 5: Alumnos no matriculados antes del 14 de septiembre

  19. Fechas (Jueves de 8 a 12.30h) G5: Alumnos no matriculados. Hablar con la profesora para quedar las fechas

More Related