1 / 7

U N I V E R S I D A D C A T O L I C A D E C O R D O B A

F A C U L T A D D E C I E N C I A S E C O N O M I C A S Y D E A D M I N I S T R A C I O N C O M E R C I A L I Z A C I O N IV. I N V E S T I G A C I O N E N S E G M E N T O S M E D I O S Y M E D I O S B A J O S.

kaiya
Download Presentation

U N I V E R S I D A D C A T O L I C A D E C O R D O B A

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. F A C U L T A D D E C I E N C I A S E C O N O M I C A S Y D E A D M I N I S T R A C I O N C O M E R C I A L I Z A C I O N IV I N V E S T I G A C I O N E N S E G M E N T O S M E D I O S Y M E D I O S B A J O S U N I V E R S I D A D C A T O L I C A D E C O R D O B A

  2. C A R A C T E R I Z A C I O N D E L S E G M E N T O M E DI O Y M E D I O B A J O Investigación 2002 C O N C L U S I O N E S C I C L O D E V I D A F A M I L I A R El Ciclo de Vida Familiar se refiere a la etapa en que se encuentra el hogar definido por el estado civil, la presencia de hijos y/o familiares en el hogar. E D U C A C I O N El nivel de instrucción alcanzado por el jefe o jefa de hogares medios y medios bajos de la ciudad de Córdoba O C U P A C I O N El tipo de ocupación del principal sosten del hogar (PSH) V I V I E N D A La calidad de la vivienda percibida a partir de la observación del aspecto exterior, los materiales de construcción y otros aspectos. P O S E S I O N D E B I E N E S Posesión de determinados bienes esenciales y bienes de confort presentes en el hogar A U T O M O V I L E S Tipo, cantidad y antigüedad de los vehículos presentes en el hogar.

  3. El 86% de hogares del segmento estudiado están constituidos por menos de 5 miembros Cantidad de personas del hogar Viven en el hogar y comparten ingresos y gastos Porcentajes Nivel Socioeconómico Porcentajes Acumulados ABC1 C2/C3 D1/D2/E Total Uno 5 5 Casados jóvenes independientes 5 6 3 5 Dos 21 26 Casados dependientes 6 8 5 7 Tres 15 41 Padres proveedores 67 36 42 42 Cuatro 26 67 Hijos colaboradores 7 19 22 18 • La mayor parte (42%) de los hogares son padres proveedores es decir con presencia de hijos • 18% de los hogares tienen hijos colaboradores de los padres Cinco 18 86 Padres dependientes 3 8 7 7 Más de 5 14 100 Otro 13 24 22 22 Viven en el hogar y comparten ingresos y gastos Total 100 100 100 100 Porcentajes Casados jóvenes independientes (sin hijos) 3 Casados jóvenes independientes (tres hijos pequeños) 2 Casados dependientes (viven en casa propia con o sin hijos) 7 Padres proveedores (hijos menor con edad inferior a 4 años) 4 Padres proveedores (hijo menor entre 4 y 7 años) 5 Padres proveedores (con hijo menor entre 8 y 11 años) 6 Padres proveedores (con hijo menor de edad entre 12 y 17) 12 Se destacan en los segmentos altos (ABC1): los hogares con padres proveedores En los segmentos medios (C2/C3) y en los segmentos bajos (D1/D2/E), los hogares casados dependientes y los hogares con hijos colaboradores de la familia Padres proveedores (hijos menor mayor de 18 años) 15 Hijos colaboradores (hijos aportan ingresos a la flia) 18 Padres dependientes (hijos proveedores de los padres) 7 Otro (soltero, viudo, divorciados, no contestan) 22 A menor NSE mayor la presencia de hijos colaboradores de los padres Investigación 2002 C I C L O D E V I D A F A M I L I A R

  4. Estudios del principal sostén del Hogar Porcentajes A la preguntas ¿ máximo nivel de educación alcanzado? 42% de los jefes de hogares del segmento estudiado no terminaron el secundario 22% terminaron el secundario 14% no terminaron la universidad o un terciario 23% tienen completados sus estudios universitarios y terciarios Porcentajes Acumulados No contesta 1 1 Sin Estudios 1 2 Primarios incompletos 8 10 Primarios completos 17 26 Secundarios incompletos 15 42 Secundarios completos 22 64 Terciarios incompletos 5 69 Universitarios incompletos 9 77 Terciarios completos 8 85 Universitarios completos 14 99 Postgrado o superior 1 100 A mayor educación mayores posibilidades de ascenso social La clase media esta asociada al nivel educativo medio Estudios del principal sostén del Hogar Nivel Socioeconómico ABC1 C2/C3 D1/D2/E Total Sin Estudios 3 1 Primarios incompletos 3 18 8 Primarios completos 10 36 17 Secundarios incompletos 17 20 15 En el nivel ABC1, el 82% tiene estudios universitarios o terciarios terminados o superiores En el nivel C2/C3, el 30% de los jefes de hogares tiene el secundario completo. En el nivel D1/D2/E,el 57% de los jefes de hogares alcanzo como máximo a terminar el primario. Secundarios completos 4 30 16 22 Terciarios incompletos 1 7 4 5 Universitarios incompletos 13 12 1 9 Terciarios completos 14 10 1 8 Universitarios completos 60 10 14 Postgrado o superior 8 1 No contesta 1 1 1 1 Total 100 100 100 100 Investigación 2002 E D U C A C I O N

  5. 34% son pasivos – voluntarios o involuntarios 27% trabajan en forma independiente 39% trabajan en forma dependiente Ocupación del Jefe/a del Hogar Nivel Socioeconómico ABC1 C2/C3 D1/D2/E Total Pasivos 1 25 30 23 Jubilado/a 1 25 30 23 Activos Desocupados 0 3 32 11 Desocupado 0 3 32 11 Ocupación del Jefe/a del Hogar Porcentajes Porcentajes Activos Ocupados 99 72 39 66 Pasivos 23 Relación independiente 63 24 17 27 Jubilado/a 23 Rentista (alquileres, préstamos) 2 1 0 1 Activos Desocupados 11 Por cuenta propia - sin empleados remunerados 34 19 1 16 Desocupados Activos Desocupado 11 = 14,28 % Por cuenta propia - con empleados remunerados 26 3 0 5 Activos Ocupados 66 Changas por día 0 1 16 6 Relación independiente 27 Relación dependiente 37 49 22 39 Rentista (alquileres, préstamos) 1 Jefe, técnico, supervisor, capa 24 6 0 7 Por cuenta propia - sin empleados remunerados 16 Obrero calificado 12 20 1 13 Por cuenta propia - con empleados remunerados 5 Obrero 1 19 14 15 Changas por día 6 Otra actividad 1 5 7 5 Relación dependiente 39 Total 100 100 100 100 Jefe, técnico, supervisor, capaz 7 Obrero calificado 12 Obrero 15 Otra actividad 5 Investigación 2002 O C U P A C I O N La desocupación golpea a los NSE bajos La caída de haberes jubilatorios golpea los NSE medios La caída de demanda de servicios golpea a los NSE altos - cuenta propia sin empleados remunerados

  6. Perfil de los Desocupados (en porcentajes) Nivel Socioeconómico SI D1/D2/E 86 Posesión de automóvil SI No 70 Estudios del principal sostén del Hogar SI Primarios completos 22 Secundarios incompletos 16 Secundarios completos 35 Terciarios incompletos 12 Tarjeta de Crédito SI No 81 Obra Social-Prepaga SI No 76 Expectativas futuras SI Mejorar levemente 10 Empeorar mucho 43 Viven en el hogar SI Padres proveedores (con hijo menor entre 12 y 17) 21 Padres proveedores (hijos menor mayor de 18 años) 17 Hijos colaboradores (hijos aportan ingresos) 17 Investigación 2002 D E S O C U P A D O S 11 % 86 % pertenecen a los segmentos bajos 73% con estudios secundarios o menos 81%no tienen tarjetas de créditos, 76%no tiene cobertura de salud 43% con expectativas negativas 38% son padres proveedores de hijos menores, mayores a 12 años 17% son hogares con hijos colaboradores

  7. R E C T O R P A D R E M I G U E L P E T T Y S . J D E C A N O D E L A F A C U L T A D D E C I E N C I A S E C O N O M I C A S C R. J O R G E P E R E Z P R O F E S O R T I T U L A R D E C O M E R C I A L I Z A C I O N I V L I C . E D U A R D O I N G A R A M O P R O F E S O R A D J U N T O D E C O M E R C I A L I Z A C I O N I V L I C . E N R I Q U E B I A N C H I J E F A D E T R A B A J O S P R A C T I C O S C O M E R C I A L I Z A C I O N I V L I C . A N D R E A G U I L I O D O R I I N V E S T I G A C I O N E N S E G M E N T O S M E D I O S Y M E D I O S B A J O S U N I V E R S I D A D C A T O L I C A D E C O R D O B A

More Related