130 likes | 291 Views
EVALUACIÓN. DEFINICIÓN. Ralph Tyler evaluación educacional comparar objetivos y resultados Joint committee . Enjuiciamiento sistemático dl valor o mérito de un objeto la evaluación es una actividad o proceso sistemático de
E N D
DEFINICIÓN • Ralph Tyler evaluación educacional comparar objetivos y resultados • Jointcommittee. Enjuiciamiento sistemático dl valor o mérito de un objeto • la evaluación es una actividad o proceso sistemático de • identificación, recogida o tratamiento de datos sobre elementos o hechos educativos, con el objetivo de valorarlos primero y, sobre dicha valoración, tomar decisiones (García Ramos, 1989). • Debe servir para ampliar el conocimiento del problema en cuestión • La fuerza positiva de la evaluación es que sea una información enriquecedora
ELEMENTOS • Juicio de valor • Sistematización • Carácter científico (rigor y objetividad, utilizar la información recogida) • Formativo(mejora y perfecionamiento de todo el proceso educativo) • Sumativo(si las alternativasson las más idoneas y justifican el esfuerzo realizado) • Holístico • metaevaluación
CONDICIONES • Utilidad(sirva para algo) • Viabilidad(que sea sencillo de hacer) • Precisión (objetivo y creible) • Transparencia y honradez
TIPOS DE EVALUACIÓN • Evaluación de resultados, relación entre las conductas deseadas y las reales • Evaluación de los procesos, analizar cada una de las fases desarrolladas • Según su finalidad y función formativa,sumativa • Según su extensión global parcial • Según los agentes evaluadores interna (autoevaluación,heteroevaluación y coevaluación) externa • Según el momento de aplicacióninicial,procesual y final) • Según el criterio de comparación auteorreferencia y heterorreferencia (criterial y normativa)
CARACTERÍSTICAS • Integrada • Formativa • Continua • Recurrente • Criterial • Decisoria • cooperativa
No es lo mismo Calificar que Evaluar • No es lo mismo investigación y evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación INFORMAL • Observación de las actividades realizadas por los alumnos.(Registros anecdóticos, Listas de control, Diarios de clase) • Exploración por medio de preguntas formuladas por el profesor durante la clase SEMIFORMAL • Los trabajos y ejercicios que los alumnos realizan en clase. • Las tareas y los trabajos que los profesores le piden a sus alumnos para realizarlos fuera de clase. • Los portafolios. FORMALES • Pruebas o exámenes • Mapas conceptuales • Evaluación del desempeño • Listas de control o verificación y escalas
Que se evalua • El grado de desarrollo de las capacidades expresadas en los Objetivos Generales de Etapa. • El grado de dominio de los contenidos mínimos que se consideran imprescindibles para construir sobre ellos nuevos aprendizajes y que figuran recogidos en los distintos criterios de evaluación de las diferentes áreas. • Las peculiaridades en las formas de aprender de cada alumno (es decir los procedimientos desarrollados, las habilidades y destrezas que traen). • El comportamiento cívico-social del alumno, tanto en el Centro como en el desarrollo de las actividades extraescolares.
Para qué se evalúa • Para conocer qué Objetivos Generales de Etapa han sido alcanzados por los alumnos y en qué grado han desarrollando las capacidades expresadas en dichos Objetivos. • Para detectar posibles carencias en la adquisición de los aprendizajes instrumentales básicos. • Para ofrecer a los propios profesores, a los alumnos y a sus familias informaciones que orienten el proceso de aprendizaje de tales alumnos. • Para ayudar a los alumnos a conocerse a sí mismos y a desarrollar la propia autoestima.
Quién evalúa • El profesorado de las diferentes áreas, a sus respectivos alumnos, constituido en Junta de Evaluación por Ciclos, presidida por la dirección del Centro o, en su caso, por el miembro del equipo directivo que ésta designe. De los acuerdos tomados se levantará la correspondiente acta, redactada por el profesor con menos antigüedad en el Centro. El Departamento de Orientación, en su caso, asesorará al Equipo Docente en las tareas de evaluación. • Cada profesor, a sí mismo, en razón de los resultados obtenidos, sometiendo a continua revisión su propia actuación docente. • Los alumnos
PROGRAMACION • tiene que tener los criterios de evaluación (muy relacionado conlos objetivos) • tienen que tener las actividades de evaluación • especificar los instrumentos
http://orientacionandujar.wordpress.com/2009/09/04/pruebas-de-evaluacion-inicial-primaria/http://orientacionandujar.wordpress.com/2009/09/04/pruebas-de-evaluacion-inicial-primaria/ • http://www.oei.es/eduytrabajo2/lobos.htm • http://www.juntadeandalucia.es/educacion/agaeve/web/agaeve/modelo-evaluacion;jsessionid=3F729C8606D6CAA439D32849EF03CC0C