1 / 11

Estudio-Tecnico

TEMA DE ESTUDIOS TECNICO INTEGRAL PARA LA FORMULACIu00d3N DE UNA INGENIERIA DE PROYECTOS

juan310
Download Presentation

Estudio-Tecnico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estudio Técnico Etapa fundamental que define las características de los activos fijos necesarios para llevar a cabo el proceso de producción de bienes o servicios.

  2. Elementos Clave del Estudio Procesos de Fabricación Definición de métodos y técnicas productivas Localización Identificación del lugar óptimo para las instalaciones Materias Primas Análisis de insumos necesarios para la producción Equipos y Maquinaria Selección de tecnología apropiada

  3. Clasificación de Insumos Productivos Materias Primas Materiales Industriales Productos agrícolas, pecuarios, forestales, marinos o minerales que se incorporan directamente al producto final Productos ya procesados necesarios en la fabricación: metales, bienes semielaborados Materiales Auxiliares Servicios Químicos, envases, aditivos, aceites, grasas y combustibles para el funcionamiento Electricidad, agua, vapor, aire acondicionado necesarios para la operación

  4. Propiedades de las Materias Primas Propiedades Físicas Propiedades Químicas • Tamaño, forma y densidad • Composición y forma • Estado (gaseoso, líquido, sólido) • Capacidades de oxidación • Grado de acidez o alcalinidad • Temperatura de fusión y ebullición Propiedades Eléctricas • Magnetización Propiedades Mecánicas • Conductibilidad • Maleabilidad y ductibilidad • Constantes dieléctricas • Resistencia a tracción y compresión • Dureza y elasticidad

  5. Localización de la Planta 01 02 Macrolocalización Evaluación de Factores Selección del área o zona general considerando mercado de consumo y fuentes de materias primas Análisis de infraestructura, mano de obra, marco jurídico y aspectos sociales 03 Microlocalización Identificación específica del terreno con accesos, servicios y construcción adecuada

  6. Métodos de Selección de Ubicación 1 2 Matriz de Ponderación Cualitativa Método Cuantitativo de Vogel Asigna pesos porcentuales a factores clave y califica alternativas. Selecciona la opción con mayor puntuación total. Evalúa costos de transporte de materia prima y productos terminados. Elige la alternativa de menor costo. Ambos métodos consideran factores primarios (mercado, materias primas) y secundarios (infraestructura, mano de obra, marco legal).

  7. Dimensionamiento de la Planta Magnitud de la Demanda Volumen de productos que el mercado está dispuesto a comprar Disponibilidad de Insumos Garantía de suministro de materias primas en volumen y calidad Economías de Escala Reducción de costos fijos unitarios mediante aumento de producción Tecnología Disponible Acceso a servicios de mantenimiento y repuestos cercanos Métodos de estimación: Método de Lange (relación inversión-costos) y Método de Escalación (capacidad de equipos y turnos).

  8. Sistemas de Producción Procesos Repetitivos Procesos por Proyectos Productos estandarizados en línea de ensamble. Ejemplos: automóviles, electrónica, alimentos enlatados. Productos únicos según especificaciones. Ejemplos: puentes, carreteras, obras civiles. 1 2 3 Procesos Intermitentes Bajos volúmenes por lotes u órdenes. Ejemplos: ropa, catering, muebles.

  9. Técnicas de Análisis del Proceso Diagramas Estudios Especializados Distribución en Planta Bloques: Secuencia simple de operaciones Tiempos y movimientos: Optimización de procesos • Minimizar distancias • Eliminar cuellos de botella Cursograma: Detalle de tiempos y recursos Balance de materiales: Cantidades y energía • Optimizar espacio disponible • Prever expansiones futuras Flujo OTIDA: Operación, Transporte, Inspección, Demora, Almacenamiento Diagrama de hilos: Flujo de materiales

  10. Ingeniería del Proyecto Manejo de Materiales Diseño de Procesos Optimización de flujo y desplazamiento Especificaciones de productos y tecnologías viables Distribución Layout Ordenamiento de equipos e instalaciones Infraestructura Recursos Humanos Necesidades de terreno y edificaciones Requerimientos de mano de obra especializada El estudio técnico requiere un equipo multidisciplinario de profesionales para garantizar la viabilidad del proyecto de inversión.

More Related