1 / 35

LA DETERMINACION ESTADISTICA DE LOS GRUPOS ETNICOS, EL INDIGENISMO, LA SITUACION DE LA POBREZA Y LA EXCLUSION SOCIAL

LA DETERMINACION ESTADISTICA DE LOS GRUPOS ETNICOS, EL INDIGENISMO, LA SITUACION DE LA POBREZA Y LA EXCLUSION SOCIAL. Los Censos Integrados del 2002 y la inclusión social de los grupos étnicos. Perfil nacional del desarrollo sociodemográfico. ANTECEDENTES HISTORICOS.

joanne
Download Presentation

LA DETERMINACION ESTADISTICA DE LOS GRUPOS ETNICOS, EL INDIGENISMO, LA SITUACION DE LA POBREZA Y LA EXCLUSION SOCIAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA DETERMINACION ESTADISTICA DE LOS GRUPOS ETNICOS, EL INDIGENISMO, LA SITUACION DE LA POBREZA Y LA EXCLUSION SOCIAL Los Censos Integrados del 2002 y la inclusión social de los grupos étnicos. Perfil nacional del desarrollo sociodemográfico.

  2. ANTECEDENTESHISTORICOS • De la invasión a la independencia • La relaciones coloniales y la independencia • La independencia • La revolución liberal • Los gobiernos liberales de 1871 a 1944 • Las relaciones de producción • La identidad nacional y la pertenencia étnica • Las dicotomías: indígena / no indígena latifundio /minifundio • La penetración del capital extranjero • La dependencia y exclusión del indígena • La revolución de octubre y la primavera democrática • La contrarrevolución y el predominio de las transnacionales • El movimiento guerrillero y los acuerdos de paz • La exclusión de los indígenas y la situación actual.

  3. LA CATEGORIZACIÓN DEL GRUPO ÉTNICO

  4. Cuadro 1 POBLACIÓN TOTAL Y POBLACIÓN INDÍGENA. Censos de 1893 a 2002 FUENTE: “Los grupos étnicos en los Censos de Guatemala”. Marco A. Aguirre. I Encuentro internacional- Cartagena NOTAS: La categorización Indígena es la que se menciona en el Capítulo III del texto. Los porcentajes de población indígena, fueron recalculados por el autor. Las cifras y porcentajes del 2002, se refieren a la pertenencia étnica.

  5. Cuadro 2 POBLACIÓN TOTAL Y POBLACIÓN INDÍGENA. Censos de 1893 a 2002 FUENTE: Cifras del cuadro 1 y estimaciones para el Censo de 1940, del autor. NOTAS: La categorización Indígena es la que se menciona en el Capítulo III del texto. Los porcentajes de población indígena, fueron recalculados por el autor. Las cifras y porcentajes del 2002, se refieren a la pertenencia étnica.

  6. Las definiciones del concepto indígena • La clasificación por razas: Censo de 1940; • Aproximación al concepto de auto identificación: Censos de 1950, 1964, 1973 y 1981; • La auto identificación: Censo de 1994; • El auto reconocimiento o la pertenencia étnica: Censo 2002;

  7. LA COHERENCIA ESTADISTICA DE LOS CONCEPTOS Diferencias de crecimiento FUENTE: Cuadros 1 y 2.

  8. Cuadro 4 POBLACIÓN INDÍGENA, POR IDIOMA O LENGUA DE USO HABITUAL O MATERNA. Censos de 1940 a 2002 El idioma o lengua, como factor de categorización: Censos de 1940, 1950, 1994 y 2002 • FUENTE: Cifras publicadas, sin corrección. • Cifras publicadas para la población total, sin corrección por la sobreestimación de los resultados censales. • Población de 3 años y más • Incluido en el total de “Otros mayas” • Probablemente incluido entre “Otros Idiomas” • Incluye el Q´anjob´al, Ixil, Achí, Tz´utujil, Chuj, Akateko, Jakalteko y Ch´orti´ que suman 525,130 hablantes (97.1% de este grupo y el 16.5% de los maya hablantes). • NOTA: En los Censos de 1940 y 1950, solamente se tabuló el idioma o lengua maya, para los habitantes categorizados estadísticamente como indígenas. En los censos de 1994 y 2002, la pregunta se hizo a todas las personas entrevistadas, indígenas o no.

  9. EL ERROR DE LA CATEGORIZACIÓN POR EL IDIOMA O LENGUA

  10. Cuadro 8 CARENCIAS EDUCATIVAS Y GRUPO ÉTNICO POR DEPARTAMENTO. Censo 1994 FUENTE: Documento “LA EXCLUSIÓN EDUCATIVA Y SUS RELACIONES……”. Ver nota 56 del documento

  11. Cuadro 9 CARENCIAS EDUCATIVAS Y GRUPO ÉTNICO POR DEPARAMENTO. Censo 2002 FUENTE: Actualización del Cuadro 8, con datos de la publicación oficial del Censo. Septiembre del 2003.

  12. LA RIQUEZA ÉTNICA DE GUATEMALA • Cinco grupos: Maya, Garífuna, Xinka, Ladino y otros; • Prevalencia de los grupos: Mayas y Ladinos; • 13 departamentos con más de 100 mil habitantes mayas agrupan casi el total (94.8%); • 16 departamentos con más de 100 mil habitantes ladinos, también agrupan casi la totalidad de este grupo (95%); • Más de la mitad de los Garífunas están en Izabal y los Xinkas en Santa Rosa y Jutiapa;

  13. FUENTE: Cuadro 5.

  14. LA DIVERSIDAD EN LOS MAYAS

  15. FUENTE: Cuadro 7

  16. Cuatro pueblos mayas tienen mayor importancia demográfica: K´iche´, Q´eqchi´, Kaqchikel y Mam (81%); • Excepto los Kaqchikel, los pueblos Achi, Ixil, Jakalteko, Cho´rti´, Poqomam, Akateko, Awakateko, Sipakapense, Sakapulteko, Uspanteko, Mopan y Tektiteko, tienen presencia secundaria en el departamento de Guatemala, por efecto de la migración interna; • Los Kaqchiquel ocupan parte de los municipios del noroccidente del departamento de Guatemala, como extensión natural de la ocupación en el departamento de Chimaltenango y parte del departamento de Sacatepéquez;

  17. EL IDIOMA MATERNO Y LA PERTENENCIA ÉTNICA

  18. Solo el 31% aprendió a hablar en un idioma o lengua Maya y 69% lo hicieron en Español, que contrasta con que los Mayas son el 39% de la población; • Solo en 5 departamentos, los maya hablantes, son la población mayoritaria: Sololá, Alta Verapaz, Quiché, Totonicapán y Huehuetenango; • En 8 departamentos mas del 80% de los Mayas aprendieron a hablar en un idioma o lengua maya; • El 79% de los mayas aprendieron a hablar en el idioma materno propio del pueblo, 20% en Español; • Los pueblos Chuj, Ixil, Q´anjob´al, Akateko, Q´eqchi´y Awakateko, son tradicionales: mas del 90% aprendió a hablar en el idioma materno; • Los pueblos Poqomchi´, Tz´utujil´, Ahí y Mam son menos tradicionales (entre 80% y 90% aprendieron el idioma materno); • Los pueblos K´iche´ y Kaqchikel son menos tradicionales, especialmente el último; • Los pueblos Ch´orti y Poqomam, no son tradicionales: más del 70% aprendieron a hablar en Español; • En el caso de los pueblos no mayas: • Más de la mitad de los Garífunas aprendieron el idioma materno; • El 88% de los Xincas aprendieron a hablar en Español (9% en idiomas mayas).

  19. EL PERFIL DE LA POBREZA • La mayor parte de los mayas o indígenas, son pobres por la exclusión social de que han sido objeto; • PEA por ocupación: 44% trabajadores no capacitados y 20% trabajan en servicios personales y en la agricultura; • PEA por rama: 42% son agricultores y 8% en servicios comunales y minería; • En el área rural, 71% son agricultores y el 71% de los agricultores carecen de capacitación y probablemente no tienen educación o son analfabetos; • Explicación: la situación del minifundio y la venta de fuerza de trabajo no calificada a salarios equivalentes a menos de la mitad del costo de la canasta básica; • CEPAL pobres urbanos: 7 por bajos salarios, 2 por desempleo o subempleo y 1 por el número de niños en relación a los adultos productivos; • CEPAL: La pobreza es mas grave en el área rural y Guatemala es un país rural. • 334 mil niños de 7-14 años no asistieron a la escuela en 2002; • Las causas principales de no asistencia escolar: • El trabajo y quehaceres del hogar (30%); • Falta de dinero (25%) • Falta de voluntad de asistir a la Escuela (28%). • 79% de los niños y niñas que no estudiaron, nunca han asistido a la escuela, especialmente los que no lo hicieron porque los padres no quieren (89%) y por la falta de escuela; • Solo 15% de los que nos asistieron por haber completado su educación, nunca han asistido a la escuela.

  20. EL INDIGENISMO Y LA PERTENENCIA ÉTNICA • La dicotomía Indígena /No Indígena no es suficiente para analizar la composición étnica nacional; Cuadro 12 POBLACIÓN TOTAL Y POBLACIÓN INDÍGENA. Censos de 1893 a 2002 FUENTE: Cifras del cuadro 1 y estimaciones para 1940, del autor. NOTA: La categorización Indígena es la que se menciona en el Capítulo VI del texto, para hacer los resultados, coincidentes con los censos anteriores. Los porcentajes de población indígena, son cálculos del autor.

  21. Cuadro 13 GUATEMALA. COMPARACIÓN ENTRE EL INDIGENISMO Y LA PERTENENCIA ÉTNICA. Censos de 2002. • Aparentemente 196 mil personas que se declararon como Indígenas, omitieron la pertenencia a un pueblo maya o no maya en particular;

  22. Probables causas de esta diferencia: • La inclusión de la pregunta de auto identificación antes del auto reconocimiento o pertenencia étnica; • La aplicación y respuesta de auto identificación por el empadronador y no por el empadronado; • La no comprensión del concepto de grupo étnico o la ignorancia del grupo étnico de pertenencia. • En los departamentos de Totonicapán, Sololá, Alta Verapaz, Chimaltenango y Quiché la diferencia entre ambos conceptos es mínima; • ¿Qué aporta la presión y exclusión social en estos resultados?

  23. EL LUGAR DE RESIDENCIA DE LA POBLACIÓN MAYA

  24. Cuadro 14 GUATEMALA. DISTRIBUCIÓN URBANA – RURAL POR PERTENENCIA ÉTNICA, SEGÚN DEPARTAMENTO. Censo 2002. FUENTE: Cuadro III-9 de los resultados oficiales publicados. Septiembre de 2003

  25. Guatemala es un país rural a pesar del cambio de concepto urbano: “Se considera población urbana, la residente en la cabeceras departamentales y municipales (ciudad, villa y pueblo) además de los lugares poblados con categoría de colonia o condominio y los lugares poblados con más de 2 mil habitantes, siempre que el 51% o más de los hogares de estos lugares poblados, dispongan de alumbrado eléctrico y de agua por tubería. Toda la población del municipio de Guatemala (Ciudad Capital) se considera urbana”. • Seis departamentos: Guatemala, Sacatepéquez, Quetzaltenango, Chimaltenango, Sololá y Escuintla, tienen porcentajes de población urbana, superiores al promedio nacional (46%); • Solo un tercio de la población maya (32%) vive en ambientes urbanos; • Mas de la mitad de la población ladina (55%) vive en ambientes urbanos; • En solo 7 departamentos: Sacatepéquez, Jutiapa, El Progreso, Guatemala, Quetzaltenango, Zacapa y Sololá, el porcentaje de población maya urbana es superior al promedio nacional pero solo representan la cuarta parte de la población maya; • Caso especial es Alta Verapaz: • 83.1% de la población maya (Q´eqchi´) reside en ambientes rurales; y • 72% de la población ladina reside en ambientes urbanos. • Seis pueblos mayas: Tz´utujil, Itzá, Jakalteko, Mopan, Kaqchikel y Poqomam tienen mas de la mitad de su población residiendo en ambientes urbanos; • Los pueblos K´iche´, Q´eqchi´ y Mam se ubican preferentemente en el área rural.

  26. LA EXCLUSIÓN Y EL LUGAR DE RESIDENCIA • La exclusión se midió en indicadores educativos: • Tasa de analfabetismo promedio: 28.8% • Tasa de analfabetismo urbana 17% y rural 39.6% • 72% de los analfabetos se encuentran en el área rural • Tasa de exclusión absoluta promedio 28.2% • Tasa de exclusión absoluta urbana 17% y rural 39% • 72% de la población excluida de la educación está en área rural • La exclusión educativa ha evolucionado poco por generaciones: • Hace tres generaciones el 80% de la población rural nunca estudió; para las mujeres rurales era el 88% • Hace dos generaciones se había reducido a 70% y en la generación actual se reduce a 22% • Hace tres generaciones el 44% de la población urbana nunca estudió; para las mujeres urbanas era el 51% • La población maya reside preferentemente en ambientes rurales, por lo que es probable que los indicadores de exclusión, sean mayores para los diferentes pueblos especialmente el Q´eqchi´ y talvez menores para los Kaqchikel, que tienen preferencia urbana

  27. EL TRABAJO INFANTIL Y JUVENIL • Los bajos salarios pagados en casi todas las actividades y el precario nivel de calificación de la fuerza de trabajo, obligan a que los niños y jóvenes, deban realizar una actividad generadora de ingresos, excluyéndose de la educación • El trabajo infantil y juvenil: • En 1994 25% de niños y niñas de 7 a 17 años trabajaban, incluyendo actividades informales podría llegar al 40%; • Datos preliminares del Censo 2002 no evaluados totalmente, implican que el 30% de niños y niñas de 7 a 17 años trabajaban. El porcentaje total podría ser superior al 40%, por la congruencia con la tasa de exclusión absoluta • La emigración internacional ha contribuido a la reducción del trabajo infantil y juvenil, pues en las familias con emigrantes: • Solo 0.8% de los niños y niñas de 7-14 años trabajan (19% en la población total); • Solo 8.8% de los jóvenes de 15-19 años trabajan (33.3% en la población total)

  28. LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL Y LA PERTENENCIA ÉTNICA • La investigación de OIM, ha demostrado una corriente creciente de emigrantes internacionales de guatemaltecos, especialmente a Estados Unidos • 16.5% de los hogares con emigrantes internacionales, pertenecen a pueblos mayas: • Predominan los Kíche´ (37.6% de los mayas), seguidos de los Mam (24.8% de los mayas); • El resto de los emigrantes mayas (37.6%), pertenecen a los pueblos Q´eqchi, Poqomchi, Q´anjobal, Kaqchikel, Ixil, Akateko y Jakalteko; • Solo el 0.2% de los emigrantes son Garífunas • Es probable que lo emigrantes mayas constituyan la mayoría de los emigrantes sin educación • La contracorrientes de los emigrantes, los deportados, incluyen mayas, que en el área rural han fomentado la organización de pandillas (casos de San Juan Sacatepéquez y San Raimundo en el departamento de Guatemala y Aguacatán y Sacapulas en Huehuetenango y Quiché, determinados en otros estudios)

  29. OTRAS ÁREAS DE ANÁLISIS POR PERTENENCIA ÉTNICA • Las estadísticas educativas, para un mejor análisis de cobertura, calidad y eficiencia del sistema escolar • Las estadísticas vitales • Los indicadores de desarrollo humano con esta desagregación y no con referencia a la pertenencia étnica

  30. CONCLUSIONES • La coyuntura actual, la explica el desarrollo histórico de Guatemala como nación multiétnica, multilingüe y pluricultural y el relegamiento de los mayas en todos los aspectos • Los mayas han sido ignorados en lo político, social y demográfico, constituyendo solamente un dato estadístico. La hambruna en el 2001. • Fueron necesarios 50 años para la aceptación de la metodología actual • El auto reconocimiento o pertenencia étnica es un marco conceptual incluyente para el análisis • La pertenencia étnica no puede ni debe definirse por el idioma materno • La agenda metodológica no se ha agotado • Los indicadores diferencias por pueblo dentro de los mayas, deroga el mito de la homogeneidad de este grupo étnico. Falta analizar a los ladinos por contexto geográfico • Los patrones de asentamiento poblacional de los mayas han sido afectado por la conquista, el repartimiento, las reducciones y la privatización de las tierras comunales en el pasado y por las masacres, el reasentamiento forzado (polos de desarrollo) y la capitalización de las tierras laborables del altiplano en la actualidad • La vigencia de los idiomas maternos, están afectado por las presiones culturales y la exclusión. La alfabetización en idioma o lengua maya se ha postergado • Los mayas forman la mayor parte de los pobres, especialmente en el área rural como consecuencia de la exclusión • Los mayas tienen preferencia por la residencia rural y la dispersión como respuesta a la explotación y la capitalización reciente de cooperativas exitosas. La emigración internacional también es una respuesta racional a la falta de espacio, aunque puede cambiar los patrones de residencia • El trabajo infantil y juvenil y la emigración son respuestas coherentes a la búsqueda del desarrollo comunal. La falta de calificación, obstaculiza su inserción laboral y son vulnerables a la esclavitud y a la deportación • La pertenencia étnica debe incorporarse a los registros administrativos, para aumentar y mejorar las dimensiones de análisis y la elaboración de políticas coherentes con esta realidad

More Related