1 / 131

Contabilidad Informatica

Contabilidad

Download Presentation

Contabilidad Informatica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Somos partede Contabilidad Informática Unidad de Aprendizaje: Sistemas Contables en el Perú

  2. Unidad de aprendizaje1 Sistemas Contables Computarizados. Logro de laUnidad Al adecuadamente el Sistema Contable Computarizado. Y la información financiera mas rápida y oportuna finalizar la unidad, el estudiante opera

  3. Logro de la sesión Unidad Aprendizaje: de Sistemas computarizados. Contables Al finalizar la sesión, el estudiante opera adecuadamente, el sistema Contable, definiciones y como la tecnología desarrolla la formación del profesional contable.

  4. solar vial sistemas cardiovascular financiero

  5. 1RA. CONDICION CONJUNTO DE ELEMENTOS

  6. 2DA. CONDICION CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE ESTAN INTERRELACIONADOS ENTRE SI

  7. 3RA. CONDICION Todos los elementos deben tener un objetivo común

  8. REALIDAD HECHOS (TRANSACCIONES)

  9. LOS SISTEMAS ABIERTOS TIENEN ENTRADAS DENOMINADOS: -DATOS En Sistemas de Información También se denomina: -MATERIAS PRIMAS - DOCUMENTOS CONTABLES - INPUT En Sistemas de Producción En Sistemas contables En Programación

  10. DATOS (INPUT) SE DEFINE COMO ELEMENTO : A- NO ESTRUCTURADO B- QUE NO HA SUFRIDO MODIFICACIÓN TAMBIEN ES EL RESULTADO DE: 1- UN PROCESO ANTERIOR 2- RESULTADO DE UNA RETROALIMENTACION

  11. REALIDAD HECHOS TRANSAC- CIONES DATOS M.P. DOC.CONTABLE INPUT

  12. TODO SISTEMA TIENE PROCESOS, QUE SE DENOMINA TAMBIÉN: -FABRICACION -RECETAS O FORMULAS -ASIENTOS CONTABLES -ALGORITMOS En Sist. Producción En Gastronomía En Sist. Contable En Programación

  13. PROCESO 1-ACTIVIDAD QUE TRANSFORMA EL INSUMO (DATO) 2- FENOMENO QUE CAMBIA CON EL CORRER DEL TIEMPO 3- RECOLECTA, CATALOGA Y ANALIZA DATOS

  14. REALIDAD PROCESOS FABRICACION ASIENTOS HECHOS TRANSAC- CIONES DATOS M.P. DOCUMENTOS

  15. UN SISTEMA TIENE SALIDAS: -INFORMACION -E.E.F.F. -P. TERMINADOS En S. de Producción -OUTPUT En S. de Información En S. Contables En Programación

  16. SALIDA (OUTPUT) 1-RESULTADO DE UN PROCESO 2-FIN PARA EL CUAL SE UNEN LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA 3- ES CONGRUENTE CON EL OBJETIVO

  17. REALIDAD HECHOS TRANSAC- CIONES INFORMACION P.TERMINADO EE.FF. DATOS M.P. DOCUMENTOS PROCESOS FABRICACION ASIENTOS

  18. EL AMBIENTE DEL SISTEMA DE LA EMPRESA

  19. AMBIENTE MUNDO DE LAS COSAS PROXIMAS LIMITA LA ACCION DE UN SISTEMA

  20. ENTROPIA ENVEJECIMIENTO OBSOLESCENCIA

  21. ENTROPIA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA: LOS SISTEMAS CON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO , TIENDEN A: - DEGENERARSE - ENVEJECER - DESORDENARSE - VOLVERSE OBSOLETOS

  22. REALIDAD ENTROPIA HECHOS TRANSAC- CIONES INFORMACION P.TERMINADO EE.FF. DATOS M.P. DOCUMENTOS PROCESOS FABRICACION ASIENTOS

  23. HOMEOSTASIS OPINION PUBLICA NOTICIAS SISTEMA DE LA EMPRESA TECNOLOGIA INFLACION

  24. HOMEOSTASIS - INTERRELACION DEL SISTEMA CON EL AMBIENTE - BUSCA ESTABILIZAR EL SISTEMA FRENTE AL DESORDEN GENERADO POR LA ENTROPIA - PERMITE OBTENER DATOS DEL AMBIENTE PARA GENERAR FEEDBACK

  25. REALIDAD ENTROPIA HECHOS TRANSAC- CIONES INFORMACION P.TERMINADO EE.FF. DATOS M.P. DOCUMENTOS PROCESOS FABRICACION ASIENTOS HOMEOSTASIS

  26. FEEDBACK: RETROALIMENTACION PARA DISMINUIR LA ENTROPIA POSITIVA QUE AFECTA AL SISTEMA

  27. FEEDBACK -COMPARA LAS SALIDAS CON LOS CRITERIOS O PATRONES ESPERADOS - ESTABLECE LAS DESVIACIONES - DEFINE LA CALIDAD DE LA INFORMACION

  28. REALIDAD ENTROPIA HECHOS TRANSAC- CIONES INFORMACION P.TERMINADO EE.FF. DATOS M.P. DOCUMENTOS PROCESOS FABRICACION ASIENTOS FEEDBACK O RETROALIMENTACION HOMEOSTASIS

  29. Entrada Proceso Ambiente Elementos de un Sistema Salida Entropía Feedback Homeostasis

  30. NO ME PREOCUPA LLEGAR A VIEJO, SINO SER JOVEN , Y NO HABER HECHO NADA TODAVIA CORDIALMENTE HERNAN ARIAS NO ME PREOCUPA LLEGAR A VIEJO, SINO SER JOVEN , Y NO HABER HECHO NADA TODAVIA

  31. SESION 2 LOS SISTEMAS DE INFORMACION Y SU RELACION CON LAS AREAS DE LA EMPRESA CASOS EMPRESARIALES Y SU ANALISIS RESPECTIVO

  32. SISTEMAS ABIERTOS CERRADOS INTERACTUA CON SU MEDIO ENTROPIA NEGATIVA CONFORME CRECE SE ESPECIALIZA MAS INTERCAMBIO POSIBILITA SU DURACION NO INTERACTUA CON SU MEDIO ENTROPIA POSITIVA INTERCAMBIO ES PEQUEÑO

  33. UN GERENTE OBTIENE INFORMACION DE UN SIG PARA LA TOMA DE DECISIO- NES ORIENTADA A REALIZAR LAS FUNCIONES GERENCIALES DE: . PLANEACION . ORGANIZACION . DIRECCION . CONTROL

  34. ¿ Y EL CONTADOR? O ¿ASÍ? ¿ASÍ?

  35. ¿ Y LA GERENCIA? O ¿ASÍ? ¿ASÍ?

  36. Cargos jerárquicos Tipos de sistemas de información Directores o administradores de nivel superior Nivel estratégico Nivel de administración Gerentes o administradores medios Trabajadores del conocimiento y la información Nivel de Conocimiento Nivel operati- vo Gerentes operativos Recursos Humanos Ventas Manufactura Finanzas Contabilidad

  37. Nivel conceptual o político Objetivos y dirección Nivel Organizativo Estructura y recursos humanos Nivel físico o de recursos Tecnología e infraestructura

  38. CLASIFICACION DE LA INFORMACION HISTORICA O PREDICTIVA SOLUCIONES OPCIONALES Y SU CONTROL EVALUAR OPCIONES

  39. CLASIFICACION DE LA INFORMACION ANTICIPADA O INESPERADA PERMITE VER LA EXISTENCIA DE PROBLEMAS REDUCE INCERTIDUMBRE

  40. CLASIFICACION DE LA INFORMACION RESUMIDA O DETALLADA DEFINEN Y DETECTAN PROBLEMAS

  41. CASOS EMPRESARIALES CASO 1 DEPARTAMENTO DE ALMACEN DETERMINAR: A-DATOS……………………………. B-PROCESOS ……………………….. C-INFORMACION …………………. D-AMBIENTE ……………………… E- ENTROPIAS ……………………… F- HOMEOSTASIS …………………. G- FEEDBACK ………………………

  42. CASOS EMPRESARIALES CASO 2 DEPARTAMENTO DE VENTAS DETERMINAR: A-DATOS……………………………. B-PROCESOS ……………………….. C-INFORMACION …………………. D-AMBIENTE ……………………… E- ENTROPIAS ……………………… F- HOMEOSTASIS …………………. G- FEEDBACK ………………………

  43. CASOS EMPRESARIALES CASO 3 DEPARTAMENTO DE COMPRAS DETERMINAR: A-DATOS……………………………. B-PROCESOS ……………………….. C-INFORMACION …………………. D-AMBIENTE ……………………… E- ENTROPIAS ……………………… F- HOMEOSTASIS …………………. G- FEEDBACK ………………………

  44. CASOS EMPRESARIALES CASO 4 DEPARTAMENTO DE COBRANZAS DETERMINAR: A-DATOS……………………………. B-PROCESOS ……………………….. C-INFORMACION …………………. D-AMBIENTE ……………………… E- ENTROPIAS ……………………… F- HOMEOSTASIS …………………. G- FEEDBACK ………………………

  45. CASOS EMPRESARIALES CASO 5 DEPARTAMENTO DE PERSONAL DETERMINAR: A-DATOS……………………………. B-PROCESOS ……………………….. C-INFORMACION …………………. D-AMBIENTE ……………………… E- ENTROPIAS ……………………… F- HOMEOSTASIS …………………. G- FEEDBACK ………………………

  46. SESION 3 DIAGRAMAS DE PROGRAMAS, Aplicaciones contables: DISEÑO BASICO USO DE LA ITERACION

  47. DISEÑO DE UN SISTEMA DATO PROCESO INFORMACION 1 3 2 ?

  48. DISEÑO DE UN SISTEMA DATO PROCESO INFORMACION 1 3 2 ? b x h 2

  49. DISEÑO DE UN SISTEMA DATO PROCESO INFORMACION 1 3 2 ? b = ? h = ? b x h 2

  50. Caso 1 Se requiere un reporte que imprima el código, nombre, Sueldo bruto, descuento y sueldo neto de un trabajador DATO PROCESO INFORMACION 1 C N SB D SN 3 2

More Related