700 likes | 703 Views
desarrollo de tecnicas basicas en medicina y enfermeria
E N D
“SIGNOSVITALES” COORDINADOR ACADÉMICO: DR.JEYFER JAZMANY SALTOS
SIGNOSVITALES • Lamedicióndelpeso,la tallay lossignos vitales son parte del examen clínico de la persona.
SIGNOSVITALES • CONCEPTOSIMPORTANTES • Signos: sonlasmanifestaciones objetivas,clínicamentefiables,y observadas en la exploración física de la persona. • Se pueden percibir y medir organismovivo. • Sonmanifestacionesdevida. • Vital:dela vidaorelativoaello. en un
SIGNOS VITALES • Son manifestaciones que reflejan el estadofisiológico delapersona. • Son tutelados por órganos vitales pulmones) y son (cerebro, corazón y esencialesparalasvida.
SIGNOS VITALES • Sonlosfenómenosomanifestaciones que se pueden percibir y mediren un organismo vivoenuna formaconstante, como la temperatura, respiración, pulso y presiónarterialopresiónsanguínea.
SIGNOS VITALES • OBJETIVO • El conocimiento de los signos vitales en un individuo permite valorar la salud ayuda a establecer un enfermedad y diagnóstico, tratamiento e intervenciones deenfermería.
SIGNOS VITALES • En personas sanas, los signos vitales no varían,peroendeportistasdealto rendimiento o enfermos, pueden variar en formaconsiderable.
SIGNOS VITALES • Lossignosvitalesdeben tomarse conjuntamentesinimportarelorden. • Serecomiendaqueduranteeltiempo asignado alatomadetemperaturase realice simultáneamente la valoración del pulso ylarespiración,debido aqueel paciente puede alterar esta última si se tomaenotromomento.
SIGNOSVITALES TEMPERATURA CORPORAL
SIGNOS VITALES • VALORACIÓNDELATEMPERATURA • CORPORAL • Procedimientoqueserealizaparamedir el grado de calor del organismo humano en lascavidadesbucalorectal, oen regiónaxilaroinguinal.
SIGNOS VITALES • TEMPERATURACORPORAL • Eselgradode calormantenidoenel cuerpo por equilibrio entre termogénesis y termólisis.
SIGNOS VITALES • VALORACIÓNDELATEMPERATURA • CORPORAL • Latemperaturacorporalenestadonormal permanece constante por la acción del equilibrio entre el calor calor producido perdido (termogénesis) y el (termólisis). • El centro regulador de la temperatura se encuentraenel hipotálamo.
SIGNOS VITALES • VALORACIÓNDELATEMPERATURA • CORPORAL • Los factores que influyen en las variaciones de la temperatura son: la edad, el ambiente, actividadmuscular,metabolismo, ciclo menstrualy condicionespatológicas. • Las variaciones normales de la temperatura causadasporejercicioeingestiónde alimentoses de1°C.
SIGNOS VITALES • Para poder realizar la valoración de la temperaturanecesitamosun termómetro. • Yexistenvariedadesenellos.
VALORACIÓNDE LA TEMPERATURACORPORAL • MATERIALYEQUIPO: • Charolacon termómetrosennúmero y tipo segúnnecesidades. • Recipiente portatermómetros con solución antiséptica. • Recipientecon agua. • Recipientecontorundassecas. • Recipientecon jabón. • Bolsadepapel. • Hojaderegistro. • Lubricante en caso de tomar temperatura rectal.
VALORACIÓNDE LA TEMPERATURACORPORAL TÉCNICA 1. Preparar el equipo y trasladarlo a la unidaddel paciente. 2. Confirmar que el paciente no haya ingerido alimentos o practicado algún ejercicioenlosúltimos30min. 3.Explicaralpacientesobreel procedimiento y colocarle en decúbito o posiciónsedente.
VALORACIÓNDE LA TEMPERATURACORPORAL • TECNICA • 4.Extraer eltermómetrodelasolución antisépticae introducirloen elrecipiente de agua. Posteriormente secarlo con una torunda mediantemovimientosrotatorios. • 5.Verificarqueelmercurioseencuentrepor debajo de lo 34 °C de la escalatermométrica; en caso contrario, hacer descender la columna demercuriomedianteunligerosacudimiento.
VALORACIÓNDE LA TEMPERATURACORPORAL TÉCNICA Colocarelbulbodeltermómetroenel lugardelcuerpocorrespondiente(boca, recto,axila,ingle) ydejarlode 3a5 minutos;despuésretirareltermómetro. Limpiar el termómetro con torunda seca del cuerpoalbulboconmovimientos rotatorios.
VALORACIÓNDE LA TEMPERATURACORPORAL TÉCNICA lectura del termómetro y 8. Hacer la registrarla. 9.Mover el termómetro para bajar la escala demercurio eintroducirloensolución jabonosa.Posteriormente lavarlos termómetros ycolocarlosen recipientes consoluciónantiséptica.
VALORACIÓNDE LA TEMPERATURACORPORAL TÉCNICA Dejarcómodoalpacienteyarreglarelequipo determometríaparanuevouso. Valorarlamedicióndetemperaturaobtenida.
SIGNOSVITALES PULSO
SIGNOS VITALES • VALORACIÓNDEPULSO • Elpulsoesun indicadordelafunción cardiaca. • Es la expansión y contracción repetida y regular de una arteria, producida por las ondas depresiónprovocadaspor la eyeccióndesangredel ventrículo izquierdodurantelasístolecardiaca.
SIGNOS VITALES • VALORACIÓNDEPULSO • Elpulso determinalafrecuencia ylos latidosdel corazón. • Las paredes de las arterias son elásticas ya que se contraen o expanden a medida que aumenta el volumen de sangre que pasaporellas.
SIGNOS VITALES • VALORACIÓNDEPULSO • Lossitiosparatomarelpulso sonlos correspondientes a las arterias: temporal, carótida, braquial, radial, cubital, femoral, poplíteaypedial.
SIGNOS VITALES • VALORACIÓNDEPULSO • Las condiciones que pueden modificar el pulso son: edad, sexo, ejercicio, aspectos temperatura alimentación, postura, emocionales, cambios de corporal, tensión arterial y algunos padecimientos.
SIGNOS VITALES • CARACTERÍSTICASDELPULSO • Frecuencia:número depulsacionespercibidas en unaunidaddetiempo. • Ritmo:uniformidaddelpulsoyabarcalaigualdad entrelas ondas, su regularidadysufrecuencia. • Amplitud:esla dilataciónpercibida enla arteria al pasodelaondasanguínea.
SIGNOS VITALES • CARACTERÍSTICASDELPULSO • Volumen:determinado por la amplitud de la onda del pulso que se percibe con los dedos;depende dela fuerzadel latido cardiaco ydel estadode lasparedes arteriales. Si el volumen es normal, el pulso serálleno oamplio; sielvolumen disminuyeserádébilyvacilante.
SIGNOS VITALES • CARACTERÍSTICASDELPULSO • Tensión: es la resistencia ofrecida por la paredarterialal pasodela onda sanguínea. Los cambios de la tensión del pulsoindicanmodificacionesdeesta.
SIGNOS VITALES • ALTERACIONESMÁSFRECUENTES • DELPULSO • Arritmia:modificacionesenelritmo, igualdad,regularidadyfrecuencia. • Bigémino:caracterizadopordoslatidos regulares seguidos por una pausa más largadelonormal.
SIGNOS VITALES • ALTERACIONESMÁSFRECUENTES • DELPULSO • Bradisfigmiao bradicardia:disminucióndela frecuenciaa60pulsaciones omenos/min. • Colapsante:elquegolpeadébilmentelos dedosydesapareceenforma brusca. • Corrigan:caracterizadoporuna expansión plena,seguida decolapso súbito.
SIGNOS VITALES • ALTERACIONESMÁSFRECUENTES • DELPULSO • Filiforme:aumentoenlafrecuenciay disminuciónenlaamplitud. • Taquiesfigmiaotaquicardia:aumento en la frecuencia de 100 o más pulsaciones/min.
VALORESNORMALESDE PULSO EDAD PULSO Antesdenacer 150a160/min Reciénnacido 130a140/min Primeraño 120 a 130/min Segundoaño 100a120/min Terceraño 90a 100/min 4 a8años 86a90/min 8 a15 80a86/min Edadadulta 72a80/min Vejez 60 a 70/min
SIGNOS VITALES MATERIALYEQUIPO: Reloj segundero,hoja deregistroy bolígrafo. TÉCNICA: 1:Cerciorarsedequeelbrazodelpaciente descanseenunaposicióncómoda. 2: Colocar las puntas de los dedos índice, anularymediosobrelaarteriaelegida.
SIGNOS VITALES TÉCNICA: 3: Oprimir los dedos con suficiente fuerza parapercibirfácilmenteel pulso. 4: Percibirlos latidos delpulsoycontarlos duranteun minuto. 5:Registrarelpulsoenlahojaysobretodo anotarlascaracterísticasencontradas.
SIGNOSVITALES RESPIRACIÓN
SIGNOS VITALES • VALORACIÓNDE LARESPIRACIÓN • Es el procedimiento que se realiza para conocerel estadorespiratoriodel organismo.
SIGNOS VITALES RESPIRACIÓN • Proceso oxígeno de intercambio y dióxido de molecular de carbono en el sistemapulmonar. Lafrecuenciavaríaconla edad yel estadodelapersona.
SIGNOS VITALES • VALORACIÓNDE LARESPIRACIÓN • Los tiposde respiración,segúneltipodondese localizanestos movimientosson: • En elvarón,costalinferiordiafragmáticao torácicoabdominal. • Enlamujercostal superiortorácico. • Enelniñoabdominal.
SIGNOS VITALES • El centro respiratorio, está situado en el bulboraquídeo.
SIGNOS VITALES • VALORACIÓNDE LARESPIRACIÓN • Losfactoresqueinfluyenen lafrecuenciay carácterdelarespiraciónson: • Edad, sexo, emociones, digestión, trabajo, descanso, enfermedades, medicamentos, calor,frío,fiebre,dolor,hemorragia, choque,etc.
SIGNOS VITALES • CARACTERÍSTICASDELARESPIRACIÓN • Frecuencia: eselnúmeroderespiraciones enunidaddetiempo. • Ritmo:eslaregularidadqueexisteentrelos movimientosrespiratorios. • Amplitudoprofundidad:eslamayoromenor expansióndelosdiámetrostorácicos.
SIGNOS VITALES • ALTERACIONES Y TIPOS CARACTERÍSTICOS DERESPIRACIÓN • Eupnea:Respiración confrecuenciayritmo normales. • Apnea: suspensión transitoriadelarespiración. • Bradipnea:lentitudanormaldela respiración. • Disnea:dificultad pararespirarorespiración dolorosa.
SIGNOS VITALES • ALTERACIONESYTIPOS CARACTERÍSTICOSDE • RESPIRACIÓN • Hiperpnea: aumentoanormalde profundidad yfrecuenciadelos movimientosrespiratorios. • Ortopnea: disneaintensaqueobligaal pacienteaestar enposiciónsedente. • Polipnea: aumentada. • Taquipnea: frecuencia respiratoria movimientos respiratorios