1 / 19

Planificación Estratégica orientada a las finanzas municipales

Planificación Estratégica orientada a las finanzas municipales.

jetta
Download Presentation

Planificación Estratégica orientada a las finanzas municipales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Planificación Estratégica orientada a las finanzas municipales “Para construir el pueblo que queremos, necesitamos un municipio, que en concertación con su gente y sus recursos humanos, lo diseñe, lo impulse, lo construya y lo sostenga, desplegando los cambios necesarios e inherentes a la evolución de las personas y del medio”

  2. Villa La Angostura • Población: 11.063 habitantes (Censo 2011) • Crecimiento (1991 – 2010) 214.11% • Crecimiento Provincial 41.77% • Principales actividades económicas: Turismo y Construcción • Unidades económicas con habilitación comercial: 920 • Establecimientos hoteleros: 150 (4.000 Plazas) • Base Catastral: 6.500 unidades catastrales • Base Automotor: 4.200 automotores • Ejido Municipal 7.500 Hectáreas

  3. Ejido Municipal

  4. Plan de Desarrollo Estratégico VLA • Dimensión urbano-ambiental • Dimensión económica • Dimensión social • Dimensión institucional: Municipio profesional que presta servicios de calidad y trabaja en red con actores locales y regionales en la implementación de los proyectos estratégicos. Es un referente entre municipios de su escala que se caracterizan por políticas humanizantes, orientadas a la calidad de vida de sus habitantes y visitantes, solidarias con las generaciones presentes y futuras, con una clara impronta de identidad local.

  5. Plan Estratégico Fiscal VLA • Análisis de Situación / ¿Cómo estamos? • Escenario Objetivo. Líneas de Actuación / ¿Dónde vamos? • Plan de Acción. Agenda de Actuación / ¿Qué hacemos? ¿Cuándo? NOVIEMBRE 2011

  6. Capacidad – Previsibilidad – Organización - Confianza

  7. ESCENARIO OBJETIVO:“Ser un Municipio previsible, con la capacidad económica y financiera suficiente y necesaria para brindar los servicios municipales que demanda la comunidad y la evolución de la misma, así como para sostener e incrementar su capacidad operativa en el tiempo” Capacidad – Previsibilidad – Organización - Confianza

  8. Capacidad – Previsibilidad – Organización - Confianza

  9. Acciones Implementadas Capacidad – Previsibilidad – Organización - Confianza

  10. Acciones Implementadas Capacidad – Previsibilidad – Organización - Confianza

  11. Acciones Implementadas Capacidad – Previsibilidad – Organización - Confianza

  12. Acciones Implementadas

  13. Cuantificación Mejora Recaudación

  14. Oportunidades de Mejora Reestructuración y Actualización de la base imponible de los servicios retributivos. Actualización de los Índices de Coparticipación Incorporación de nuevos servicios al Código Fiscal y Tributario Ampliar el proceso de comunicación con los contribuyentes. (Mailing) Actualización de la base catastral Mejorar y profundizar el proceso de reclamo judicial Modificar la situación actual de los lotes rurales Actualización del Manual de Procesos Municipales

  15. Reflexión…….. Centralización de Ingresos Descentralización del Gasto NACION PROVINCIA MUNICIPIO (Territorio)

  16. Gracias…………….Los esperamos en Villa La Angostura

More Related