100 likes | 246 Views
NUTRICIÓN GENERAL. ÍNDICE. HAMBRE NUTRICIÓN MALNUTRICIÓN APETITO DIETA HAMBRUNA DESNUTRICIÓN NUTRIENTES Y FUNCIONES GRUPOS ALIMENTAROS Y SU DISTRIBUCIÓN SEGÚN RACIONES RECOMENDADAS APORTACIÓN CALÓRICA DE NUTRIENTES DISTRIBUCIÓN CALÓRICA RECOMENDADA
E N D
ÍNDICE HAMBRE NUTRICIÓN MALNUTRICIÓN APETITO DIETA HAMBRUNA DESNUTRICIÓN NUTRIENTES Y FUNCIONES GRUPOS ALIMENTAROS Y SU DISTRIBUCIÓN SEGÚN RACIONES RECOMENDADAS APORTACIÓN CALÓRICA DE NUTRIENTES DISTRIBUCIÓN CALÓRICA RECOMENDADA ASOCIACIÓN ALIMENTARIA CORRECTA
CONCEPTOS Hambre. Es la sensación que indica la necesidad y gana de alimento. Apetito. Es el deseo psicológico de ingerir alimentos. Nutrición.Es la combinación de nutrientes necesarios para poder vivir. Dieta.Conjunto y cantidades de los alimentos o mezclas de alimentos que se consumen habitualmente. Malnutrición.Es un término general que describe la condición causada por una inapropiada nutrición o dieta. Hambruna.Es una escasez generalizada de comida que se aplica a humanos o cualquier tipo de fauna, y usualmente causa malnutrición, desnutrición, epidemias, y aumento de la mortalidad en las regiones afectadas. Desnutrición. Es una deficiencia en la ingesta de calorías y proteínas.
NUTRIENTES HIDRATOS DE CARBONO: (constituidos por C,H,O) sustancias energéticas más rápidamente utilizables. Simples (absorción rápida): glucosa( uvas, miel…),levulosa(frutas ácidas, cerezas…) Complejos(absorción lenta):sacarosa (caña, remolacha),lactosa(leche) maltosa(cebada), almidón (tubérculos, cereales y leguminosas) y celulosa(en los vegetales). GRASAS: (C,H,O) nutriente más energético. Saturados (reino animal): tocino, mantequilla… Insaturados (reino vegetal) son aceites: aceite oliva, cacahuete… SALES MINERALES: sustancias necesaria en proporciones pequeñas para el organismo. Son importantes: Ca, Fe, Na, K, I (leche, queso, agua, carne, legumbre, pescado…) Un exceso puede provocar problemas de salud.
PROTEÍNAS: (C,H,O,N) Es el principio inmediato menos importante en cuanto a aporte de calorías. Están formados por aa. Esenciales: (Hay que ingerirlos, el organismo no los sintetiza). Ej.: leucina, lisina, valina … Huevo, leche, trigo, arroz, patatas, leguminosas… No esenciales: el organismo los fabrica. AGUA: (H,O) Principal constituyente del organismo. Representa el 60-75% del peso del cuerpo. Se debe beber 1,5 l de agua diarios y el resto (1l) vendrá de los alimentos que comamos. VITAMINAS: Necesarias en cantidades pequeñas que vienen de los alimentos animales y vegetales. Hidrosolubles: (B1, B2, ácido fólico, B12, PP) Liposolubles: (A, D, E, K) Un exceso (liposolubles) causa efectos tóxicos para el organismo. FIBRA:No es un nutriente. Su misión es facilitar y acelerar el transito intestinal de los alimentos ( frutas, verduras, cereales, legumbres y harinas integrales).
FUNCIONES Nutrientes energéticos: (o principios inmediatos). Aportan la energía necesaria para el desarrollo de las actividades físicas y funciones vitales. Estos nutrientes son principalmente los hidratos de carbono y las grasas. Secundariamente las proteínas. . 1 gramo de HC .................... 4 Kcal. . 1 gramo de G ...................... 9 Kcal. . 1 gramo de P ...................... 4 Kcal. Nutrientes constructores: son indispensables para el crecimiento, cuidado y renovación de los tejidos. Estos nutrientes son: proteínas y sales minerales, y en segundo orden el agua, las grasas y los hidratos de carbono. Nutrientes protectores: intervienen como mecanismo de defensa del organismo. Son principalmente las vitaminas y las sales minerales, y en segundo orden las proteínas y las grasas.
GRUPOS ALIMENTARIOS . Grupo 1: huevos, carnes y pescados. . Grupo 2: leche y productos lácteos. . Grupo 3: materias grasas. . Grupo 4: cereales, legumbres, tubérculos y azúcar. . Grupo 5: hortalizas, verduras y frutas. . Grupo 6: bebidas (agua, zumos, refrescos, bebidas alcohólicas, ….).
DISTRBUCIÓN . Hidratos de Carbono 60%.Desayuno 20% Merienda 10% . Grasas 25% Comida 40% . Proteínas 15%. Cena 30% Nº DE RACIONES Huevos menos de 4 por semana Carne 3 veces por semana Pescado 4 veces por semana. Lácteos 2 - 4 raciones al día Materias Grasas (aceite, aceitunas,..) 3 - 5 cucharadas al día Cereales, Pan y Galletas diariamente Legumbres 3 veces por semana Tubérculos diariamente Azúcar diariamente con moderación Hortalizas diariamente Verduras 2 raciones por día Frutas 2 al día, una de ellas rica en vitamina C Bebidas diariamente