1 / 22

PLATAFORMA INSTITUCIONAL CUENCA DEL RIO ROCHA

PLATAFORMA INSTITUCIONAL CUENCA DEL RIO ROCHA. Secretar í a Departamental de los Derechos de la Madre Tierra. Cochabamba, 5 de junio de 2019. Contenido. Antecedentes Marco político, legal e institucional Estructura organizativa Plan Nacional de Cuencas Cuencas estratégicas

javierp
Download Presentation

PLATAFORMA INSTITUCIONAL CUENCA DEL RIO ROCHA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLATAFORMA INSTITUCIONAL CUENCA DEL RIO ROCHA Secretaría Departamental de los Derechos de la Madre Tierra Cochabamba, 5 de junio de 2019

  2. Contenido Antecedentes Marco político, legal e institucional Estructura organizativa Plan Nacional de Cuencas Cuencas estratégicas Plataforma Institucional Hitos Dificultades Buenas Practicas Retos

  3. 1. Antecedentes. • Constitución Política del Estado • Agenda Patriótica 2025 Contaminación de fuentes de agua Riadas e inundaciones Deforestación, degradación y desertificación Cambio Climático GIRH / MIC Escasez de agua Fenómenos climáticos extremos PP-PNC 2007 – 2012 PP-PNC 2013 – 2016 PP-PNC 2017 – 2020 • Seguridad alimentaria en riesgo • Pobreza rural, migración

  4. MIC GIRH Técnicas de uso y manejo de los Recursos Naturales Aspectos institucionales, legales, organizacionales y sociales de la gestión del agua. GIRH / MIC Eficiencia Equidad Sostenibilidad

  5. Aspectos clave de intervención. • Cuenca Hidrográfica, como unidad de gestion • Uso multisectorial del agua • Aguas superficiales y subterráneas • Oferta y Demanda a corto, mediano y largo plazo • Riesgos Hidrológicos - Crecidas o sequias • Gestión de la calidad de las aguas • Gobernabilidad de cuenca • Gestión de conflictos

  6. 2. Marco político, legal e institucional. Estructura P.E. DS.29894 • Derecho humano para la vida • Recursos estratégicos del Estado • No propiedad privada • Administración exclusiva del Estado • Uso y acceso - equidad, sostenibilidad y participación social, respetando usos y costumbres • Producción – Seguridad Alimentaria - Función Ecológica • MMAyA • VAPSB • VMABCCGDF • VRHR CPE LMMT - 300 LMAD - 31 SPIE - 777 • D I Armonía Madre Tierra • Garantizar regeneración • Derechos, obligaciones y deberes • Planificación, Gestión pública, inversión • GIRH/MIC - CC • 25 años: PGDES, nacional. • 5 años: PDES, nacional. • PSDI, sectorial. • PTDI, GAD y GAM • PEI, entidades públicas • 1 año: POA. • GAD • GAM

  7. Articulación del sector en la gestión de los sistema de vida. Fuente: PSDI-MMAyA, 2016.

  8. Marco legal específico.

  9. 3. Estructura Organizativa.

  10. 4. Plan Nacional de Cuencas. Componentes Promoción y desarrollo de Planes Directores de Cuencas. Implementación de proyectos GIRH. Gestión de riesgos hidrológicos y de cambio climático. Gestión de la calidad hídrica. Programa intercultural de cuencas pedagógicas. Gestión de sistema de información y comunicación hídrico-ambiental. Fortalecimiento institucional y desarrollo de capacidades para la gestión hídrico-ambiental.

  11. 5. Cuencas Estratégicas. Criterios para la designación de cuencas estratégicas

  12. Niveles de escala y de gestión de cuencas

  13. Cuencas estratégicas 2017 - 2020

  14. Cuencas estratégicas Cochabamba 2017 - 2020

  15. Fases de intervención en cuencas estratégicas

  16. 6. Plataforma Institucional. MMAyA VRHR GADC GAM SACABA GAM COLCAPIRHUA CD UGC C1 C2 C3 CT CS C4 GADC GAMs UNIVERSIDADES ONGs C5 ORGANIZACIONES C6 C7 C8

  17. 7. Hitos • Una Plataforma institucional Conformada • Acta de constitución de la plataforma Aprobado • Estatuto Orgánico Aprobado • Reglamento de funcionamiento Aprobado • Agenda de trabajo Aprobado • Lineamientos estratégicos para el PDC Propuesta • Plan Director de la Cuenca En desarrollo

  18. Creación de la Plataforma Institucional de la Cuenca del Rio Rocha y posesión de su 1er Consejo Directivo

  19. 8. Dificultades en la conformación del CT. • Participación de diferentes representantes en sesiones diferentes • Debilidad en la gestión de las comunicaciones • Alta variabilidad de población y recursos de los GAM • Debilidad en la decisión política para impulsar el CT • Falta de convocatoria e interés de los actores

  20. 9. Buenas prácticas. • La plataforma es un espacio de dialogo y concertación que permite la generación de sinergias en torno a la gestión del agua. • El PDC es un instrumento que permite coordinar y aunar esfuerzos en temas específicos y similares en municipios vecinos.

  21. 10. Retos. • Conformar e implementar el Consejo Social • Conformar e implementar la UGC • Conformar e implementar los Comités del Consejo Técnico • Implementar las Operaciones de la Plataforma • Consolidar el pleno funcionamiento de la Plataforma • Lograr sostenibilidad financiera para las operaciones de la Plataforma

  22. Reconocemos que la Madre Tierra puede vivir sin nosotros, … …pero nosotros no podemos vivir sin ella! Muchas gracias!

More Related