240 likes | 470 Views
ESTADÍSTICA 4ºE.S.O. María Dris Marcos. ÍNDICE. Definición. Estadística descriptiva. Estadística inferencial. Conceptos básicos. Organización de la información. Medidas de posición. Medidas de centralización. Parámetros estadísticos. 1. Definición.
E N D
ESTADÍSTICA 4ºE.S.O. María Dris Marcos
ÍNDICE • Definición. • Estadística descriptiva. • Estadística inferencial. • Conceptos básicos. • Organización de la información. • Medidas de posición. • Medidas de centralización. • Parámetros estadísticos.
1. Definición. • Procedimientos para recoger, clasificar, resumir y analizar datos. • Es aplicable a la física, ciencias sociales, ciencias de la salud, psicologia, negocios… Índice
2.Estadística descriptiva. • Describe y analiza algunos caracteres de la población. • Sirve como método para organizar datos. Las conclusiones se utilizan para conocer las características de la población. Índice
3.Estadística inferencial. • Describe y analiza algunos caracteres de la población. • Sirve para hacer predicciones a partir de las conclusiones obtenidas. Índice
4. Conceptos básicos. • Población: conjunto de los elementos que formarán parte del estudio. • Muestra: subconjunto que se extrae de la población y que tiene las mismas características que estas. • Individuo: cada uno de los elementos que forman la población/muestra. Índice
Caracteres:aspectos o características de los individuos de la población que se quieren estudiar. • Variable:Conjunto de valores o modalidades que puede tomar un carácter:
Muestra: 800 estudiantes. Población: 13840 estudiantes. Ejemplo: Estudio sobre 13840 estudiantes. • Carácter cuantitativo contínuo: estatura, nota media… • Individuo: cada uno de los estudiantes • Caracteres cualitativos: nacionalidad, color de ojos… • Caracteres cuantitavos discretos: edad, número de hermanos… Índice
5.Organización de la información. • Gráficos estadísticos. Diagrama de barras (varios valores que se repiten muchas veces) Histograma (muchos valores posibles, que se agrupan en intervalos) Índice
Otros tipos de diagramas: Diagrama de sectores Polígonos de frecuencia Índice
Tablas de frecuencias. Índice
xi = variable. Radio: r = valor mayor – valor menor Número de intervalos : n Longitud de los intervalos: l · n = r’ *; l = r’: n Extremos de los intervalos: (r’- r) / 2 = y extremo 1 = valor menor – y extremo 2 = valor mayor + y *r’ es un número mayor que r divisible por n. Cuando los datos estan agrupados en intervalos, las marcas de clase son los xi.
Ejemplo: estaturas de 16 personas. 168 167 178 162 160 161 170 165 160 168 166 165 165 162 165 173; en 5 intervalos Radio: r = 178 – 160 = 18 Número de intervalos: n = 5 Longitud de los intervalos: l · 5 = 20 ; l = 4 Extremos de los intervalos: 20 – 18 = 2 ; 2 : 2 = 1 extremo 1 = 178 + 1 = 179 extremo 2 = 160 - 1 = 159 159 + 4 = 163 163 + 4 = 167 167 + 4 = 171 171 + 4 = 175 175 + 4 = 179
Marcas de clase: indican el punto medio de un intervalo. Actúan como xi. En el ejemplo anterior: (163,167) 165 (167,171) 169 (171,175) 173 (175,179) 177 Índice
Frecuencia: fi = número de veces que se repite una variable. La suma de todas las fi = N (total de los individuos) Índice
Frecuencia relativa: relación entre la frecuencia absoluta y el número total de individuos. fr = fi : N En el ejemplo anterior. ( N = 20 ) Índice
Para expresarla en %, con la calculadora: Frecuencia acumulada: Fi 100 : 16 = 6,25 6,25 X 5 = 31,25 X 10 = 62,5 X 14 = 87,5 X 15 = 93,75 X 16 = 100 Índice
5. Medidas de posición. • Mediana: (partimos la población en 2 partes iguales) Me: esta situada de modo que antes de ella está el 50% de la población. • Cuartiles: (partimos la población en 4 partes iguales) Superior: Q1: deja debajo al 25% y encima al 75%. Inferior: Q3: deja debajo al 75% y encima al 25%. La media es el Q2. • Deciles: (partimos la población en 10 partes iguales) • Percentiles: (partimos la población en 100 partes iguales) Índice
Mediana: Me = 164 porque para xi=164 la Fi supera el 50%. Ejemplo: Cuartiles: Q1= 161 Q3= 169 Algunos Percentiles: P20=161 P70=169 Algunos Deciles: D1=161 D8=169 D6=164 D9=173 Índice
6.Medidas de centralización. • Media (ver media) • Mediana (ver mediana) • Moda: Mo : valor de xi que mas se repite. Índice
7. Parámetros estadísticos • Media: • Varianza: Índice
Desviación típica: • Coeficiente de variación: Índice
Ejemplo: Índice
Media: Varianza: Desviación Típica: Coeficiente de Variación: Índice