1 / 17

Ley 26.733

Ley 26.733. Aspectos destacables. Mensaje de Elevación n° 1644 PEN. Síntesis de la reforma. Abuso de Información privilegiada Tipo básico.

inez-kirk
Download Presentation

Ley 26.733

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ley 26.733 Aspectos destacables

  2. Mensaje de Elevación n° 1644 PEN

  3. Síntesis de la reforma

  4. Abuso de Información privilegiadaTipo básico • Art. 307: Será reprimido con prisión de uno (1) a cuatro (4) años, multa equivalente al monto de la operación, e inhabilitación especial de hasta cinco (5) años, el director, miembro de órgano de fiscalización, accionista, representante de accionista y todo el que por su trabajo, profesión o función dentro de una sociedad emisora, por sí o por persona interpuesta, suministrare o utilizare información privilegiada a la que hubiera tenido acceso en ocasión de su actividad, para la negociación, cotización, compra, venta o liquidación de valores negociables.

  5. Abuso de Información privilegiada Tipo básico • Concepto de “información privilegiada” • Sujetos activos específicos • Interposición de personas • Delito de peligro • BJP: “transparencia del mercado de valores - igualdad entre los inversores” • Doble punición delictual y contravencional (D. 677/01) Consecuencias: a) ampliación del art. 7 del Anexo I; b) Non bis in idem; c) “Strepitusfori”

  6. Abuso de Información privilegiada Tipo agravado Eleva la pena máxima a 6 años de prisión, cuando: - utilicen Información Privilegiada en forma habitual; -cuando el uso o suministro diera lugar a la obtención de un beneficio o evitara un perjuicio económico, para si o para terceros. Eleva la pena máxima a 8 años de prisión, cuando: - el uso o suministro causare “grave perjuicio” en el mercado de valores; - fuere cometido por un director, miembro de fiscalización o empleado de una entidad autorregulada o de sociedades calificadoras de riesgo, o ejerciera profesión de las que requieren habilitación o matrícula, o un funcionario público. Art. 308

  7. Abuso de Información privilegiada Tipo agravado

  8. Manipulación de Valores Negociables Tipo básico • Art. 309: 1. Será reprimido con prisión de uno (1) a cuatro (4) años, multa equivalente al monto de la operación e inhabilitación de hasta cinco (5) años, el que: • Realizare transacciones u operaciones que hicieren subir, mantener o bajar el precio de valores negociables u otros instrumentos financieros, valiéndose de noticias falsas, negociaciones fingidas, reunión o coalición entre los principales tenedores de la especie, con el fin de producir la apariencia de mayor liquidez o de negociarla a un determinado precio; • Ofreciere valores negociables o instrumentos financieros, disimulando u ocultando hechos o circunstancias verdaderas o afirmando o haciendo entrever hechos o circunstancias falsas.

  9. Manipulación de Valores Negociables Tipo básico • “Dolo pre-determinado” • Adjetivación s/ univocidad (“disimular un hecho”, “haciendo entrever hechos”) • Doble punición delictual y contravencional (Decreto 677/2001 ) - Consecuencias: a) Non bis idem; b) “Strepitusfori” • BJP: “transparencia del mercado de valores” • Discordancia entre la intención PEN y texto legal (“castigar el ofrecimiento de valores negociables mediante maquinaciones fraudulentas”)

  10. Manipulación de Valores Negociables Tipo agravado • Art. 309: 2. Será reprimido con prisión de dos (2) a seis (6) años, cuando el representante, administrador o fiscalizador de una sociedad comercial de las que tienen obligación de establecer órganos de fiscalización privada, informare a los socios o accionistas ocultando o falseando hechos importantes para apreciar la situación económica de la empresa o que en los balances, memorias u otros documentos de contabilidad, consignare datos falsos o incompletos

  11. Manipulación de Valores Negociables Tipo agravado

  12. Intermediación financiera no autorizada Tipo Básico • ARTICULO 310.- Será reprimido con prisión de uno (1) a cuatro (4) años, multa de dos (2) a ocho (8) veces el valor de las operaciones realizadas e inhabilitación especial hasta seis (6) años, el que por cuenta propia o ajena, directa o indirectamente, realizare actividades de intermediación financiera, bajo cualquiera de sus modalidades, sin contar con autorización emitida por la autoridad de supervisión competente. En igual pena incurrirá quien captare ahorros del público en el mercado de valores o prestare servicios de intermediación para la adquisición de valores negociables, cuando no contare con la correspondiente autorización emitida por la autoridad competente.

  13. Intermediación financiera no autorizada Tipo básico • Funcionamiento de entidad financiera sin autorización del BCRA (art. 7 ley 21.526) • Requisito de Habitualidad (“actividades”) • Discordancia entre la intención PEN y texto legal (“intermediación financiera bajo cualquiera de sus modalidades”) • Resolución General Nº 599/2012 CNV crea el “Registro Transitorio de Administradores de Sistemas de Convergencia” (actividad de … proporcionar una plataforma de información de precios, volúmenes y especies a las que pueden ingresar directamente los participantes autorizados) • Doble punición delictual y contravencional (art.41 de la ley 21.526)

  14. Intermediación financiera no autorizada Tipo Agravado

  15. Cohecho financiero pasivo • ARTICULO 312.- Serán reprimidos con prisión de uno (1) a seis (6) años e inhabilitación de hasta seis (6) años, los empleados y funcionarios de instituciones financieras y de aquellas que operen en el mercado de valores que directa o indirectamente, y con independencia de los cargos e intereses fijados por la institución, reciban indebidamente dinero o algún otro beneficio económico, como condición para celebrar operaciones crediticias, financieras o bursátiles.

  16. Cohecho financiero pasivo

  17. Comentarios finales • Derecho de primera ratio y máxima intervención • Los intereses internacionales y su incidencia en la legislación domestica • Derecho Penal del ciudadano vs. Derecho Penal de Enemigo

More Related