80 likes | 353 Views
Melamina Formaldehído. Jesús Fernández Benito. ¿Qué es?.
E N D
Melamina Formaldehído Jesús Fernández Benito
¿Qué es? • Se fabrican a partir de los monómeros de melamina y formol. Estas resinas se usan en compuestos de moldeo. Por otro lado, existen muchas aplicaciones para las resinas líquidas de la reacción de melamina y formaldehido que son solubles al agua. Además, las resinas base para las pinturas automotrices son resinas metiladas (reaccionadas con metanol) y butiladas o isobutiladas (reaccionadas con butanol o isobutanol). Estas resinas son incoloras, cristalinas y de alto contenido en sólidos (mas del 95%). Esta reacción se lleva a cabo en dos etapas, primero se hace una metilolación y después la metilación o butilación.Fórmula molecular: C3H6N6
Características • Propiedades físicas: • Densidad1574 kg/m3; 1,574 g/cm3 • Masamolar126,12 g/mol • Punto de fusión 623 K (349,85 °C) • Punto de ebullición K (-273,15 °C)
Características • Color blanco. • Se presentan en forma de cristales. • Alto punto de reblandecimiento. • Escasa fluidez. • Insolubles en los disolventes comunes. • Resistencia a los álcalis. • Bajo factor de pérdidas a alta frecuencia. • Excelente resistencia al aislamiento. • Alta frecuencia sintética de valor agregado. • Rigidez dieléctrica. • Termoestable. • No es reciclable.
Aplicaciones • Estas resinas son usadas como adhesivos para la fabricación de elementos de madera unidos que comprenden tablas de aglomerado, tablas de fibras, y madera terciada. • Las resinas de melamina formaldehído son usadas como componentes para el moldeo. Sus propiedades térmicas y eléctricas permite que sean usadas en componentes eléctricos y e automóviles. La fabricación de madera terciada es el mayor mercado para las resinas de melamina formaldehído. • Una de sus aplicaciones más extendidas es en el recubrimiento de tableros. Con toda probabilidad, la silla en la que te sientas y la mesa que sueles utilizar en el instituto esta fabricada con esta resina. Suele tener un color crema o verde.