200 likes | 312 Views
Internacionalización, FCS. Julio 6 de 2011. Facultad de Ciencias de la Salud. La más joven en la Javeriana Cali. Antecedentes…. Resolución 057 del 13 de noviembre de 2008 del Consejo Directivo de la Seccional.
E N D
Internacionalización, FCS Julio 6 de 2011
Facultad de Ciencias de la Salud La más joven en la Javeriana Cali
Antecedentes… • Resolución 057 del 13 de noviembre de 2008 del Consejo Directivo de la Seccional. • Incorporar las Ciencias del área de la Salud en el ámbito educativo de la PUJ Cali. • Primera carrera: Medicina, 29 de octubre de 2009. • Cinco departamentos: Ciencias Básicas de la Salud, Salud Pública y Epidemiología, Clínicas Médicas, Clínicas Quirúrgicas, Materno infantil.
Características • Formación integral • Excelencia académica • Visión globalizada (regional, nacional e internacional) INTERNACIONALIZACIÓN
Perfil del egresado, Medicina • "El Programa de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali formará un médico enmarcado en un profundo compromiso con la vida del ser humano, capacitado para contribuir en la solución de las necesidades de salud del individuo, la familia y la comunidad, en los ámbitos regional y nacional, con perspectiva global, y aportará de esta manera, en la construcción de una sociedad justa e incluyente… Las áreas de formación le permitirán adquirir las bases académicas y metodológicas para asegurar su permanente actualización y para acceder a estudios de postgrados De igual forma, desarrollará actitudes reflexivas, críticas y creativas que estimularán un espíritu investigativo para formularse preguntas y plantear problemas de investigación. Además, será capaz de desenvolverse en el mundo globalizado y de utilizar las herramientas informáticas para hacer más eficiente su trabajo y posibilitar su conexión con el mundo..."
Docencia, Investigación y Servicio. Plan de Desarrollo… • Implementación y desarrollo de la Carrera de Medicina. • Fortalecimiento y desarrollo de los departamentos existentes. • Creación e implementación de unidades académicas planeadas. • Creación de programas de pregrado y posgrado.
Carrera de Medicina • Pasantía o Asignatura en un segundo idioma. • Semestre XII: posibilidad de desarrollar último periodo de Internado rotatorio en el exterior. • Simulación, Estrategia pedagógica: 17a. Reunión Anual de la Asociación Europea para la Simulación Aplicada a la Medicina en Granada: “Simulación - Una metodología de entrenamiento sin límites: abriendo fronteras en educación, entrenamiento e investigación”
Departamento de Ciencias Básicas de la Salud Actividades de Internacionalización 2010-2011
Departamento de Salud Pública y Epidemiología Actividades de Internacionalización 2010-2011
Proyección para el desarrollo de la Internacionalización, FCS
Nuevos programas de pregrado… • Enfermería • Nutrición y Dietética Perfil del egresado: internacionalización
El profesional de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana Cali lidera el cuidado de la salud al individuo, la familia y la comunidad, teniendo en cuenta las condiciones del entorno. Ejerce su profesión con autonomía, pensamiento crítico y reflexivo y sensibilidad social, con una visión global. De esa manera contribuye a la transformación de la realidad en los contextos: local, regional y nacional. El egresado logra las competencias disciplinares y profesionales, fundamentado en las ciencias biológicas, sociales, humanísticas y en el conocimiento propio de la Enfermería, lo que le permite el ejercicio competente de su profesión, integrar equipos interdisciplinarios y continuar con su formación académica. Mediante una visión ética del mundo, el egresado se compromete con el respeto a la dignidad del ser humano, la realización de la justicia, el cumplimiento de sus deberes, la participación política y la protección del ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida. Así el ejercicio de la profesión de enfermería se constituye en elemento esencial para el cumplimiento de su proyecto de vida.
Enfermería • College of Nursing, U. Nueva York: aportes para la revisión de la propuesta curricular. • Encuentros nacionales e internacionales de Enfermería como Ciencia Humana: participación Universidades de Nueva York, San Francisco, Santa Catarina (Brasil), los Andes (Venezuela). • Participación en investigaciones multicéntricas con Facultad de Enfermería U. Nacional de Colombia y universidades de Centro América • Participación en Sociedad de Honor de Enfermería Sigma Theta Tau – sede Indianápolis. • Proyectos de investigación con College of Nursingde U. Nueva York, centro colaborador de OPS, OMS en cuidado de enfermería del adulto mayor • Pasantía estudiantes y docentes a U. Nueva York, Windsor (Canadá), Loyola – Chicago, U.Santa Catarina (Brasil), los Andes (Venezuela).
Nutrición y Dietética • Programa de Educación Continua: Curso Internacional Actualización en Antropometría, Acreditación de la Sociedad Internacional para el Avance de la Kinantropometría, ISAK Nivel Uno. La International Society for the Advancement of Kinanthropometry, ISAK reconoce cuatro niveles jerárquicos de acreditación: Nivel 1: Técnico en el perfil restringido. Nivel 2: Técnico en el perfil completo. Nivel 3: Instructor. Nivel 4: Antropometrista de referencia o criterio. (Investigador)
GRACIAS Facultad de Ciencias de la Salud, PUJ Cali