1 / 24

Víctor Guédez

La RSE: Preguntas clave. Víctor Guédez. Preguntas clave. ¿Por qué y para qué la RSE?. ¿Cuáles son sus propósitos y finalidades?. ¿Ante quién es responsable la empresa?. ¿De qué es responsable la empresa?. ¿Qué estrategias podrían orientar sus iniciativas sociales?.

Download Presentation

Víctor Guédez

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La RSE: Preguntas clave Víctor Guédez

  2. Preguntas clave ¿Por qué y para qué la RSE? ¿Cuáles son sus propósitos y finalidades? ¿Ante quién es responsable la empresa? ¿De qué es responsable la empresa? ¿Qué estrategias podrían orientar sus iniciativas sociales? ¿Cuál es el alcance y perspectiva de la RSE? ¿Cómo evaluarla? ¿Cuáles son las lecciones aprendidas, las tendencias y los desafíos?

  3. Estructural-Organizacional ¿Porqué y para qué? ¿Con cuáles propósitos y finalidades? ¿ Para qué del para qué ? • Sostenibilidad • Cohesión Social ¿ Por qué del por qué ? • Ética FINALIDADES • DDHH ¿ Para qué ? • Imagen FUNDAMENTO • Reputación ¿ Por qué ? • Posicionamiento • Retribuir • Compartir PROPÓSITOS • Reducir • Compensar • Corresponsabilidad RAZONES Estructural-Organizacional

  4. ‘70 Accionistas Los accionistas ( M.F.) ‘80 Aquellos sin los cuales es imposible que exista la empresa Trabajadores Clientes Proveedores Distribuidores Socios competidores ‘90 Los que afectan o son afectados Gobierno (local, regional, nacional) Acreedores Comunidad Sociedad Ambiente ‘00 Con los que se tiene responsabilidad ética ¿Ante quién es Responsable?

  5. ¿De qué es responsable? Grupo de interés implicado Dominio Alcance • Instancias directivas • Entidades de auditoría • Relaciones con: • Accionistas • Misión, Visión y Valores • Códigos de conducta • Conflicto de intereses • Cumplimiento legal y fiscal • Mecanismos anticorrupción Buen Gobierno Corporativo • Derechos humanos • Trabajo digno y justo • Conciliación • Igualdad y no discriminación • Asociaciones y negociación • Salud, higiene y ambiente • Capacitación y desarrollo • Promoción y participación • Clima organizacional • Relaciones con: • Trabajadores • Contratistas Aspectos laborales Mercadotecnia, comunicación responsable y reputación • Relaciones con: • Clientes • Consumidores • Opinión pública • Grupos de relacionados • Calidad • Acceso a información • Transparencia • Asuntos públicos • Mercadotecnia social y con causa • Gestión de reputación • Distribución y venta • Gerencia del servicio Aprovisionamiento • Relaciones con: • Proveedores • Subcontratistas • Condiciones contractuales • Licitaciones • Desarrollo de proveedores Acción Social • Relaciones con: • Comunidad • Sociedad • Mitigar impacto • Identificación de oportunidades de desarrollo • Capital Social • Alianzas trisectoriales Preservación y desarrollo ambiental • Relaciones con: • Medio ambiente • Preservación • Ecoeficiencia • Reducción de impacto • Materia prima • Energía • Agua • Residuos sólidos • Emisiones • Tecnologías limpias

  6. Obligación social: ADAPTATIVA 1 ¿Cuánto damos? Filantropía 2 Filantropía: CARITATIVA Responsabilidad: REACTIVA Inversión Social 3 Responsabilidad: PROACTIVA 4 5 Responsabilidad: INTEGRATIVA IntegraciónSocial ¿Qué estrategias? ¿Cuál es el compromiso? Cuál es el impacto? ¿Cómo hacer y crecer juntos?

  7. M V V ¿Cuál es el alcance? Grupos de interés Brechas Estrategias Disonancias Procesos Resultados Recursos Organización

  8. ¿Como evaluarla? Brechas de operación Brechas de percepción RSE Planificada Brechas de reputación RSE Realizada RSE Divulgada Brechas de estrategias RSE Percibida Analizar estilos y eficiencia gerencial RSE Esperada Sincerar información Evaluar mecanismos de información y comunicación Revisar estrategias de RSE

  9. Lección 1 Cuando no se invierte a tiempo en responsabilidad social hay que gastar a destiempo en planes de contingencia

  10. Explicación L.1

  11. Lección 2 La RSE es la operacionalización de la ética por parte de las organizaciones

  12. Explicación L.2 Dimensión ética Dimensión estratégica Hacer mejor al otro Integración Social Ser mejores Inversión Social Hacer el bien Filantropía No hacer daño Cumplir leyes Generar empleos

  13. Tendencia Para asegurar la sostenibilidad de la RSE se requiere que ella esté integrada y que sea integral. Integrada al negocio, e integral respecto a su despliegue en todos los eslabones de la cadena de valor

  14. Explicación RSE Estratégica Cliente Consumidor Desecho Insumo Sub proveedor Proveedor Operaciones Logística Mercadeo Distribución Ventas Gestión de capital humano Finanzas Asuntos públicos Informática Consultoría Jurídica RSE Reactiva

  15. Tendencia La RSE debe armonizar los intereses de la empresa, las prioridades de los gobiernos (nacional, regional y local) y las capacidades de las ODS en favor de las necesidades de la sociedad

  16. Explicación ODS D R C D D Gobierno (n.r.l) R R Empresa C C D C R Sociedad

  17. Tendencia La RSE representa una redimensión continua y creciente que no se agota con ningún logro

  18. Empresa públicamente responsable • Empleo • Impuestos • Leyes Explicación Modelo de RSE Empresa socialmente ética Empresa socialmente inteligente • Derechos humanos • Sustentabilidad • Capital Social Empresa socialmente competente • M/V/V • Estrategias • Cultura • M/V/V • Estrategias • Cultura Empresa socialmente dispuesta • Competencias • Las sensibilidades nacen y se forman • Consciencia entorno • O/N/F social Empresa económicamente responsable • Productiva

  19. Desafío • Hablar de RSE equivale, simultáneamente, a pensar: • Modelo de empresa y tipo de sociedad • Modelo de sociedad y tipo de empresa • Ser humano necesario para empresa y sociedad que se desea

  20. Desafío • Implicaciones formativas de la RSE: • Concebida como competencia • Apoyo a sistema educativo • Profesionalización

  21. Desafío • Profundizar los significados de RSE • R = Corresponsabilidad • S = Sustentabilidad • E = Ética

  22. Desafío • Evitar: • Certificopatías • Regulopatías

  23. Desafío • Fomentar tránsito de RSE • Proyecto • Estrategia • Parte del negocio

  24. Epílogo Bondades de la adversidad (A.T.) Sabiduría de la inseguridad (A.W.) Fecundidad de la incertidumbre (M.F.)

More Related