190 likes | 407 Views
Museo Dolores Olmedo. Juan Pablo Briceño. Dolores Olmedo. Dolores Olmedo fue una coleccionista y filántropa que dedico su vida al arte mexicano. Fue ella quien juntó todas las piezas del museo que lleva su nombre. Ubicación.
E N D
Museo Dolores Olmedo Juan Pablo Briceño
Dolores Olmedo • Dolores Olmedo fue una coleccionista y filántropa que dedico su vida al arte mexicano. Fue ella quien juntó todas las piezas del museo que lleva su nombre.
Ubicación • El museo Dolores Olmedo se encuentra en el sur de la ciudad de México, dentro de la finca La Noria.
Enfoque • El museo se enfoca principalmente en la difusión del arte de Frida Kahlo y Diego Rivera.
Amistad con Diego Rivera • Dolores Olmedo conocía a Diego Rivera mucho antes de ser famosa. Fue gracias a él que pudo juntar tantas piezas suyas y de Frida Kahlo.
Obras • El museo cuenta con 139 obras de Diego Rivera, 25 de Frida Kahlo, varias pinturas de Angelina Beloff y más de 600 piezas prehispánicas.
Instalaciones • El museo Dolores Olmedo cuenta con 12 salas permanentes y salas para exposiciones temporales. Aparte tiene también grandes jardines llenos de arboles, plantas, pavos reales, patos y xoloescuincles.
Sala 1 Principal • Aquí se encuentran obras de Diego Rivera como El matematico
Sala 2 Pintura Mural • Dedicada a la obra mural de Diego Rivera, en esta sección se encuentran obras del autor como Fondos Congelados
Sala 3 Maya • Aquí se encuentran obras alusivas a la cultura maya y en especifico Las Sandías.
Sala 4 Cocina • Figura un ambiente tradicional en las cocinas típicas de la época colonial.
Sala 5 Retratos y Autorretratos • Aquí se encuentran pinturas que Rivera realizo de la familia Dolores Olmedo.
Sala 6 Puestas del Sol • Aquí se muestran las pinturas que Diego hizo en su estadía en Acapulco.
Sala 7 Litografía • Aquí se encuentran obras litográficas de Diego como La Maestra Rural.
Sala 8 Dibujo • Aquí se muestran una serie de bocetos cómo retrato de Pita Amor.
Sala 9 Frida Kahlo • En esta sala se refleja toda la vida de Frida Kahlo mediante sus pinturas y escritos. Aquí se encuentran pinturas como La Columna Rota.
Sala 10 Cubismo • Aquí se encuentran piezas de Rivera como En la Fuente de Toledo
Sala 11 Fernando Gamboa • Dedicada al museógrafo mexicano, reúne artesanías realizadas en vidrio, cerámica, cartonería, madera y hojalata de diferentes regiones de México.
Sala 12 Angelina Beloff • Dedicada a la pintora rusa esposa de Rivera, se pueden apreciar obras de esta autora.