1 / 37

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

I TALLER MACROREGIONAL 2012 RED 5 - CONEACES Estándares y Criterios de Evaluación para la Acreditación de las Carreras Profesionales en los Institutos y Escuelas de Educción Superior Tecnológicos. DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN. MARCO NORMATIVO. OBJETO DE LA LEY Nº 28740.

Download Presentation

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. I TALLER MACROREGIONAL 2012 RED 5 - CONEACES Estándares y Criterios de Evaluación para la Acreditación de las Carreras Profesionales en los Institutos y Escuelas de Educción Superior Tecnológicos DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

  2. MARCO NORMATIVO

  3. OBJETO DE LA LEY Nº 28740 Norma los procesos de evaluación, acreditación y certificación de la calidad educativa Define la participación del estado y regula su ámbito. Norma la organización y el funcionamiento del SINEACE

  4. FINALIDAD DEL SINEACE Garantizar a la sociedad que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad

  5. S I N E A C E

  6. ¿Quienes somos? Somos un órgano operador desconcentrado del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa SINEACE

  7. OBJETIVOS DEL CONEACES Promover el desarrollo de procesos de evaluación, acreditación y certificación de la calidad de la educación superior no universitaria. Contribuir a alcanzar niveles óptimos de calidad en los procesos, servicios y resultados educativos de la educación superior no universitaria.

  8. FUNCIONES DEL CONEACESA) Define los Estándares e Indicadores de Evaluación para el proceso de Acreditación en la Gestión Institucional y Académica de las Instituciones de Educación Superior No Universitaria.B) Propone los Estándares y Criterios para la Certificación laboral, en correspondencia con lo establecido en el artículo 20° del presente reglamento.C) Supervisar las actividades de les Entidades Evaluadoras y Certificadoras y proponer sanciones en caso de infracción .D) Propiciar la vinculación de las Instituciones de Educación Superior No Universitaria con el sector laboral y productivo.E) Autorizar y registrar a las Entidades Evaluadoras externas con fines de Acreditación y a las certificadoras

  9. . ÁMBITO DEL CONEACES Los Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógicos IESP Los Institutos y Escuelas de Educación Superior Tecnológicos IEST Los Institutos y Escuelas Superiores de Formación Artística IESFA Escuelas de Formación Técnico-Profesional de los sectores Defensa e Interior Escuelas y otros Centros de Educación Superior No Universitaria que tienen la facultad de otorgar título profesional a nombre de la nación

  10. Acreditación La acreditación es el reconocimiento formal de la calidad demostrada por una institución o programa educativo, otorgado por el estado, a través de un órgano operador del SINEACE. El CONEACES acredita a los Institutos y Carreras Profesionales.

  11. PUBLICACIÓN 21 de enero 2009 26 de junio 2010 28 de noviembre 2010 ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS INSTITUCIONES SUPERIORES DE FORMACIÓN DOCENTE ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE LAS CARRERAS DE LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICOS Y ESCUELAS DE FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DE LOS SECTORES DEFENSA E INTERIOR 2009 2010 2010

  12. ETAPAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Acreditación Evaluación Externa Autoevaluación Etapa previa al Proceso de Acreditación

  13. ETAPA PREVIA DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Compromiso del IES

  14. ETAPA PREVIA Conformación del Comité de calidad.

  15. CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE CALIDAD MIEMBROS DEL COMITÉ DE CALIDAD DOS DIRECTIVOS UN EGRESADO DE LA CARRERA PROFESIONAL UN ESTUDIANTE DE LA CARRERA PROFESIONAL DOS FORMADORES DE LA CARRERA PROFESIONAL UN ADMINISTRATIVO

  16. ETAPA PREVIA • Comunicación del inicio de la autoevaluación al CONEACES. • Capacitación de los miembros del comité de Calidad.

  17. ETAPA PREVIA REVISIÓN

  18. ETAPA PREVIA Elaboración de los instrumentos de recolección de datos.

  19. AUTOEVALUACIÓN • Proceso colectivo y complejo • Participativo y transparente • Integral • Proactivo • Especifico, intransferible

  20. PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Formulación del plan de autoevaluación Planificación Socialización institucional y aprobación de la planificación Sensibilización y capacitación Selección y elaboración de instrumentos Recopilación de la información Desarrollo de la Autoevaluación AUTOEVALUACIÓN Análisis y juicios de valor de la información de autoevaluación Elaboración y ejecución del plan de mejora Elaboración del informe y socialización Elaboración, evaluación y aprobación del informe final Informe Final Autoevaluación Presentación al CONEACES

  21. PLANIFICACIÓN AUTOEVALUACIÓN • Formulación del Plan de Autoevaluación. • Aprobación del Plan.

  22. AUTOEVALUACIÓN Desarrollo de la Autoevaluación • Recopilación de la información • Valoración de la información • Elaboración del borrador del informe

  23. AUTOEVALUACIÓN RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN • Identificación de las fuentes de verificación por cada uno de los estándares. ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE LAS OTRAS CARRERAS PROFSIONALES DE LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACUÓN SUPEROR TECNOÓGICOS

  24. AUTOEVALUACIÓN Valoración y Procesamiento de la información • Fichas de valoración del nivel de cumplimiento. • Descripción de la información recogida de las fuentes de verificación

  25. 264 Ptos. AUTOEVALUACIÓN Análisis de Resultados del proceso

  26. PLAN DE MEJORA AUTOEVALUACIÓN Aprobación del plan de mejora y acciones de mejora.

  27. ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORA AUTOEVALUACIÓN PLAN DE MEJORA • Estándar 1.1.1 oportunidades de mejora • Estándar 1.1.3 oportunidades de mejora • Estándar 1.2.1 oportunidades de mejora • Estándar 1.2.3 oportunidades de mejora • Estándar 1.2.4 oportunidades de mejora • Estándar 1.2.5 oportunidades de mejora PLAN DE ACCIÓN A PLAN DE ACCIÓN B

  28. ENFERMERÍA TÉCNICA

  29. Informe de Autoevaluación AUTOEVALUACIÓN • Elaboración, evaluación y aprobación del informe final. • Envío al CONEACES.

  30. EVALUACIÓN EXTERNA Revisión del Informe de autoevaluación Visita de verificación de levantamiento de observaciones Elaboración final por la Comisión Evaluadora Recepción y análisis del levantamiento de las observaciones, si las hubiera Presentación del informe final con la propuesta de Acreditación o NO Acreditación al CONEACES por parte de la Entidad Evaluadora Visita de verificación Elaboración del informe preliminar de la Comisión Evaluadora Presentación del informe preliminar a la institución y al CONEACES

  31. EVALUACIÓN EXTERNA INSTITUTO/ ESCUELA ENTIDAD EVALUADORA EXTERNA INFORME AUTO EVALUACIÓN INSTITUTO / ESCUELA C O N E A C E S REMITE

  32. CONFORMACIÓN DEL EQUIPO EVALUADOR EVALUADOR EXTERNO PROFESIONAL TÉCNICO ESPECIALISTA Revisa Documentación Informe Autoevaluación INFORME DE EVALUACIÓN EXTERNA Visita instalación Entrevista

  33. ACREDITACIÓN Entidad Evaluadora Externa INFORME DE EVALUACIÓN EXTERNA INSTITUTO/ ESCUELA C O N E A C E S NO ACREDITA SI Revisión

  34. VIGENCIA DE LA ACREDITACIÓN CARRERAS DE SALUD OTRAS CARRERAS TECNOLÓGICAS El CONEACES realizará acciones de seguimiento y verificación del cumplimiento de los estándares durante el período de vigencia de la acreditación. Para mantener la vigencia de la acreditación, las Instituciones acreditadas deben enviar anualmente un informe de autoevaluación al CONEACES. Para que una Institución pueda acreditarse debe cumplir con los puntajes mínimos establecidos para cada Estándar.

  35. Para mantener la vigencia de la acreditación, las Instituciones acreditadas deben enviar anualmente un informe de autoevaluación al CONEACES. El CONEACES realizará acciones de seguimiento y verificación del cumplimiento de los estándares durante el período de vigencia de la acreditación.

  36. GRACIAS www.coneaces.gob.pe

More Related