1 / 25

¡Bienvenidos!

¡Bienvenidos!. Padres. ¿Por qué asistir a la Universidad?. Para tener alcance a más oportunidades laborales -Más y más trabajos requieren de educación superior a la secundaria. Son muchos los trabajos que dependen de nueva tecnología y “capacidad mental”

guang
Download Presentation

¡Bienvenidos!

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¡Bienvenidos! Padres

  2. ¿Por qué asistir a la Universidad? Para tener alcance a más oportunidades laborales -Más y más trabajos requieren de educación superior a la secundaria. Son muchos los trabajos que dependen de nueva tecnología y “capacidad mental” • Con el fin de adquirir mas conocimientos que serán útiles durante toda la vida de los estudiantes. Para ampliar las perspectivas – conocer gente nueva, de diferentes procedencias, y aprender a ser independiente.

  3. ¿Por qué la Universidad? continuación Al graduarse de una universidad de 4 años, el estudiante (con una Licenciatura) ganara casi un millón de dólares más en el transcurso de su vida que un graduado de secundaria. Fuente: Oficina de Censos de EEUU

  4. ¿Por qué la Universidad? continuación Al graduarse de una universidad de 4 años, el estudiante ganara un promedio de $52,200 anuales, en comparación a los $30,400 que puede ganar un graduado de secundaria. - Fuente: Oficina de Censos de EEUU

  5. ¿Por qué la Universidad? continuación Una mayor educación también se mira asociada con: -Mejores condiciones de trabajo’; -Mayor estabilidad laborable, mayor tenencia; -Más oportunidades de capacitaciones en el trabajo; -Más oportunidades de promoción.

  6. Sistemas educativos De Latinoamérica Universidad - 4 años Preparatoria - 2 ó 3 años Secundaria - 3 años Primaria - 6 años

  7. Sistemas educativos De Los Estados Unidos Universidad/”University” – 4 – 8 años Preparatoria/”High School” - 4 años Escuela Intermedia/”Jr./Middle School” – 2 - 3 años Primaria/”Elementary School” - 7 años

  8. Preparatoria– 4 años Diploma/ “Diploma” Colegio Comunitario – 2 años (Opcional) Título de Asociado/ “Associate’s Degree” Universidad – 4 años Licenciatura/”Bachelor’s Degree” Títulos

  9. Universidad – 2 años o más Maestría/”Master’s Degree” Universidad – 3 años o más Doctorado/”Doctorate Degree” Títulos después de la licenciatura

  10. 4 Sistemas de Educación Superior Universidad de California (UC) Universidad Estatal de California (CSU) Colegios Comunitarios de California (CCC) Colegios y Universidades Privadas

  11. Opción #1 Preparatoria/”High School”

  12. Opción #2 Preparatoria/”High School”

  13. Diferencias entre instituciones Colegios Comunitarios “CCC” • Existen 109 Colegios Comunitarios en California • Preparan a estudiantes a que se transfieran a una universidad • Otorgan títulos de asociado • Ofrecen capacitación vocacional para el desarrollo profesional • Aceptan a cualquier persona que tenga un diploma o sea mayor de 18 años

  14. Diferencias entre instituciones Universidades Estatales de California “CSU” • Existen 23 Universidades Estatales de California • Otorgan licenciaturas y maestrías • Aceptan el 33% de los mejores estudiantes que se gradúan de las preparatorias de California • Aceptan a estudiantes de preparatoria y de colegios comunitarios • Ofrecen instrucción en el ramo de: • artes liberales y ciencias • profesiones que requieren maestría • profesión de maestros de escuelas

  15. Diferencias entre instituciones Universidad de California “UC” • Hay 10 Universidades de California-Berkeley, Davis, Irvine, Los Angeles, Merced, Riverside, San Diego, San Francisco (solamente escuela de Medicina y Ciencias), Santa Barbara, and Santa Cruz • Aceptan el 12.5% de los mejores estudiantes que se gradúan de las preparatorias de California • Otorgan títulos de licenciaturas, maestrías, doctorados y títulos profesionales • Designada como la institución académica del estado a cargo de llevar a cabo estudios de investigación • Aceptan a estudiantes de preparatoria y de colegios comunitarios

  16. Diferencias entre instituciones Colegios y Universidades Privadas • Existen 77 Colegios o Universidades Privadas • Varían en tamaño, prestigio y costo • Otorgan títulos de asociado, licenciaturas, maestrías, doctorados y títulos profesionales • Aceptan a estudiantes de preparatoria y de colegios comunitarios

  17. Requisitos para UC/CSU Cursos Requeridos ( A-G courses) Exámenes Requeridos ( SAT Reasoning Test or ACT and SAT Subject Tests) Calificaciones

  18. El Minimo de Cursos Requeridos (A-G Courses) Ciencias Sociales-se requiere 2 años Inglés- se requiere 4 años Matemáticas-se requiere 3 años, se recomienda 4 Ciencia de Laboratorio-se requiere 2 años, se recomienda 3 Un Idioma (aparte del Inglés)-se requiere 2 años, se recomienda 3 años Artes Visuales-se requiere 1 año Cursos Electivos-se requiere 1 año

  19. EXAMENES SAT Reasoning Test o el ACT 2 SAT Subject Tests (not for CSU) Fechas de examenes SAT: 3 de diciembre, 28 de enero, 10 de marzo, 5 de mayo, 2 de junio Estudiantes tienen que tomar todos los exámenes requeridos para ser elegibles para admisión. Estudiantes que no toman todos los exámenes no serán considerados elegibles.

  20. Requisito de Calificación para UC Las calificaciones y puntuación de exámenes necesario cambia de vez en cuando pero usualmente necesita uno: *3.45 (B+) GPA en los cursos A-G o *Si el GPA es menos de 3.45 pero más que 3.0, entonces el estudiante puede calificar con sacar una puntuación requerido en los exámanes SAT o ACT Y también SAT Subject Tests o *El primer 4% de su clase en la high school. UC da puntos de “gratificación” para calificaciones conseguidos en cursos de honor y Advanced Placement.

  21. CSU GPA Requirement Las calificaciones y puntuación de exámenes necesario cambia de vez en cuando pero usualmente necesita uno: *3.0 (B) GPA en los cursos A-G o *Si el GPA es menos de 3.0 pero más que 2.0, entonces el estudiante puede calificar con sacar una puntuación requerido en los examanes SAT o ACT. CSU da puntos de “gratificación” para calificaciones conseguidos en cursos de honor y Advanced Placement.

  22. No Requerido pero Recomendado ¡Universidades buscan estudiantes que tienen varios intereses! Participación en actividades fuera de la escuela: Deportes Gobierno Estudiantil Música, Drama, Artes Visuales Servicio Comunitario/Voluntario Trabajos de medio tiempo

  23. LEY AB 540 • Que es? Es una ley de CA que permite que los estudiantes calificados, incluyendo estudiantes inmigrantes indocumentados, asistan y paguen la matricula estatal en las universidades y colegios públicos de CA.

  24. Quien califica para ab 540? Estudiantes que han asistido a una escuela preparatoria (high school) por 3 anos o mas. Graduarse de una escuela preparatoria de CA (recibir diploma) o recibir el equivalente de un high school diploma (como es el GED) Estar registrado o actualmente matriculado en alguna universidad o colegio de CA. Estudiantes deben de firmar una declaración jurada con el colegio o universidad, declarando que tan pronto sean elegibles, solicitaran legalizar su estatus migratorio.

  25. Recursos de Búsqueda Universitaria: The College Board www.collegeboard.com ACT/College Net www.act.org Peterson’s Guide to College www.petersons.com también disponible en versión de impresión rustica FinAid: The SmartStudent Guide to Financial Aid www.finaid.org

More Related