310 likes | 498 Views
PRESENTACIÓN DE PROYECTO. 100 - SISCONFI. SISTEMA DE CONTROL DE RECURSOS FÍSICOS. PARA UN CENTRO DE SALUD NIVEL I-3 DE COMPLEJIDAD. + Cai Toninho Aguayo Mendoza. + Klausen Mhil Vargas Fernández. CONTENIDO. DOMINIO DEL PROBLEMA PROBLEMA SOLUCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS ALCANCE
E N D
PRESENTACIÓN DE PROYECTO 100 - SISCONFI SISTEMA DE CONTROL DE RECURSOS FÍSICOS PARA UN CENTRO DE SALUD NIVEL I-3 DE COMPLEJIDAD + Cai Toninho Aguayo Mendoza + Klausen Mhil Vargas Fernández
CONTENIDO DOMINIO DEL PROBLEMA PROBLEMA SOLUCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS ALCANCE METODOLOGÍA PLAN DE PROYECTO SITUACIÓN ACTUAL RIESGOS ACTUALES RIESGOS FUTUROS
CONTENIDO DOMINIO DEL PROBLEMA PROBLEMA SOLUCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS ALCANCE METODOLOGÍA PLAN DE PROYECTO SITUACIÓN ACTUAL RIESGOS ACTUALES RIESGOS FUTUROS
DOMINIO DEL PROBLEMA • Sector del estado peruano que se encarga de la promoción de servicios para la salud. • Facilita el acceso oportuno y adecuado a la población. NORMA TÉCNICA • Norma Técnica - Categorización de Establecimientos de Salud
CONTENIDO DOMINIO DEL PROBLEMA PROBLEMA SOLUCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS ALCANCE METODOLOGÍA PLAN DE PROYECTO SITUACIÓN ACTUAL RIESGOS ACTUALES RIESGOS FUTUROS
PROBLEMA • Administración de requerimientos e inventario, enfocada sólo en el conocimiento de algunos empleados. • Falta de trazabilidad de requerimientos. • Falta de seguimiento de recursos en el almacén. • Flujo de trabajo no ordenado.
CONTENIDO DOMINIO DEL PROBLEMA PROBLEMA SOLUCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS ALCANCE METODOLOGÍA PLAN DE PROYECTO SITUACIÓN ACTUAL RIESGOS ACTUALES RIESGOS FUTUROS
SOLUCIÓN • Portafolio de proyectos para una Institución de Salud de Nivel de Complejidad I-3. • Una herramienta software que apoye el sistema de solicitud y recepción de bienes y equipos, así como el sistema de control de inventario de los establecimientos del MINSA.
CONTENIDO DOMINIO DEL PROBLEMA PROBLEMA SOLUCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS ALCANCE METODOLOGÍA PLAN DE PROYECTO SITUACIÓN ACTUAL RIESGOS ACTUALES RIESGOS FUTUROS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Objetivo General: Gestionar eficazmente el control de recursos físicos como resultado de la del proceso de administración de bienes y equipos que satisfagan el sistema de solicitud y recepción de bienes y equipos, y el control de inventario. • OE1: • Generar las solicitudes de requerimientos de bienes y/o equipos nuevos. • Atención de recepción de equipos pedidos y compras. • Atención de información de ingreso y salida de bienes y equipos del inventario. • Actualización de información de estado, distribución de equipos y registros de mantenimiento. • Realizar registros de pérdidas de bienes o equipos del centro de salud
CONTENIDO DOMINIO DEL PROBLEMA PROBLEMA SOLUCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS ALCANCE METODOLOGÍA PLAN DE PROYECTO SITUACIÓN ACTUAL RIESGOS ACTUALES RIESGOS FUTUROS
ALCANCE El sistema debe cumplir con las siguientes funcionalidades: • Registrar requerimientos de bienes y/o equipos • Verificar stock interno de bienes y/o equipos • Emitir solicitud de compras • Confirmar recepción de pedidos • Registrar necesidades anuales de bienes y/o equipos • Administrar requerimientos y solicitudes de compras
ALCANCE El sistema debe cumplir con las siguientes funcionalidades: • Registrar ingreso y salida del almacén • Registrar bienes y equipos • Registrar pérdida de bienes o equipos • Actualizar inventario general • Actualizar estado de medicamentos • Registrar mantenimiento de equipos
CONTENIDO DOMINIO DEL PROBLEMA PROBLEMA SOLUCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS ALCANCE METODOLOGÍA PLAN DE PROYECTO SITUACIÓN ACTUAL RIESGOS ACTUALES RIESGOS FUTUROS
METODOLOGÍA • Metodología usada: RUP Razones • Amplio conocimiento de la metodología • Minimizar el riesgo • Garantizar la predictibilidad de los resultados • Entregar software de calidad superior a tiempo • EUP, el cual se aplicó en los proyectos base, es • una extensión de RUP
METODOLOGÍA • Metodología usada: RUP Fases Elaboración Construcción Transición Concepción Concepción Elab. I Elab. II Constr. I Constr. II Transición Iteraciones
CONTENIDO DOMINIO DEL PROBLEMA PROBLEMA SOLUCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS ALCANCE METODOLOGÍA PLAN DE PROYECTO SITUACIÓN ACTUAL RIESGOS ACTUALES RIESGOS FUTUROS
CONTENIDO DOMINIO DEL PROBLEMA PROBLEMA SOLUCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS ALCANCE METODOLOGÍA PLAN DE PROYECTO SITUACIÓN ACTUAL RIESGOS ACTUALES RIESGOS FUTUROS
SITUACIÓN ACTUAL Avance del proyecto: mar 12/10/10 • Planificado: 24% • Avance Real: 23% • Retraso: 1% Certificados de QA: • Aprobación de 1ra Entrega • Aprobación de 2da Entrega
SITUACIÓN ACTUAL Lista de artefactos:
CONTENIDO DOMINIO DEL PROBLEMA PROBLEMA SOLUCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS ALCANCE METODOLOGÍA PLAN DE PROYECTO SITUACIÓN ACTUAL RIESGOS ACTUALES RIESGOS FUTUROS
CONTENIDO DOMINIO DEL PROBLEMA PROBLEMA SOLUCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS ALCANCE METODOLOGÍA PLAN DE PROYECTO SITUACIÓN ACTUAL RIESGOS ACTUALES RIESGOS FUTUROS
Conclusiones • Los requerimientos funcionales y no funcionales son importantes • para asegurar que el sistema no generar disyuntivas a colaboradores y • clientes del proyecto durante la implementación y entrega del producto final, • es por eso que se han verificado y establecidos correctamente. • Hasta la presente fecha se vienen cumpliendo la generación de los • artefactos de la fase de concepción y elaboración del RUP. • Se ha identificado un retraso en el proyecto debido a una subestimación de • las tareas del planeamiento del proyecto. • Se respetará el diseño de prototipos propuestos por la automatización de • los procesos de apoyo que se está realizando actualmente. • Se tomará en cuenta el diagrama de clases como base para realizar la • arquitectura de datos pendiente en el proyecto.
Recomendaciones • El equipo de proyecto debe actualizar oportunamente los artefactos durante • el desarrollo del proyecto. • Se debe tomar más consideración con las fechas establecidas en el • planeamiento del proyecto. • El jefe del proyecto debe asegurar que se cumpla con las entregas del • proyecto o reestructurar el planeamiento del proyecto para asegurar los • los plazos establecidos.