150 likes | 647 Views
EMBARAZO ECTÓPICO. ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL. MANIFESTACIÓN CLÍNICA MÁS DESTACADA: HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL. Puede citarse una frecuencia de 2 embarazos ectópicos por cada 100 gestaciones
E N D
EMBARAZO ECTÓPICO ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL
MANIFESTACIÓN CLÍNICA MÁS DESTACADA: HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
Puede citarse una frecuencia de 2 embarazos ectópicos por cada 100 gestaciones • Casi el 95% de ectópicos son de localización tubariaen distintos niveles: fimbrias, itsmo o intersticial • Su etiología es una combinación de factores tales como mecánicos, funcionales y biológicos enunciados a continuación:
EMBARAZO ECTÓPICO: S Y S • Los S y S de presunción del embarazo ocurren por igual en la implantación ectópica • Existen 3 datos característicos en el embarazo ectópico: dolor abdominopélvico 98% de los casos, hemorragia uterina anormal 80% y amenorrea 65% de los casos. • Aprox 50% de los casos a la exploración ginecológica se detecta la presencia de una masa en la región de uno de los 2 anexos uterinos
EMBARAZO ECTÓPICO: S Y S • El cuadro clínico de mayor relevancia es la rotura tubaria: 6 – 8 sem • Dolor súbito e intenso en hemiabdomen inferior • Lipotimia simultánea con un esfuerzo • La hemorragia intraperitoneal puede causar hipovolemia y estado de choque • La ruptura tubárica se da por 2 mecanismos:
EMBARAZO ECTÓPICO: S Y S • Volumen uterino aumentado • Dolor a la movilización del cuello uterino • Abombamiento e hipersensibilidad del fondo de saco posterior • Masa palpable y dolorosa en 1 de los 2 anexos uterinos • Signos de irritación peritoneal • Dependiendo de la cuantía de la hemorragia: taquicardia, hipotensión y palidez, hasta llegar al choque
LABORATORIOS Tiene importancia para la confirmación del diagnóstico de presunción y el establecimiento de una etapa clínica. • Disminución de Hb y Hto: hemorragia • Leucocitosis: proceso inflamatorio • Elevación de amilasa sérica, bilirrubina y urubilinógeno: excepcionalmente para Dx diferencial • Gonadotropina coriónica. Cuantitativa subunidad beta: piedra angular
LAPAROSCOPIA • Indicación primaria: dolor abdominopélvico agudo con o sin inestabilidad hemodinámica • Permite la ubicación topográfica del embarazo ectópico • Si existe concomitancia con patología ovárica tumoral complicada permite Dx y tto
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO • Generalmente es quirúrgico: cirugía tradicional o laparoscópica • Manejo del estado general de la paciente • Reposición de volumen sanguíneo
TRATAMIENTO MÉDICO • Metrotexato: inhibe la síntesis de DNA y con ello la multiplicación celular • Disminuye la morbilidad quirúrgica y anestésica • Disminuye costos ya que no hay hospitalización • Vigilar efectos secundarios del medicamento