1 / 33

Charla formativa Campaña 2005

Charla formativa Campaña 2005. La Radiación actínica. La Radiación UV del sol, debido a su profundidad de penetración, es capaz de causar daños por su actividad Fotoquímica. Scientific American. La importancia de la Fotoprotección. Piel no irradiada. Piel irradiada con UV.

genna
Download Presentation

Charla formativa Campaña 2005

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Charla formativa Campaña 2005

  2. La Radiación actínica La Radiación UV del sol, debido a su profundidad de penetración, es capaz de causar daños por su actividad Fotoquímica. Scientific American

  3. La importancia de la Fotoprotección Piel no irradiada Piel irradiada con UV

  4. RADIACIÓN SOLAR

  5. RADIACIÓN SOLAR Eritema, Cáncer cut. Melano- génesis Alergias, Arrugas, Fotoenvejecimiento, Elastosis, Cáncer cutáneo... Bronceado Dan calor y potencian los efectos nocivos del UV Detenidos por la capa de ozono No producen efectos nocivos

  6. RADIACIÓN SOLAR

  7. RADIACIÓN SOLAR

  8. RADIACIÓN SOLAR

  9. Herramientas de defensa... • Fotoprotectores: • Producto cosmético formulado con filtros solares (Físicos, Químicos y Biológicos) • Previene los efectos nocivos del sol • Permite una exposición solar prolongada sin riesgo

  10. Energía Estado ExcitadoS1 Isomerización S1 Relajación de la vibración Abosorción Isomerización S0 Estado original N ···H-0 N-H ···0 Transferenciade H-Intramolecular FILTROS SOLARES QUÍMICOS Modo de Protección: ABSORCIÓN

  11. Radiación solar UV Partículas Superficie de la piel FILTROS SOLARES FÍSICOS Modo de Protección: REFLEXIÓN

  12. FILTROS SOLARES BIOLÓGICOS Sustancias antioxidantes capaces de bloquear la formación de radicales libres y por lo tanto potencian el subsistema inmunológico cutáneo. Ej.: Vitaminas FOTOINMUNOLOGÍA

  13. ¿Qué es el FPS? • Es un índice numérico que nos da idea del tiempo que podremos permanecer expuestos al sol sin riesgo de quemaduras • Cuanto más alto es el FPS más tiempo de protección tendremos

  14. ¿Cómo se calcula el FPS? MDE con protección FPS = MDE sin protección Es el cociente que hay entre la Mínima Dosis Eritemática de la piel con protección y la MDE de la piel sin protección. COLIPA SPF TEST METHOD

  15. Ejemplo práctico: Tiempo de exposición FPS sin riesgo de quemadura (Piel clara) Sin protección 10 min Factor 8 (8 x 10´) 80 min (1h20’) Factor 15 (15 x 10´) 150 min (2h30’) Factor 25 (25 x 10´) 250 min (4h) ... ... ... ... ... ... Extrem más de 5h

  16. CATEGORÍAS DE PROTECCIÓN(Recomendación Nº11 de COLIPA)

  17. Fototipos:

  18. Fotoprotectores: “¿Cómo se aplica un Fotoprotector?”

  19. Resultados encuesta campaña “Sol, Piel y Fotoprotección 2002”¿Dónde se aplica?

  20. Resultados encuesta campaña “Sol, Piel y Fotoprotección 2002”¿Cuándo y como se aplica?

  21. Primeras conclusiones: • En casa • Sobre la piel bien seca • 30 min. antes de la actividad al sol • De forma “generosa” El Fotoprotector se debe aplicar...

  22. Fotoprotectores: “Desde el regreso de las vacaciones, mi lunar ha cambiado de forma...”

  23. “A.B.C.D” del Melanoma:

  24. Fotoprotectores: “¿Qué protector solar me recomienda para las sesiones de rayos UVA?” Fotoprotectores: NO! …Fotoreparadores: SI!

  25. Fotoprotectores: “Las exposiciones al sol intermitentes y altas dosis originan más melanomas que las exposiciones frecuentes y a bajas dosis” Barbara Gilchrest

  26. Fotoprotectores infantiles: Antes de los 3 años: * El funcionamiento del sistema termorregulador esta poco desarrollado Antes de los 8 a 9 años: * Epidermis poco queratinizada * Melanocitos débilmente pigmentados * Película lipídica fina y poco resistente

  27. Fotoprotectores infantiles: La fórmula ideal: * Triple sistema de filtros (F, Q, Bio.) * Excipiente muy hidratante * Waterproof * Rubproof * Aroma especial

  28. Fotoprotectores infantiles: Consejos de Fotoprotección: * Fototipo IV ............. * Fototipo III ............. * Fototipo II .............. Alta (15-25) Muy Alta (35-45) Muy Alta (Extrem)

  29. Fotoprotectores infantiles: “¿Y los bebes?” El subsistema inmunológico aún no está bien formado * Dermatólogos: No recomiendan llevarlos a la playa antes de los 6 meses * Padres: El grado de inconsciencia aumenta con el nº de hijos...

  30. Fotoprotectores infantiles: Consejos: * Utilizar cremas (son más hidratantes) * Si sólo paseo: FPS=15 - 25 * ...Si playa: FPS=Extrem pediatrics

  31. Fotoprotectores: “¿Cuál es tipo de excipiente más adecuado para mí?...”

  32. Fotoprotectores: • CREMA • ESPUMA • LOCIÓN/SPRAY • GEL-CREMA • GEL • GEL-SPRAY • DRY OIL • STICK

More Related