1 / 16

Ana Cristina Villalba, 2001

El Lenguaje HTML como herramienta para diseñar Sistemas Dinámicos de Conocimiento en Educación Superior a Distancia. Ana Cristina Villalba, 2001. Propósito.

gannon
Download Presentation

Ana Cristina Villalba, 2001

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Lenguaje HTML como herramienta para diseñar Sistemas Dinámicos de Conocimiento en Educación Superior a Distancia Ana Cristina Villalba, 2001

  2. Propósito Diseñar y desarrollar prototipos de Sistemas Dinámicos de Conocimientos con el lenguaje HTML para ser utilizados como material de apoyo en ambientes de aprendizaje para estudiantes de Educación a Distancia.

  3. Objetivo General Diseñar Sistemas Dinámicos de Conocimientos con el lenguaje HTML para utilizarse en Educación Superior a Distancia.

  4. Objetivos Específicos. • Enfatizar las ventajas, características y propiedades del computador como recurso de apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje en E S a Distancia. • Ilustrar el uso del HTML para diseñar SDC. • Señalar las ventajas del HTML para el diseño de SDC.

  5. Objetivos Específicos. • Aplicar las nociones de SE e Hipertexto al campo educativo a través de la noción de SDC. • Desarrollar prototipos de materiales de enseñanza para ser utilizados en E S a distancia.

  6. Educación Superior a Distancia • Separados Docente - Alumno. • Puede estar mediada por las TIC • Requiere la participación activa del estudiante. • Propicia la autonomía y la responsabilidad.

  7. Sistemas Expertos A) Estructuras de conocimiento B) Estrategias de Búsqueda Internet A) Página Web B) Lenguaje HTML C) Hipertexto Tecnologías emergentes seleccionadas

  8. Sistemas Dinámicos de Conocimiento Son una aplicación de los Sistemas Expertos a la Educación • Mantiene la misma estructura. • Utiliza las mismas herramientas. • Emplea la misma metodología. • Difieren en el nivel de pericia El SE emula la pericia del especialista El SDC emula la pericia de un docente

  9. Diseño A) Identificación B) Adquisición del conocimiento 1.-Modelaje del conocimiento 2.- Representación del conocimiento Herramienta Utilizada A) Procesador de texto B) Navegador Web C) Lenguaje HTML Propiedades de los SDC Organización de la información El método

  10. Algoritmo del SDC Palanca Mágica Inicio A esta entre P y R Si Palanca de 1° Género No R está entre A y P Si Palanca de 2° Género Leyenda A: Punto de Apoyo P: Potencia o Fuerza R: Resistencia o Peso No Palanca de 3° Género

  11. Tabla de decisión del SDC La Palanca Mágica

  12. Prototipos Para carreras en Educación A) EB Primera y Segunda Etapa El Sabelotodo Poligonal B) EB Tercera Etapa La Palanca Mágica C) Educación Superior Estadísticos para pruebas de Hipótesis Resultados

  13. Los prototipos El Sabelotodo Poligonal Estadísticos para pruebas de hipótesis La Palanca Mágica

  14. Conclusiones • Se pueden diseñar SDC en HTML aun sin programas especializados (Vg. Front Page) • Mediante un navegador se pueden utilizar en modo local sin entrar en Internet • Se utilizaron las metodologías de la Ingeniería de Sistemas y de la Ingeniería del Conocimiento adaptándolas a temáticas educativas escogidas

  15. Conclusiones • Para aprovechar un SDC se exige tener conocimientos previos sobre el tema • Los SDC al emular la pericia del docente permiten resolver problemas tal como éste lo haría • El alumno tiene en sus manos la pericia del docente para enfrentar situaciones prácticas sobre una temática

  16. El Lenguaje HTML como herramienta para diseñar Sistemas Dinámicos de Conocimiento en Educación Superior a distancia

More Related