1 / 11

Situación problemática ¿Quien sabe más? Conocimiento empírico o científico

· Joaquín está estudiando 3er semestre de preparatoria y le encantan los autos, a menudo se dedica a aprender sobre mecánica en la Web.

Download Presentation

Situación problemática ¿Quien sabe más? Conocimiento empírico o científico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ·Joaquín está estudiando 3er semestre de preparatoria y le encantan los autos, a menudo se dedica a aprender sobre mecánica en la Web. ·Hoy, su coche , no arranca; después de una terrible tormenta y después de atravesar una zona llena de lodo y agua. Su padre, experimentado ingeniero mecánico diagnostica el problema del auto. Sin embargo no está de acuerdo. ·Ambos tienen conocimientos sobre el coche sin embargo Joaquín lo utiliza diariamente desde hace 1año. ·¿Quién puede emitir un conocimiento de la situación más certero? ·¿por qué? Situación problemática ¿Quien sabe más? Conocimiento empírico o científico

  2. Breve historia de la BIOLOGÍA ·Prehistoria ·Edad paleolítica

  3. Breve historia de la Ciencia ·Edad neolítica Edad de hierro

  4. Grecia Aristóteles 1665 Generación espontánea y niveles de organización Bacterias y protozoarios Celda o célula Células de corcho

  5. ·Francesco Redi 1668 ·Anton van Leewenhoek 1674 “Continuidad de la vida”

  6. ·Karl Linneus Sistema natura Padre de la taxonomía

  7. Charles Darwin Louis Pasteur Pasteurización Obra: “Origen de la especies”

  8. Alfonso L. Herrera Científico mexicano que realizó investigaciones acerca del origen de la vida. Nació en 1868, en la ciudad de México, y falleció allí en 1943. Autor de libros como "Nociones de biología" y "La biología en México durante un siglo". Co fundador del Zoológico de Chapultepec; fue precursor del Instituto de Biología de la UNAM y maestro de la Escuela Nacional Preparatoria, del Colegio Militar y de la Escuela Normal de México.

  9. http://www.comunicacion.amc.edu.mx/amc-en-medios/cientificos-mexicanos-de-primer-nivel/http://www.comunicacion.amc.edu.mx/amc-en-medios/cientificos-mexicanos-de-primer-nivel/ http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/4282.html

  10. Práctica 1 Uso del microscopio Propósito: Conocer el uso del microscopio compuesto. Prereporte: Investigación acerca ·Partes del microscopio compuesto. ·Manejo del microscopio Iluminación del campo, Enfoque de la muestra, Preparación de la muestra Cálculo del aumento

  11. Adjuntos Laboratorio de Ciencias grupo 51-52.pptx

More Related