160 likes | 336 Views
GBIF, portales de datos, IPT, artículos de datos, Francisco Pando Unidad de Coordinación de GBIF en España. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago de Chile, 25 de diciembre,2013. Iniciativa GBIF.
E N D
GBIF, portales de datos, IPT, artículos de datos, Francisco Pando Unidad de Coordinación de GBIF en España Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago de Chile, 25 de diciembre,2013
Iniciativa GBIF • Es una iniciativa internacional, a 10 años vista, para hacer accesible por Internet toda la información disponible sobre los organismos vivos conocidos a nivel mundial (se ha hablado de GBIF como el “proyecto genoma humano” de la biodiversidad) • A instancias de la OCDE (1996, MegaScience Forum) • Los miembros ordinarios de GBIF son estados • Los estados miembros se comprometen a establecer un nodo nacional de GBIF que –entre otras cosas-- será portal de esta información, además contribuyen económicamente a la iniciativa
Cronología de GBIF Junio de 1999: el Consejo de Ministros de la OCDE acuerda crear GBIF. Marzo del 2001: GBIF nace oficialmente. 2002: La Secretaría Mundial del GBIF se instala en Copenhague. 2003: Primer plan de trabajo anual de GBIF y primeras convocatorias de proyectos y contratos. 2006: Segunda fase de GBIF: del prototipo al sistema operacional 2010/2013: Tercera fase: hacia un modelo indefinido en el tiempo y descentralizado.
Iniciativa GBIF Programas temáticos • Contenido • Informatización de las colecciones de Historia Natural…ampliado a otras fuentes • Catálogo electrónico de nombres científicos • “Species bank”: bases de datos con información sobre especies (descripciones, claves, imágenes, …) > EOL • Biblioteca Virtual de la Biodiversidad > BHL • Informática • Tecnología e interoperabilidad de bases de datos • Participación • Nodos nacionales, comunidades nacionales • Centros y proyectos con información sobre biodiversidad • Convenios Internacionales • Formación
Iniciativa GBIF Contenidos y relaciones El catálogo electrónico de nombres de organismos conocidos para la ciencia posibilita el enlace entre muchos tipos de bases de datos biológicas y no biológicas
Los principios de GBIF • Las entidades participantes retienen el control sobre sus datos y se reconocen sus derechos de propiedad intelectual. • Colaborar con iniciativas ya establecidas en objetivos comunes y evitar la duplicidad de esfuerzos. • Construirse sobre en una arquitectura informática global, no centralizada y basada en estándares abiertos.
GBIF: Global BiodiversityInformationFacilityhttp://www.gbif.org 11.713 bases de datos 417.165.184 registros 53 países, 37 organizaciones
Pero antes: • Artículos de datos • El IPT* de GBIF • *integratedpublishingtoolkit
Atlas of Living AustraliaSharing Biodiversity Knowledge Miles Nicholls & Stephanie von Gavel The Atlas is funded by the Australian Government under the National Collaborative Research Infrastructure Strategyand further supported by the Super Science Initiative of the Education Investment Fund
Atlas of Living Australia • Financiado por el gobierno australiano desde 2008 hasta 2012. • NCRIS 2006-2011: $8.2M • EIF Super Science 2009-2012: $30.0M • Contribución en especie de socios ALA: $26.5 • 2013 transición. Renovada la financiación hace poco con otra nueva subvención millonaria • Dar una visión integral de la biodiversidad australiana • Plantas, animales and microrganismos -- Marinos y terrestres • Nativos y exóticos • Información y herramientas para apoyar: • Identificación de especies • Gestión de colecciones e información taxonómica • Bioseguridad • Conservación y gestión del territorio • Investigación en ecología y agricultura • Educación
Filosofía Collaborative Trabajar con toda la comunidad El intercambio de datos de direcciones y el acceso a datos Proveedores de datos Showcase Reforzar las actividades exitosas existentes Open access Pero permitir el acceso a datos restringidos Comprehensive discovery portal Pero suministramos herramientas y contenidos para usar en cualquier lugar Data quality El análisis automatizado anotación de usuario Comentarios a los proveedores - cerrar el ciclo
Facetas • Especies • Localidades • Colecciones • Mapas y análisis • Participación abierta (ciencia ciudadana y voluntariado)
Francisco Pando Unidad de Coordinación de GBIF Real Jardín Botánico -CSIC Claudio Moyano 1 28014 Madrid, España pando@gbif.es www.gbif.es twitter.com/GbifEs Telf: + 34 91 420 3017