40 likes | 165 Views
Dayana A. López González Nº26 2do. Diversificado Sección "C". POSICIÓN. FORMA. MOVIMIENTOS. La Tierra.
E N D
Dayana A. López González Nº26 2do. Diversificado Sección "C"
POSICIÓN FORMA MOVIMIENTOS
La Tierra La Tierra es el tercer planeta del sistema Solar y el único conocido en el que se ha desarrollado la vida. Debió originarse hace unos 4.500 millones de años a partir de la nebulosa original del sistema Solar. Tiene un diámetro ecuatorial de 12.756 km y un diámetro polar de 12.713 km, lo que supone un achatamiento a su esfericidad de 0,0034. Este achatamiento está condicionado, como en otros planetas, por la fuerza de la gravedad entre masas y por la propia rotación.
Forma La Tierra es el planeta habitado por el hombre. Su forma es semejante a una esfera, aunque achatada en los polos y ensanchada en el Ecuador, distinta de cualquier cuerpo geométrico, denominada geoide. El término geoide proviene de las palabras griegas: Geo: Tierra Oide: Forma El achatamiento polar y el ensanchamiento ecuatorial se debe al movimiento de rotación de la Tierra: Radio ecuatorial: 6.378,1 km Radio Polar: 6.356,7 km Círculo ecuatorial: 40.076 km Círculo polar: 40.008 km Dimensiones Superficie: 510.000.000 km2 Volumen: 1.082.841.000.000 km3 Círculo ecuatorial: 40.076 km Círculo polar: 40.008 km Diferencia: 68 km Radio ecuatorial: 6.378,1 km Radio polar: 6.356,7 km Diferencia: 21,4 km