200 likes | 288 Views
Seremos capaces de transmitir la vida, formando parte de ese misterio creador. Observa y comenta la sgte . imagen:.
E N D
Seremos capaces de transmitir la vida, formando parte de ese misterio creador.
Algunas teorías confunden llamando “género” al sexo. Esta teoría equivocada se llama Ideología de Género, que difunde una idea incorrecta de que las personas elegimos lo que queremos ser y que, habiendo nacido varones, por ejemplo, tenemos la opción de sentirnos lo contrario. Lo correcto es ayudar a las personas a sentir, pensar y comportarse de acuerdo a sexo que son.
MASS MEDIA MENCIONA TRES OBRAS DE AYUDA SOCIAL PROMOVIDAS POR PERUANOS Por Gastón Acurio: La escuela de Cocina Gourmet en Pachacutec. • La familia sin lugar a dudas es el núcleo donde las personas potenciamos todas nuestras capacidades y habilidades. Es también donde afianzamos la autoestima y el equilibrio afectivo emocional. Todos si gozamos de este ambiente, tendremos gran parte de la vida ganada.
OBSERVA LA IMAGEN Y RESPONDE ¿Qué es el amor para ti? ¿Te has enamorado alguna vez? OBSERVA LA IMAGEN Y RESPONDE • ¿La imagen hace referencia a una situación real? • ¿Qué riesgos presenta esta nueva forma de relacionarse?
OBSERVA LA IMAGEN Y RESPONDE Del libro “Los cuatro amores” se expone que el amor tiene cuatro niveles de manifestarse. Primero es el afecto, un amor sencillo y superficial, muy ligado a lo sensible. Luego, la amistad, interpersonal y exclusiva; después se encuentra el eros, que posee además un componente de atracción sexual; finalmente, la caridad, que es entrega desinteresada, verdadero y sublime amor
OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y COMÉNTALA • ESCRIBE UN ACROSTICO CON LA PALABRA AMISTAD. • ELABORA UN LISTADO DE CINCO FRASES SOBRE LA AMISTAD.
EL ENAMORAMIENTO *Toda la vida del ser humano es un continuo aprendizaje del amor. a) TODAS LAS CHICAS, TODOS LOS CHICOS • En la adolescencia, no les gusta alguien en específico sino que se trata de un gusto en general porque el sexo opuesto les parece atractivo, casi sin importar quién sea. b) UN SEGUNDO PASO: LAS CARACTERÍSTICAS • La segunda etapa el adolescente siente atracción por ciertos rasgos físicos, de comportamiento y del espíritu. Puede ser que les guste en específico un color de cabello, una contextura, iun tipo de sonrisa, su manera de ser (callado, alegre, bromista, romántico, serio…) c) AL FIN Y AL CABO, SENTIMIENTOS • Lo que identifica al enamoramiento son las emociones y los sentimientos que experimentamos: una palpitación especial del corazón, la sudoración nerviosa de las manos, el hormigueo del estómago, alegría desbordante o tristeza profunda. No es bueno creer que esas emociones son el verdadero amor. Es un gran error darlo todo por ese amor adolescente.
NUESTRA SOCIEDAD UTILIZA ALGUNOS SÍMBOLOS PARA REFERIRSE AL ESTAR ENAMORADO, DIBUJA TRES MÁS DE ELLOS
COMENTA LOS SIGUIENTES DICHOS • EL AMOR ES CIEGO. • EL AMOR TODO LO PUEDE, TODO LO SOPORTA. • FRENTE AL AMOR Y A LA MUERTE NO SIRVE DE NADA SER FUERTE. • EL AMOR HACE PASAR EL TIEMPO Y EL TIEMPO HACE PASAR AL AMOR.
TRABAJO PARA LA 1RA SEMANA DE LA 4TA UNIDAD • Formar cuatro grupos de seis para realizar un simposio, cuyo tema es EL AMOR. Los subtemas a desarrollar cada grupo son: • El amor como entrega en el matrimonio. • La amistad. • El sufrimiento y el amor. • Las pasiones buenas. Preguntar al profesor que tema le toca a cada grupo para el simposio.