241 likes | 805 Views
Mixmeister Fusion. Ideas básicas para crear tus sesiones. Qué vamos a ver hoy???. Repaso de conceptos musicales. Interface de Mixmeister Fusion. Herramientas para la edición de canciones. Herramientas para la mezcla de canciones. Creación de sesiones.
E N D
Mixmeister Fusion Ideas básicas para crear tus sesiones
Qué vamos a ver hoy??? Repaso de conceptos musicales. Interface de Mixmeister Fusion. Herramientas para la edición de canciones. Herramientas para la mezcla de canciones. Creación de sesiones. Introducción a recursos avanzados. Otros elementos de interés.
¿Cómo encontrar música? • Páginas web de emisoras de radio. • Listado de recopilatorios. • Navegación cruzada por artistas. • Versiones, remixes, bootlegs… • Páginas específicas para música de fitness. • 4shared y usuarios. • Blogs temáticos (música electrónica, bandas sonoras) y foros con descarga directa. • ¿Capturas musicales? Shazam.
¿Dónde encontrar música? Aplicaciones intercambio P2P. Páginas web descarga directa (ZippyShare, Megaupload, Rapidshared, étc.). Búsqueda directa por Google. Blogs temáticos (música electrónica, bandas sonoras) y foros con descarga directa. ¿Capturas musicales?
Organización de los archivos • Extensiones y formatos (mp3, wma, wav…) • Calidad de audio de entrada y salida. • Organización por carpetas. • Características de los estilos musicales. • Organización manual por carpetas. • JetAudio para organización de archivos. • iTunes.
Las “librerías” en Mixmeister • Título & Artista • Velocidad • “Álbum” • Tiempo de duración • Clave – Key (“Armónicos”). Mezclas más sencillas o de mejor calidad. • Manejo de carpetas y librerías automáticas. • Los archivos .mxm en el disco duro.
Editar canciones sueltas • Editar Tags y títulos de archivo. • Los Tweaks. • Acortar y alargar canciones. Editar Club Mixes. • Repetir secuencias • Para mezclas (inicios y finales). • Para cuadrar segmentos. • Cuadrar a bloques de 32 tiempos.
A tener en cuenta • Número de archivos en librería. • Eliminar y borrar canciones (cuidado!). • Mezclas automáticas: • BeatMix • PingPong • Simple cut (subida y bajada de volumen). • Los “Tweaks” para canciones editadas.
Briconsejos • Puntos de mezcla. • Versiones “club”. • Creación de bucles. • Aprovechar los tweaks. • Conceptos musicales. • MasterBeat • Compases • Acentos musicales • Frases, lagunas, puentes…
Edición de las mezclas • Timeline (tiempo o beats). • Zoom. • Línea de velocidades • Los “Tempo Markers”. • Línea de volumen. • Snap to beat (por tiempos), edición “fina”. • Activado o desactivado. • Número de canales.
Ajustes avanzados • Volumen. • Bajos • Medios. • Agudos. • Limpiar segmentos no incluidos
Las mezclas • Beatmix 8. • Búsqueda por compases. • Mezcla automática. • Pruebas • Puntos de entrada. • Puntos de salida. • Marcas de volumen. • Cambios de velocidad.
Crear sesiones • Formatos clases: • Colectivas. • Ciclo • CKB u otros. • Intros • Estructura de la clase y canciones. • Tramos. • Puntos fuertes. • Duración de las pistas.
Para subir nota • Edición canciones. • Bucles. • Overlays. (Como bases, efectos, étc.) • Mezclas a 3 o más canciones. • Puntos ideales de entrada y salida • Jugar con velocidades. • Efectos manuales. • Finales • Transiciones para sentarse. • Trozos vocales sobre bases track anterior.
Formatos de salida • Izotope Ozone. • Otros plugins. • Cortar las canciones de la sesión. Labels o Flaps. • Uso de labels para dividir por cambios (ciclo indoor). • Formatos de audio de salida. • Convertir en CDs. • Compartir archivos (Zippyshare, Soundcloud, étc.).
Gracias por venir!!! info@life-studio.es norte@reciclafit.com