1 / 1

CONDICIÓN REDUCTORA PREDOMINANTE EN SEDIMENTOS CONTAMINADOS.

DESARROLLO OBJETIVOS Y FUNDAMENTOS.

donald
Download Presentation

CONDICIÓN REDUCTORA PREDOMINANTE EN SEDIMENTOS CONTAMINADOS.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DESARROLLO OBJETIVOS Y FUNDAMENTOS El objetivo se enfoca en estudiar la posibilidad de liberación de metales pesados y acidificación de sedimentos anaeróbicos ante un cambio en las condiciones redox generado por dragado o disminución de cauce. Se realizaron ensayos estáticos sobre el sedimento y además ensayos cinéticos, dado que la lixiviación ácida es incrementada por acción catalítica de bacterias aeróbicas (bacterias sulfuro oxidantes) propias del sistema en estudio. Ante la participación de catalizadores biológicos de lixiviación de metales, es posible llevar a cabo una metodología simple para la biorremediación de sedimentos. DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA , MENCION QUÍMICA • Muestreo con pala en Mayo y Agosto del 2011; Abril 2012 en Zanjón J.L. Suárez y muestreo con pala y core en Agosto 2012 en Río Reconquista y Zanjón Villa Hidalgo. • Caracterización del sedimento: pH, contenido materia orgánica (Walkley-Black), cantidad estimativa de carbonatos (KFR), contenido de S total (LECO) y especies del S: sulfuros Volátiles en Acido SVA (Purga y Trampa); sulfatos totales (turbidimetría). • Determinación de Zn y Cu (EAA) y especiación (Extracción secuencial). • Predicción de drenaje ácido por Balance de Kersten y Förstner (2001). • Ensayo cinético induciendo condiciones oxidantes en el sedimento (por agitación y adición de inóculo de Bacterias Sulfuro Oxidantes). Determinación de acidificación, oxidación de sulfuros y liberación de metales al medio. • Aislamiento de consorcio de bacterias sulfato y hierro reductoras presente en condiciones anaeróbicas, y de bacterias azufre y hierro oxidantes en condiciones aeróbicas del sedimento. CONDICIÓN REDUCTORA PREDOMINANTE EN SEDIMENTOS CONTAMINADOS. ZANJÓN J.L.SUÁREZ, Barrio LA CÁRCOVA CONDICIÓN OXIDATIVA PRODUCIDA POR DRAGADO O DISMINUCIÓN DE CAUCE. "Evaluación del potencial de acidificación, liberación de metales y posibilidades de remediación de sedimentos del Rio Reconquista" Natalia F. Porzionato, Roberto Candal, Gustavo A. Curutchet. Laboratorio de Análisis Ambiental, 3IA, Universidad Nacional de San Martín, San Martín, Bs. As., Argentina. CONCLUSIONES DISCUSIÓN DE RESULTADOS POTENCIAL DE NEUTRALIZACIÓN O CONSUMO DE ÁCIDO : Medida de Ca2+ en la primer fracción de extracción. Representa a los carbonatos y silicatos. • El método Förstner permitió realizar una aproximación a la capacidad de acidificación de los sistemas en estudio. Aún así, los métodos CINÉTICOS fueron determinantes para la predicción del RIESGO DE ACIDIFICACIÓN, ya que la Capacidad de Producción de Acidez se ve fuertemente incrementada por la flora microbiana indígena. Se estableció que tanto el Zanjón J.L Suárez como el Río Reconquista tienen un POTENCIAL IMPORTANTE PARA ACIDIFICACIÓN Y LIBERACION DE METALES al medio, en condiciones favorables de oxidación. • Se torna imprescindible la necesidad de realizar este tipo de análisis antes de manipular y disponer los sedimentos anaeróbicos contaminados . • METALES PESADOS : Los niveles de contaminación por Zn y Cu se encuentran por encima de los valores de seguridad sugeridos por el INA, EnviromentCanada2002, EPA 1997. Para Zanjón J. L. Suárez los valores alcanzaron los 600 mg Zn/kg y 350 mg Cu/kg; para el Zanjón Hidalgo los valores son 450 mg Zn/kg y 200 mg Cu/kg; y para el Río Reconquista alrededor de 1000 mg Zn/kg y 500 mg Cu/kg en las sumatorias de las fracciones de respectivos metales extraídos secuencialmente. PREDICCIÓN DE ACIDIFICACIÓN Y LIBERACIÓN DE METALES PELIGROSOS EN SEDIMENTOS. • ENSAYO RESUSPENSIÓN en batch: herramienta experimental importante ya que se monitorean simultáneamente variaciones en parámetros tales como pH, aparición de metales en solución y aumento de SO42-. En todos los casos se observó que el agregado de inóculo aumenta la magnitud de lixiviación de Zn como así también esta se vio favorecida por el acondicionamiento inicial. Caracterización Reconquista 2012 POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE ÁCIDO: Medida de Fe2+ en la segunda fracción y SO4-2 de la tercera fracción de extracción. Representa los sulfuros, materia orgánica que son oxidados y la hidrolisis de cationes. Resusupensión Reconquista 2012

More Related