150 likes | 440 Views
HELICICULTURA. “proceso productivo por el cual se procede a la cría racional y en cautiverio de caracoles terrestres comestibles...”. Las tres variedades mas conocidas son:. Helix Aspersa Máxima Helix Pomatia o caracol de Borgoña Otala Lactea o caracol de las dunas.
E N D
HELICICULTURA “proceso productivo por el cual se procede a la cría racional y en cautiverio de caracoles terrestres comestibles...”
Las tres variedades mas conocidas son: • Helix Aspersa Máxima • Helix Pomatia o caracol de Borgoña • Otala Lactea o caracol de las dunas
Principales sistemas de cría: • Cría Extensiva: sistema abierto al aire libre que es fácilmente adaptable a las características climáticas de Argentina y con un bajo costo. • Sistema de Cría Intensiva o Sistema Francés: en recintos cubiertos y mesas de planos verticales que permiten incrementar notablemente la superficie de cría. • La cría Mixta: una parte del proceso de cría se desarrolla en un ambiente controlado y parte al aire libre o en un invernadero.
Los compradores: • Francia, el mayor consumidor mundial, su demanda supera las 50.000 tn anuales. • Italia: consumo 12.000 tn anuales. • España: importa anualmente 4.000 tn. • Otros: EEUU, Alemania y Japón.
países exportadores: • Marruecos (principal productor mundial) • Turquía • y Yugoslavia.
En América Latina, solo 3 países están autorizados a su comercio internacional: • Argentina • Chile • Perú
Que pasa en Argentina? Producción anual aprox. 15 TN Hasta que producción se podría llegar? Hasta 260 TN anuales no se cumple debido a la falta de criaderos
Usos milenarios: • Bronquitis • Dolores de garganta • Afecciones gastrointestinales • Raquitismo (rico en calcio) • Colesterol • Arteriosclerosis • y Obesidad (pobres en lipidos)
Otros usos: • productos de cosmetología (Francia, Alemania) • cicatrizante de heridas y ulceraciones aplicación de la helicina (Brasil).
Las precauciones: • Principalmente en la primer etapa de crianza, inmediata a la postura de huevos, se exige estricto cuidado y limpieza; los caracoles pueden contaminarse por gentes bióticos y abióticos. • actúan como hospedadores intermediarios de numerosos parásitos del hombre y de animales domésticos. • Para consumo: hervir bien los caracoles o congelarlos a 15 grados bajo cero (-15ºC).