1 / 9

SOCIOLOGIA

SOCIOLOGIA . HISTORIA Y METODOS.

darby
Download Presentation

SOCIOLOGIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SOCIOLOGIA HISTORIA Y METODOS

  2. La sociología es una ciencia social que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en la sociedad; busca comprender las relaciones de los hechos sociales por medio de la historia; mediante el empleo de métodos de investigación, quiere saber donde estan los problemas en la sociedad y sus relaciones con los individuos • es una ciencia nueva que se hizo a la mitad del siglo xixdel latín: socius, "socio, compañero"; y el sufijo griego -logia, "el estudio de")

  3. LA SOCIOLOGÍA APLICA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICOS (ES DECIR, DE LA EXPERIENCIA QUE YA OBTUVISTE EN TU VIDA) Y ASÍ CREA TEORÍAS. ES LA RAMA DEL CONOCIMIENTO QUE ESTUDIA LAS RELACIONES HUMANAS, APLICANDO MÉTODO EMPÍRICO.

  4. LOS PADRES FUNDADORES • Los teóricos del siglo XIX pusieron las bases para el desarrollo de la nueva ciencia: Saint-Simon fue el precursor, Augusto Comtefue el padre de la Sociología al que debemos la acuñación de este término; Emilio Durkheimdesarrolló enfoques de estudio e investigación que dieron un verdadero estatuto científico a la nueva disciplina; y finalmente Carlos Marx y Max Weber contribuyeron al desarrollo de las bases teóricas de la nueva ciencia de lo social.

  5. METODOS DE LA SOCIOLOGIA • Métodos Cualitativos Consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos que son observables. Incorpora lo que los participantes dicen, sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y reflexiones procuran captar el sentido que las personas dan a sus actos, a su ideas, y al mundo que les rodea.

  6. Métodos Cuantitativos miden características o variables que pueden tomar valores numéricos y deben describirse para facilitar la búsqueda de posibles relaciones mediante el análisis estadístico. Aquí se utilizan las técnicas experimentales aleatorias, cuasi-experimentales, tests "objetivos" de lápiz y papel, estudios de muestra, etc.

  7. La sociología de la educación • es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. Ha sido cultivada por los sociólogos que han tenido un interés creciente por la educación y por los pedagogos que han pasado de recurrir casi exclusivamente a la psicología, a un equilibrio entre ésta y la sociología.

  8. EmileDurkheim • uno de los padres de la sociología, es considerado el iniciador de la disciplina con sus obras Educación y sociología, La educación: su naturaleza, su función y La evolución pedagógica en Francia, publicadas después de su muerte en 1917. • disciplina explicativa y descriptiva, esencialmente, frente a otras que pretenden o tienen por objetivo principal intervenir en el proceso educativo. Esta afirmación que opone la sociología de la educación a las didácticas y psicología de la educación, no quita que la sociología de la educación posea un carácter provocador y crítico que provoque y oriente con sus resultados cambios y transformaciones.

  9. F. Ortega plantea que la sociología de la educación tiene dos objetivos mutuamente complementarios: la constitución histórica de los sistemas educativos, de cuya comprensión se desprenden las causas que los originaron y los fines que cumplen; y la forma en que funcionan en las sociedades contemporáneas[1

More Related