130 likes | 357 Views
Acentuación. Acentos , sílabas , etc. Colecciones 1-3. El acento diacrítico. Se usa para diferenciar una palabra de otra que se escribe igual pero cuyo significado es diferente. pares importantes. aun = even se = himself, herself de = of, from si = if el = the te = yourself, you
E N D
Acentuación Acentos, sílabas, etc. Colecciones 1-3
El acento diacrítico • Se usa para diferenciar una palabra de otra que se escribe igual pero cuyo significado es diferente
pares importantes • aun = even • se = himself, herself • de = of, from • si = if • el = the • te = yourself, you • mas = but • tu = your • mi = my • aún = still • sé = I know • dé = Give! • sí = yes • él = he • té = tea • más = more • tú = you • mí = me
palabras interrogativas • donde = where • cuando = when • que = that • como = like, as • quien = who • cual = which, that • cuanto = any, few (en cuanto = as soon as possible) • dónde = Where? • cuándo = When? • qué = What? • cómo = How? • quién = Who? • cuál = Which? • cuánto = How much?
Otraspalabras • Verbos de -ar: presente indicativo “yo” no tiene acento pero pretérito “él, ella, usted” lo tiene; afecta la pronunciación • Yo canto hoy pero ella cantó ayer. • Los adjetivos demonstrativos no tienen acento pero los pronombres demonstrativos tienen acento • Esta chica es bonita pero ésa es fea.
La división de palabras en sílabas • La sílaba = la letra o grupo de letras que se pronuncia con un solo golpe de voz; siempre hay un vocal • Hay cuatro divisiónes de palabras: • Monosílaba = de una sílaba: muy, un, de • Bisílaba = de dos sílabas: no-che, lu-na • Trisílaba = detres sílabas: ca-be-za, pa-la-bra • Polisílaba = de cuatro sílabas o más: des-per-ta-ron, des-co-no-ci-do
Las reglas • Empieza con una consonante • Po-der; cam-pa-na • si la palabra empieza con una vocal, la primera sílaba empezará con esa vocal • U-va; on-da; a-fue-ra; em-pe-za-ra
Másreglas • Cuando hay dos consonantes juntas, la primera consonante va con la sílaba anterior y la segunda consonante va con la próxima sílaba • Gen-te; suer-te; gim-na-sio; e-mer-gen-cia • no se puede empezar una sílaba con una s seguida por una consonante • Es-pe-cial, ves-ti-do, es-tor-bar • La h sigue las mismas reglas que las otras consonantes • Des-he-cho, ad-he-si-vo
Aún más reglas Hay ciertas combinaciones de letras que nunca se dividen: • bl y br: ha-blo, a-brir • ch: le-che, an-cho • cl y cr: re-cla-mo, es-cri-to • dr: ma-dri-na • fl y fr: a-fli-gir, o-fre-cer • gl y gr: i-gle-sia, a-gra-da-ble • ll: pa-si-llo, ca-lle • pl y pr: a-pli-ca-da, a-pre-tar • qu: que-rer, in-quie-to • rr: ca-rre-ra, a-bu-rri-do • tl y tr: a-tle-ta, o-tro
y aúnmásreglas • cuando una palabra tiene tres o cuatro consonantes juntas, se divide según las reglas anteriormente presentadas • cons-trui-do, trans-por-te, obs-truc-ción • dependiendo de cuál es la sílaba acentuada, las conbinaciones vocálicas pueden formar una sola sílaba o pueden dividirse en dos sílabas • pia-no, de-cí-a • pien-san, rí-e • bue-no, con-ti-nú-e • le-gua, ac-tú-a • pei-ne, in-cre-í-ble hiato y diptongo
El acentotónico • El acento tónico es el golpe que se le da a la sílaba tónica • La sílaba tónica es la que se pronuncia con más fuerza o intensidad que las otras
Las reglas • La sílaba tónica no tiene que llevar un acento ortográfico (o escrito) • Bos-que, can-to, e-no-ja-do, e-xa-men, na-tal • Cuando se necesita usar el acento ortográfico, siempre se coloca en la sílaba tónica • Be-llí-si-ma, en-tró, ta-zón, ja-po-nés • La sílaba tónica puede ser • la última sílaba (Ja-pón, sa-bor), • la penúltima sílaba (cuer-da, ins-tru-men-to), • la antepenúltima sílaba (pá-ni-co, ár-bo-les) • la preantepenúltima sílaba (pá-sa-me-la, en-tré-guen-me-lo)
Las palabrasllanas • Palabras que llevan acento en la penúltima sílaba • Palabras llanas que terminan en una vocal, -n o –s no llevan acento escrito • Algunas palabras llevan acento diacrítico para distinguirlas de otras palabras • Las palabras terminadas en –ía o ío llevan acento escrito sobre la í para separarla • Palabras llanas que no terminan en vocal, -n o –s llevan acento escrito