1 / 8

Acentuación

Acentuación. Professora Sheila Bott. Clasificación de las palabras, según la sílaba tónica:. Agudas : café, corazón, salud Graves : árbol, familia, mesa, diluvio Esdrújulas : matemática, química, física Sobresdrújulas : cuéntamelo, véndeselo. Regla general de acentuación:.

cloris
Download Presentation

Acentuación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Acentuación Professora Sheila Bott

  2. Clasificación de las palabras, según la sílaba tónica: • Agudas: café, corazón, salud • Graves: árbol, familia, mesa, diluvio • Esdrújulas: matemática, química, física • Sobresdrújulas: cuéntamelo, véndeselo

  3. Regla general de acentuación: Son acentuadas las palabras: • Agudas terminadas en vocal, n o s Ejemplos: canción, estás, además, papá • Graves terminadas en consonante, menos n y s. Ejemplos: lápiz, útil, débil, difícil • Esdrújulas: todas Ejemplos: último, médico • Sobresdrújulas: todas Dígaselo, cómpratelo

  4. CASOS ESPECIALES • Regla del hiato: si el hiato está formado, además de A, E, O por I, U y estas son tónicas, se acentúan gráficamente, aunque no corresponda a las reglas generales. Ejemplo: baúl, raíz, sonreír, acentúa, día

  5. Los adverbios de modo que se forman a partir de un adjetivo acentuado, deben permanecer con el acento ortográfico. Ejemplo: rápidamente, fácilmente

  6. ACENTO DIFERENCIAL O DIACRÍTICO • Pronombres interrogativos y exclamativos: ¿Qué hora es? ¿Cuánto cuesta la legumbre? Ella me perguntó cuánto tardaría en llegar. No sé cómo lo haré. ¡Qué lindo tu vestido! • Los monosílabos: Los monosílabos NO LLEVAN TILDE, excepto en el caso en que puedan confundirse con otras monosílabas con diferente función

  7. Clasifica la acentuación de las palabras: • alegría • águila • líquido • ángel • árboles • hipócrita • cuál • mí • católico • difícilmente • tráigamelo • cáncer • salón • jardín

  8. Clasifica la acentuación de las palabras: • Alegría: hiato • Águila: esdrújula • Líquido: esdrújula • Ángel: graveterminadaenconsonante • Árboles: esdrújula • Hipócrita: esdrújula • Cuál: acentodiferencial • Mí: acentodiferencial • Católico: esdrújula • Difícilmente: adverbiodemodo • Tráigamelo: sobresdrújula • Cáncer: graveterminadaenconsonante • Salón: aguda terminada en N • Jardín: aguda terminada en N

More Related