1 / 39

biblioteca .ulpgc.es

Diploma de Peritia et Doctrina 2014. Víctor M. Macías Alemán Escritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit 22 de abril al 20 de mayo 2014. http:// biblioteca .ulpgc.es.

Download Presentation

biblioteca .ulpgc.es

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Diploma de Peritia et Doctrina 2014 Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 http://biblioteca.ulpgc.es

  2. Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 3. Las bibliotecas, el primer lugar en que se conservó el conocimiento. Los textos desaparecidos

  3. + antigua III milenio a.C. Nippur (Babilonia) Ebla, tabletas estanterías madera adosadas, con inscripciones en lomo Nínive, palacio de Asurbanipal. Existía un catálogo. Exorcismos, textos sagrados, recestas médicas, augurios astrológicos, poemas, etc. Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 Bibliotecas de Mesopotamia

  4. Sofistas Bibliotecas privadas (Eurípides, Polomaineto, Escuela de medicina de Hipócrates (Cos), particulares como Laurensis (Ateneo, El banquete de los sofistas) Pisístrato, primera biblioteca pública en Atenas (hasta Jerjes) Academia de Platón, Liceo de Aristóteles Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 Bibliotecas griegas

  5. Asia menor Segunda en importancia. Fuente: Historia natural, Plinio el Viejo Átalo I Sóter y su hijo Eumenes II Escuela de filosofía estoica Al menos 200.000 volúmenes Imitación de la Atenas de Pericles Utilización del pergamino Desaparición a partir del 47 a.C. Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 Biblioteca de Pérgamo

  6. Museion (Gran biblioteca), Serapeum Ptolomeo I Sóter, y ampliada por su hijo Ptolomeo II Filadelfo Carta a todos los soberanos pidiendo libros. Originales de Esquilo, Sófocles y Eurípides a Atenas bajo fianza de 15 talentos de oro. Bibliotecarios: Zenodoto de Efeso, Apolonio de Rodas, Eratóstenes, etc. Entre 120.000 y 700.000 libros (rollos) Ediciones modélicas Abundancia de papiro Incendios y destrucción (48-47 a.C., 391 d.C., 640-642 d.C…) Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 Bibliotecas de Alejandría

  7. Nace la filología Filólogos y filósofos: pensadores, científicos, gramáticos, geómetras, matemáticos, astrónomos, poetas, historiadores, filósofos, naturalistas, arquitectos, artistas, músicos, dramaturgos… Historia del mundo, de Beroso, sacerdote babilónico y que el primer volumen narraba desde la creación hasta el diluvio, periodo que según él había durado 432.000 años. También más de 100 obras de Sófocles, de las que solo han pervivido 7. Sólo del periodo 300 al 146 a.C. se han enumerado al menos 1200 autores Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 Bibliotecas de Alejandría

  8. Utopía retrospectiva. Crónicas contradictorias, dudosas o simplemente falsas. Nueva Biblioteca Alejandrina, rememorando la original, y promovida por la Unesco, inaugurada el 16 de octubre de 2002 Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 Bibliotecas de Alejandría

  9. Vídeos Parte 1(Cosmos.Carl Sagan) Parte 2(Cosmos.Carl Sagan) Ágora (2009) La biblioteca de Alejandría (En busca de la historia) Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 Bibliotecas de Alejandría

  10. Primera biblioteca Asinio Polión, 39 a.C. botín campaña Dalmacia Palatino, duró hasta 363 d.C. y Pórtico de Octavia (Augusto) Templo de Augusto (Tiberio. Actual Iglesia de Sta. María Antiqua) Biblioteca Lupia (Trajano) hasta s. V d.C. Dos edificios, griego y latín, con columna de Trajano. Censo real de Constantino (350 d.C) hasta 28 bibliotecas públicas Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 Bibliotecas de Roma

  11. Biblioteca de Celso en Efeso Esmirna Soli (Cilicia) Milasa (Caria) Halicarnaso Atenas, fundada por Adriano 100 columnas de mármol frigio, muros con frescos, estatuas de autores más célebres, decoración con oro y alabastro (Pausanias, San Jerónimo). Fincas de campo con bibliotecas (sátira de Petronio, en el “banquete de Trimalción”) Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 Bibliotecas de Roma

  12. Herculano, antes de 79 d.C. L. Calpurnio Pisón 1800 rollos papiro epicureistas Filodemo de Gadara Ejemplares carbonizados Carlos III, rey de Nápoles Máquina de Antonio Piaggio Vídeo (RTVE) Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 La villa de los papiros

  13. Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 La villa de los papiros

  14. Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 La villa de los papiros

  15. Epicuro de Samos Nada es suficiente para quien lo suficiente es poco (Exhortaciones, 68) Cuando decimos que el placer es fin, no hablamos de los placeres de los corruptos y de los que se encuentran en el goce, sino de no sufrir en el cuerpo ni ser perturbados en el alma. (Carta a Meneceo, 132) La muerte no es nada para nosotros, ya que, mientras nosotros somos, la muerte no está presente y, cuando la muerte está presente, entonces nosotros no somos. (Carta a Meneceo, 125) ¿Quieres ser rico? Pues no te afanes por aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia. ¿Dioses? Tal vez los haya. Ni lo afirmo ni lo niego, porque no lo sé ni tengo medios para saberlo. Pero sé, porque esto me lo enseña diariamente la vida, que si existen ni se ocupan ni se preocupan de nosotros. De cuantos bienes proporciona la sabiduría para la felicidad de toda una vida, el más importante es la amistad.(Máximas capitales, XXVII) Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 Epicureísmo

  16. Vídeo (RTVE)

  17. Más probabilidades: autores famosos, textos pedagógicos, obras prácticas (agricultura, medicina, etc.) Autores locales Citas y transcripciones de autores posteriores Mejores lugares de conservación Materiales empleados Copias sucesivas Pinakes (Tablas de personas eminentes en cada una de las ramas del aprendizaje, junto con una lista de sus escritos) Calímaco de Cirene s.III a.C. Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 Los libros de la antigüedad. Cómo han llegado hasta hoy

  18. Falta de bibliotecas Antologías Cánones Gusto del momento Conservar lo más nuevo Dificultades lingüísticas (líricos griegos arcaicos) Criterios morales Incendios fortuitos o provocados Escasez materiales escritura Cristianismo Paso papiro al pergamino Paso del rollo al códice Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 Los textos desaparecidos

  19. Códices manuscritos: 55000 griegos, sólo en Biblioteca Munich 24000 latinos. 2000 autores griegos conocidos 150 obras enteras 300 con obras fragmentarias 800 autores latinos 160 con obras 40 sólo con 1 obra Papiro griego + antiguo Los Persas, de Timoteo de Mileto (s.IV a.C.), papiro latino Verrinas, de Cicerón (s.I a.C.) Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 Los libros de la antigüedad. Cómo han llegado hasta hoy

  20. Esquilo: sólo sobreviven 7 de sus 80 obras. Aristófanes: sobreviven 11 de sus 40 obras. Quinto Ennio: su poema épico Anales, casi enteramente perdido. Eurípides: 18 de sus 90 obras sobreviven. Tito Livio: 3/4 partes de su Historia de Roma están perdidas. Safo de Lesbos: la mayor parte de sus nueve libros de poemas líricos está perdida. Sófocles: sólo sobreviven 7 obras enteras de las 120 que escribió. Alexis de Turio, sólo títulos (La mujer fea, La mujer robada, La manía de los viejos, La bailarina, El tutor, El usurero); Duris de Samos, Livio Andrónico y de la mayoría no ha quedado nada Autores de los que se ha perdido hasta el nombre (40 comediógrafos de la “Comedia nueva”) Personajes: criado perezoso pero buen servidor de su amo, siervos de la gleba, es decir, esclavos agregados a una heredad que seguían manteniendo ese estado al cambiar de dueño, vieja nodriza, tío avaro, tutor ladrón, jovencita santurrona, cortesana Fragmentos sin identificar Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 Los textos desaparecidos

  21. Los libros de Protágoras (Sobre la lucha, Sobre las matemáticas, Sobre el Estado, Sobre la ambición, Sobre las virtudes, Sobre el estado de las cosas en el principio, Sobre el Hades, Sobre las malas acciones de los hombres, El discurso preceptivo, La disputa sobre los honorarios, etc.) fueron quemados en Atenas en 411 a.C. Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 Los textos desaparecidos

  22. Ciertamente, no tenemos lágrimas suficientes para llorar por todos los libros que han perecido en las diversas partes del mundo a causa de las guerras. Sin embargo, con lúgubre pluma, recordaremos aquel horrible estrago que, en la segunda guerra alejandrina, las tropas auxiliares cometieron en Egipto, donde las llamas devoraron los setecientos mil volúmenes que los reyes Tolomeos estuvieron coleccionando durante largos años, como relata Aulo Gelio en el libro sexto, capítulo XVI, de las Noches Áticas. ¿Cuántos hijos de Atlantes se piensa que perecieron aquel día, con los movimientos del orbe, las conjunciones todas de los planetas, la naturaleza de la galaxia, las generaciones pronosticadoras de los cometas y, finalmente, todo lo que sucede en el cielo o en el éter se contiene?. ¿Quién no se horrorizaría de tan infausto holocausto, en el que se ofrece tinta en vez de sangre? . Ricard de Bury, Filobiblion. 1344 Víctor M. Macías AlemánEscritura, lectura, libros y difusión del conocimiento : una historia documentada desde la epigrafía al bit22 de abril al 20 de mayo 2014 Los textos desaparecidos

  23. http://biblioteca.ulpgc.es email victor.macias@ulpgc.es teléfono 928458680

More Related