60 likes | 150 Views
El pretérito. Spanish I Native. Observe y estudie este esquema. No se te olvide los acentos. Raiz. Terminación.
E N D
El pretérito Spanish I Native
Observe y estudie este esquema No se te olvide los acentos Raiz Terminación
Recuerde que hay dos partes en un verbos: raíz (habl-, com-, viv-) y tiempo / persona (-é, -aste, -ó, -amos, -í, -aron; -í, -iste, -ió, -imos, -ieron). Las raíces del pretérito son las mismas del presente en los verbos regulares: • hablar habl- • comer com- • vivir viv • Los verbos que terminan en –ar, -ir, tienen la misma forma para la primera persona en plural en el presente y en el pretérito. Es necesario un contexto, por ejemplo un adverbio de tiempo, para saber si la acción es <<ahora>> (presente) o <<antes>> (pretérito) • Ejs: Ayer hablamos con el profesor. (We spoke to the profesor yesterday.) • Siempre hablamos español en la clase. (We always speak Spanish in class.) • Observe que ver es un verbo regular, pero no tiene acento escrito en vi y vio porque estas palabras tienen una sola sílaba: vi, viste, vio, vimos, vieron. • Usamos el pretérito para una acción completa en un tiempo pasado. Equivale a la idea del past del inglés, como I talked, I ate.
Cambios ortográficos • Hay ciertas consonantes en español que cambian en la escritura según las vocales que las siguen. La pronunciación de esas consonantes, sin embargo, es la misma. Por ejemplo feliz tiene c. Una regla muy simple es que nunca se escribe z antes de las vocales e, i.
El siguiente esquema indica cinco tipos de cambios ortográficos en el pretérito.
Estos cambios ocurren con verbos, nombres y adjetivos: • feliz felices; empezar empiezo empecé; vez veces; luz luces • Para el sonido [k] escribimos ca, co, cu pero que, qui. • Ejs: buscar, busco, busqué, busque • delinquir (to breack the law), delinco, delinquí, delicuente • Para el sonido [g]escribimos ga, go, gu, pero gue, gui. • Ejs: pagar, pago, pagué, pague • seguir, sigo, siga, sigue, seguí, siga • Para el sonido [s] escribimos za, zo , zu pero ce, ci. • Ejs: comenzar, comienzo, comencé, comience • hacer, hice, hizo, haz • convencer, convenzo, convencí, convenza • Para el sonido de la jota (j) y de la ge escribimosja, jo, ju, pero ge, gi. • Ejs: recoger, recoja, recojo, recogí, recogedor Otro cambio de escrituras es cuando la i se transforma en y, cuando está entre dos vocales y no tiene acento. Por ejemplo en caía, la i tiene acento. • Ejs. Caer cayó (por caió), cayeron (por cayeron), cayendo, creer creyo, creyeron, creyendo, creyera