1 / 20

REDISAM Mariano Perez Alfaro Experto TI ABRIL 2010

PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887. REDISAM Mariano Perez Alfaro Experto TI ABRIL 2010. PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887. Herramientas de desarrollo

bryony
Download Presentation

REDISAM Mariano Perez Alfaro Experto TI ABRIL 2010

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 REDISAMMariano Perez AlfaroExperto TIABRIL 2010

  2. PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 • Herramientas de desarrollo • Para el desarrollo de la REDISAM se utilizarán las siguientes herramientas de desarrollo y de soporte de datos: • Sistema Operativo Microsoft Windows 2003 Server R2 Enterpise X64 • Soporte de Base de Datos Microsoft SQL Server 2005 Enterprise Edition • Herramientas de Desarrollo Microsoft Microsoft Visual Studio 2005 Team Edition for Developers (framework 3.0) • Herramientas de Desarrollo Microsoft Sharepoint 2007 • Requisitos de Hardware • Escalabilidad, este punto es muy importante, ya que este concepto permitirá a la REDISAM crecer tanto en volumen de información como de usuarios que la consultan sin perder calidad en sus servicios • Poseer un esquema tal que permita redundancia, para que en caso de existir alguna falla en alguno de los equipos que componen la red, la aplicación pueda seguir funcionando. Consideraciones Generales

  3. PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 • Configuración de instalación de hardware • Para poder cumplir con los requisitos detallados en el punto anterior se detalla la configuración del tipo granja necesaria para una correcto funcionamiento de la REDISAM. Consideraciones Generales

  4. PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 • Configuración de instalación de hardware para desarrollo • Para poder realizar tareas de desarrollo y nuevas funcionalidades, se dispondrá de una servidor dedicado a tal fin, que tendrá la funcioanlidad que se detalla a continuación. Consideraciones Generales

  5. PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 • Características • La REDISAM tendrá las siguientes características generales: • Multilenguaje (español, portugués) • Backend, para administración de contenido de acceso privado • Frontend, para publicación de contenido, para acceso público, privado o semi privado • Politicas de seguridad • Trazablidad y auditoría en la modificación y creación de datos Consideraciones Generales

  6. PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 • Objetivo • El objetivo de este módulo es el desarrollo de una aplicación que permita registrar y publicar información referida a rechazos de productos alimentarios en los puntos de inspección fronteriza (PIF). Se propone que el sistema de red de alerta alimentaria se inicie con las notificaciones a la REDISAM de los rechazos de fronteras • Glosario • PIF: Punto de inspección fronteriza. • PCN: Punto de contacto Nacional. • Rechazo: Es cualquier no conformidad que puede finalizar en las siguientes alternativas: • reexportación, destrucción o modificación de uso. • Template: Formulario de notificación de rechazos. Este formulario deberá ser común para los 4 países. Se adjunta a este documento un modelo provisorio a modo de ejemolo similar al que se está utilizando actualmente en la UE. Módulo de Alertas Tempranas

  7. PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 Sitio Web El sitio contará con información que será de carácter pública y privada. La información pública será accedida por usuarios que no deberán autenticarse en el sistema. La información que allí podrá accederse será limitada debiendo respetar la confidencialidad de los datos oportunamente especificada (esta información deberá ser establecida en conjunto por los 4 países). La información privada estará disponible para aquellos usuarios que ingresen al sistema con la debida autenticación. Usuarios autenticados Se establecerán distintos niveles de usuarios que cada uno de los países deberá especificar al momento de configurar la red. Los niveles de usuarios para esta primera etapa, referida a la registración de rechazos en frontera será la siguiente: PIF estos usuarios corresponderán al primer nivel, cuya funcionalidad será la de ingresar la información de los rechazos al sistema. Recibirán información de los laboratorios que indicarán si los controles realizados fueron favorables. Cada PIF tendrá un único usuario que podrá ser utilizado por uno o más individuos dentro del sector. Módulo de Alertas Tempranas

  8. Módulo de Alertas Tempranas PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 Usuarios autenticados Existirán PIF que dependan de los servicios de agricultura y otros que dependerán del Ministerios de la Salud, todos ellos informarán a un único Punto Contacto Nacional. Punto Contacto Nacional (PCN): Es una estructura individualizada en cada uno de los países que será el responsable de verificar y publicar en la REDISAM las no conformidades ingresadas por los PIF. Esta estructura puede conformase en alguno de los ministerios involucrados o se podrá crear una nueva para realizar las tareas antes mencionadas.

  9. Módulo de Alertas Tempranas PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 RED de usuarios de ALERTAS y comunicación PCN La cantidad de nodos (niveles de la red) serán dinámicos y la comunicación entre ellos será configurable por sistema.

  10. Módulo de Alertas Tempranas PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 • Ingreso de Notificaciones de rechazos • Este proceso se iniciará cuando los Laboratorios informen a los PIF dentro de un plazo razonable teniendo en cuenta los tipos de análisis realizados, de los resultados desfavorables. • El Laboratorio deberá realizar la comunicación preferente a través del envío de un mail que debe tener adjuntado el informe analítico. • El PIF podrá cargar no conformidades recibiendo el informe analítico del Laboratorio o por el resultado de un examen inspectivo y/o documental no favorable. • Para ello deberá ingresar al sistema autenticándose debidamente ingresando su usuario y password y deberá completar los siguientes pasos en caso de contar con acceso al sistema: • 1-. Carga de template (Los 4 países deberán elaborar un templete común) • 2-. Adjuntar eventual informe analítico o cualquier otro documento que el usuario considere importante (por ejemplo fotografía de los productos). • 3-. Adjuntar certificado sanitario.

  11. Módulo de Alertas Tempranas PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 Ingreso de Notificaciones de rechazos El PCN dependiendo de cómo recibe la información de rechazo deberá realizar las siguientes tareas: Si el rechazo lo recibe por medio de email o fax, deberá ingresar al sistema, autenticándose debidamente y realizar la carga en el mismo, de manera similar al explicado en las tareas que realiza el PIF. En el caso en que el PIF lo ingresó al sistema, deberá visualizarlo, verificarlo. Luego de la verificación pueden suceder 2 alternativas: Aprueba su publicación en REDISAM: Una vez que el PCN verifica que la información del rechazo es correcto procederá a publicar el mismo. Seguidamente el sistema enviará automáticamente un mail a todos los PCN y a todos los PIF para que estén informados y puedan realizar controles reforzados. No Aprueba su publicación en la REDISAM por información carente o incorrecta. En este caso el PCN se pondrá en contacto con el PIF correspondiente para resolver los puntos antes mencionados. En la publicación de la alerta dispondrá de un botón con la dirección de email del PIF que le permitirá confeccionar y enviar mensaje.

  12. Módulo de Alertas Tempranas PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 • Ingreso de Follow up • En cualquier momento tanto los PIF como los PCN podrán adjuntar información adicional a un rechazo. Para ello contarán con un template común. • El procedimiento será similar al explicado en la carga de rechazos • Ingreso de Controles Reforzados • Un vez que se ingresó un rechazo para un establecimiento / producto se deberán realizar controles reforzados. • Se deberá establecer la cantidad de controles a realizar que dependerá del país de origen del producto (país miembro del MERCOSUR o de un tercero). Como ejemplo se podría prever el siguiente esquema: • MERCOSUR xx controles consecutivos. • Terceros xx controles consecutivos. • Para realizar los controles los PIF dispondrán en la REDISAM de una herramienta de consulta donde podrán detectar aquellos establecimientos / productos a los que se le deber efectuar controles reforzados.

  13. Módulo de Alertas Tempranas PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 Otras rutinas Actualización de Templates El sistema proveerá las herramientas necesarias para actualizar los templates que se utilizarán. Bandeja de entrada de Rechazos (PCN) Los usuarios PCN cada ves que ingresen al sistema tendrán una lista de todos aquellos rechazos que requieran su atención Administración de Puestos de inspección fronterizos El sistema proveerá las herramientas necesarias para dar de alta, modificar, eliminar y consultar Puestos de Inspección Fronteriza. Esta rutina será accedida por el PCN de cada uno de los países. Generación de informes El sistema dispondrá de las rutinas necesarias para elaborar los Informes Anuales y trimestrales

  14. Módulo de Alertas Tempranas PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 Otras rutinas Consultas Acceso Privado Consulta de PCN Consulta de PIF Consulta de Rechazos Consulta de Rechazos por PIF Consulta y descarga de Templates Consultas Acceso público Consulta restringida de rechazos

  15. Módulo de Alertas Tempranas PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 REDISAM – MERCOSUR – ALERTAS REGIONALES PUNTO CONTACTO NACIONAL- REDISAM REDISAM – ALERTAS NACIONALES SISTEMAS ALERTAS NACIONAL CREHA – VEGETAL OTROS SALUD CREHA - ANIMAL

  16. Módulo de Alertas Tempranas PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 • Complemetariedad • El sistema de alertas tempranas del MERCOSUR, no tiene como fin reemplazar los sistemas existentes en los países de la región, ya que en muchos casos ya existen o están en vías de desarrollo, la finalidad principal es: • Poder brindarle una herramienta a aquellos países o servicios que no dispongan de una tal fin. • Complementar los sistemas existentes para publicar en un solo lugar todas las alertas. • Publicar las alertas que correspondan, en un sistema REGIONAL - MERCOSUR

  17. Flujos de Datos PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887

  18. Flujos de Datos PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887

  19. Flujos de Datos PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887

  20. PROYECTO UE-MERCOSUR SPS CONVENIO Nº - ALA/2005/17887 Detalles HD Chasis IBM eServer  BladCenter H Con  2 fuentes de 2900W Ultraslim Multiburner, 2 server connectivity module Storage IBM System DS3200 (incluyen 3 chasis Storage EXP3000) 6 Hojas IBM Blade HS21 XM Procesador Intel Qua Core E5405 (2GHz/1333MHz/ 12MB L2) (todas las hojas son similares, cambian la memoria ram que algunos equipos tienen 26 GB y otros 32GB, y la cantidad de discos que tienen) El rack es IBM Netbay 42u Kit de consola IBM 17233RX (incluye KVM y monitor LCD 15, teclado IBM con dispositivo señalador incorporado USB LA Spanish Unidad Tape IBM LTO Gen 3 mod 43W8478 Conectividad SAS, Unidad Externa UPS marca Liebert Mdelo UPSTation GXT2U6000RT (incluye kit de reackeo) + Banco de batería externa GTX2-240Volt

More Related